Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Los trece personajes sin los que no se entiende la tele en Navidad

Los trece personajes sin los que no se entiende la tele en Navidad
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La mayoría de nosotros llevamos bastantes años al pie de la televisión para ver qué se cuece en nuestras cadenas durante la temporada navideña y, programa tras programa, hay una élite de presentadores y artistas a la que ya nos hemos acostumbrado.

Hoy queremos rendirle nuestro más sincero homenaje a esos trece personajes sin los que no se entiende la tele en Navidad. Puede que nuestros sentimientos naveguen entre el amor y el odio, pero siempre están ahí para sacarnos una sonrisa o hacer que literalmente nos partamos de risa con alguna de sus garrafales derrapadas en antena.

Anna Simón

Anna Simón

Empezamos fuerte con una de las últimas caras de nuestra televisión, y lo hacemos porque... bueno, cuando veáis al resto de elegidos lo entenderéis. Anna Simón se ha hecho un hueco celebrando el año nuevo antes de tiempo y hay que reconocer que la de Mollet del Vallés es un sol que brilla con luz propia.

Anne Igartiburu

Anne Igartiburu

Puede que la parodia de Paco León le persiga hasta la tumba, pero más allá de sus idas de olla Anne Igartiburu es una de las caras más simpáticas de nuestro panorama televisivo. Este año, una vez más, dará las Campanadas para media España, y es que ser la nieta soñada por todas las abuelas genera bastante audiencia.

Carlos Sobera

Carlos Sobera

El de la ceja empezó su entrada en el set navideño de televisión con las típicas ediciones especiales de concursos para niños, pero no tardó en hacerse un hueco en la Nochevieja de nuestro país. Carlos Sobera tendrá sus cosas, como todo hijo de vecino, pero reconocerás que es de los pocos personajes con los que te irías a tomar unas birras.

Carmen Sevilla

Carmen Sevilla

Películas, televisión, anuncios... Carmen Sevilla no es un icono sólo de nuestras navidades gracias a programas como el Telecupón, también de nuestras vidas. Una profesional como la copa de un pino que desde hace algunos años ya no podemos disfrutar como antes, pero para la que siempre guardaremos un espacio en nuestra memoria.

Juan Carlos I de Borbón

Juan Carlos

Con su "me llena de orgullo y satisfacción", rodeado de fotos y un árbol de Navidad que ha pasado por más estilistas que una presentadora del tiempo, el Rey es el cuarto mandatario estrella de las Navidades. Lo siento, su majestad, pero es que los otros son magos, no tienen rival.

Juan y Medio

Juan y Medio

Algún día habrá que ponerse a contar los programas que Juan y Medio hace al cabo del año, pero necesitaremos una calculadora tamaño industrial y un equipo entero de expertos en cálculo para descubrirlo. Por contrato, este simpático presentador sólo debe tener vacaciones a partir de su jubilación, así que siempre le hacen algún hueco en Navidad.

Los Lunnis

Los Lunnis

Los simpáticos bichos de TVE tuvieron su auge hace ya algunos años, pero eso no ha impedido que se conviertan en otra seña de identidad de nuestras fiestas. De la mano de especiales Los Lunnis animan la Navidad a los más peques y les mandan a la cama para que nosotros podamos coger la botella de anís y empezar a hacer el cabra encima de la mesa. Es un suplicio que minutos después merece un aplauso.

Los Morancos

Los Morancos

Omaita, el personaje preferido de todas las madres de España aunque en todos sus show vuelvan a contar el chiste del caracol que no quiere salir de su concha. Es bastante improbable que nunca los hayas visto en acción en un especial navideño, y si es tu caso tranquilo, este año también tendremos ración de Los Morancos en televisión.

Los Simpson

Los Simpson

Antena 3 va guardando todos los nuevos capítulos navideños de Los Simpson para programarlos el día de Nochebuena. Desde hace unos años siempre decepcionan, pero eh, si te quejas es porque no te has parado a hacer zapping para ver lo que están dando en otras cadenas.

Martes y Trece

Martes y Trece

Un clásico de los especiales navideños que sólo podremos volver a disfrutar con reposiciones. Ahora que está de moda lo de pedir firmas hasta para poder ir al baño, deberíamos organizarnos para que Josema Yuste y Millán Salcedo vuelvan a la carga con un último especial de Navidad. Los fans de Martes y Trece y sus empanadillas lo merecen.

Paz Padilla

Paz Padilla

Preferíamos a Paz Padilla contando chistes verdes, pero el destino le ha llevado por otros derroteros, entre ellos presentar la clásica gala de Navidad grabada en Agosto que recopila actuaciones que van desde la semana pasada hasta el año 1980. Así también monto yo un programa.

Ramón García

Ramón García

A alguien se le ocurrió que el presentador de Grand Prix debía dar las Campanadas y además hacerlo vestido con una capa. No era de Superman, ni falta que le hacía, porque fue un éxito instantáneo que ya se ha convertido en su seña de identidad. Nunca más será Ramón García, el de las vaquillas, sino Ramón García, el de la capa que da las uvas.

Raphael

Raphael

Cerramos con el clásico entre los clásicos. Raphael y su tamborilero siempre tendrán un hueco en nuestra programación navideña, y aunque con el anuncio de la Lotería ha acabado provocando más miedo que admiración, las abuelas siguen loquitas por él. Ya sabéis lo que significa eso, picos de audiencia que suben como la espuma.

Más en Espacio Philips TV

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información