Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Las 13 aplicaciones que no pueden faltar en tu Smart TV

Las 13 aplicaciones que no pueden faltar en tu Smart TV
11 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

¿Qué es hoy en día un teléfono sin aplicaciones sino una herramienta infrautilizada? Algo similar ocurre con las Smart TV. Ya tienes la tele de tus sueños, ofrece unas imágenes alucinantes y su sonido inunda el salón, pero disfrutar de esas dos opciones es lo mínimo que puedes hacer, de la misma forma que un teléfono inteligente que sólo usas para llamar y enviar mensajes.

Puede que si aún no te has aventurado a ese mundo es porque no lo conozcas, así que hemos seleccionado 13 aplicaciones que no pueden faltar en tu Smart TV para que exprimas todas sus capacidades y aproveches al máximo la compra.

Entretenimiento hecho a tu medida

CloudTV: que una compañía decida qué programas debes ver ya es cosa del pasado, estamos en la era de internet y eso implica poder acceder a lo que tú quieres ver en cada momento, sin complicaciones.

Con la aplicación CloudTV tú eres el director de programación y podrás escoger entre cientos de canales, ya sean nacionales o internacionales, con los que sacar el máximo partido a esta nueva forma de disfrutar de la televisión.

Smart TV

Tunin.fm: la música siempre formará parte de nuestras vidas pero conforme crecemos irremediablemente nos atamos a unos estilos, grupos y cantantes muy concretos. Los viajes en coche sirven para poner la radio y romper durante algunos minutos esa monotonía, pero ya va siendo hora de devolver las ondas radiofónicas al salón de nuestra casa.

La próxima vez que estemos limpiando o relajados en el sofá podemos optar por aplicaciones como Tunin.fm en vez de la programación convencional para volver a disfrutar de la música.

Screen Dreams: vivir en un piso tiene sus ventajas, pero criados entre películas norteamericanas con familias cenando a la luz de la lumbre nos ha hecho desear más de una vez sentarnos frente al fuego de nuestra chimenea. Screen Dreams no hace milagros y su chimenea televisiva no desprende calor o inunda el salón con olor a leña, pero sí puede servir para crear un ambiente agradable cuando no estamos pendientes del televisor.

YouTube

YouTube: ¿cansado de la programación televisiva tradicional? Tal vez deberías darle una oportunidad a YouTube.

Sí, es cierto que lo más probable es que acabes tirado en el sofá viendo vídeos de gatos haciendo monerías o estúpidos intentando realizar hazañas que acaben en un hervidero de risas, pero también es una plataforma en la que podemos disfrutar de todo tipo de documentales, cortos y webseries de la mejor calidad.

Wuaki.tv: no sé cómo será en vuestro caso, pero en mi casa se repite demasiadas veces eso de "no dan nada en la tele". Puede que no se equivoquen, pero no es menos cierto que hoy en día tenemos las herramientas necesarias para luchar contra ello.

Una de las más recomendables es la aplicación de Wuaki.tv, que pone a nuestra disposición un enorme catálogo de películas, series y documentales que podremos disfrutar sin preocuparnos de a qué hora tenemos que estar en casa para no encontrarnos con que nuestro programa favorito ya ha empezado o que los anuncios alarguen una película hasta altas horas de la madrugada.

Wuaki.tv

Comunícate con el mundo desde el televisor

Facebook: las redes sociales ya forman parte de nuestras vidas y a menudo nos encontramos matando los ratos muertos consultando el estado de nuestros amigos desde el móvil.

¿Sabéis qué sería aún mejor? Poder disfrutar de todos los contenidos que publican nuestras amistades en Facebook directamente desde el televisor, en pantalla grande para disfrutar mejor de las fotografías o los vídeos que comparten.

Picasa: imagina una aplicación en la que poder guardar todas tus fotografías y visualizarlas cuando quieras. La aplicación de Picasa convierte la pantalla de nuestro televisor en un marco de fotos digital desde el que rememorar viejos tiempos o compartir de forma más cómoda nuestro último viaje con la familia.

Skype

Skype: si algo ha conseguido internet es que las distancias sean sorprendentemente cortas. Vivir al otro lado del mundo sigue siendo algo a lo que cuesta acostumbrarse, pero cuando puedes ver y hablar con tu familia cuando quieras y sin tener que pagar por ello es bastante más llevadero.

Con la aplicación de Skype podrás estar siempre coenctado con tus amigos y familiares, a varios países de distancia pero a un click de volver a escuchar sus voces.

Social App: puede que aún no lo hayas experimentado, pero hay una nueva forma de disfrutar de la televisión y sus contenidos, hacerlo acompañado de cientos de personas con tus mismos intereses.

Gracias a la aplicación Social App podremos seguir nuestro programa favorito siguiendo los comentarios de nuestras redes sociales y utilizando el mando con teclado QWERTY para decir la nuestra. Así disfrutas del combo definitivo sin necesidad de apartar la vista de la pantalla.

Social App

Compra, juega, aprende y todo desde tu televisor

eBay: ya tienes tu nuevo televisor en casa, ya puedes conectarlo a internet, descargar aplicaciones y empezar a disfrutar de una nueva forma de ver la televisión.

Eso sí, ahora que ya has colocado el nuevo aparato toca deshacerse del viejo, y sí, podrías enviarlo directamente al reciclaje, pero ¿qué te parecería empezar a sacarle partido a tu nueva Smart TV vendiendo tu viejo televisor a alguien que podría estar interesado? Con eBay, dicho y hecho, y como acabes enganchado pronto lo convertirás en tu supermercado preferido.

Funspot: hace algunos años los juegos electrónicos estaban anclados al disfrute de unos pocos, pero en pleno auge del mundo del videojuego cualquier persona sin importar edad o género es un cliente potencial.

Con Funspot aquellos menos experimentados podrán acceder a juegos de cartas para entretenerse, puzles con los que ejercitar el cerebro o juegos de mesa para disfrutar en familia.

Funspot

Foreca: ¿recordáis aquellos tiempos en los que para conocer la previsión del tiempo debías esperar a la información del telenoticias o comprar un periódico? Es cierto que con la llegada del Teletexto esas opciones quedaron más aparcadas, pero la información era más limitada.

Ahora gracias a aplicaciones como Foreca podemos conocer el pronóstico meteorológico de cualquier lugar del mundo, para hoy o los días venideros, en cualquier momento.

TED: ya hace mucho que dejamos de estudiar y aunque eso del reciclaje intelectual podemos llevarlo más o menos bien con la búsqueda de información o la lectura de libros es difícil volver a encontrar esa sensación de estar ante un profesor hablándote de un tema interesante hasta el punto de dejarte la boca abierta.

Por suerte, gracias a las charlas del TED podemos volver a revivir esas sensaciones, volver a disfrutar de una charla tan divertida como instructiva y además hacerlo desde la comodidad de nuestro sofá.

Más en Vive Philips TV

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información