Louis Braille ideó su sistema de puntos en relieve hace casi dos cientos años, todavía hoy en perfecta utilidad este sistema permite a las personas ciegas leer y escribir de forma eficaz, incluso dedicarse a labores más complicadas en la entrada y salida de datos como puede ser la informática. ¿Por qué no en un smartwatch?
Esta idea ya nos la trajo la compañía Dot hace un par de años, nosotros os enseñamos cómo eran las recreaciones del reloj, con los relieves dinámicos sobre la superficie. Ha pasado el tiempo y el producto ha madurado hasta encontrarnos con algo bastante más atractivo: ahora es circular, e incluso tiene un precio.
Los puntos en Dot se elevan de forma independiente para dar forma a la información en braille, y a partir de ahí podemos recibir cosas tan diferentes como notificaciones, mensajes, información meteorológica, y por supuesto, la hora.
Obviamente solo la podrá leer el usuario, y no el resto de gente que esté alrededor, como ocurriría con un asistente basado en voz.
Siendo más concretos podemos decir que la “pantalla” es capaz de representar cuatro caracteres braille en cada momento - cada uno cuenta con seis puntos -, según sus creadores es el primero que puede hacer esto. La compañía defiende aquí que con cuatro caracteres es suficiente.
En el proceso de prueba y desarrollo se han dado cuenta que había que llegar a un equilibrio entre la resistencia de los puntos braille y la facilidad de reconocimiento. Tenemos además otras formas de interacción, como tres botones en el lateral derecho que permiten funcionalidades adicionales, como respuestas programadas, o configuraciones.
A partir de marzo de este año la compañía va a comenzar a enviar el producto a los 140.000 que decidieron apoyar la idea en su plataforma de financiación. El año que viene, si todo marcha como debiera, será una realidad de mercado para el resto.
Para los que no entraron en el juego de la reserva inicial, habrá una tirada de 1.000 unidades en tiendas londinenses, al precio de 320 dólares.



Más información | Dot
Ver 11 comentarios
11 comentarios
kikemad1982
Mi padre es invidente y si funciona bien le va ir estupendo, pero viendo la imagen espero que el cambio de puntos sea mas lento porque a esa velocidad ni siendo un experto eres capaz de leer, y también habrá que ver si tan pocos caracteres son útiles; a la espera que salga a ver como avanza la cosa.
Uno se alegra de ver estas cosas las personas invidentes es un colectivo que esta bastante abandonado en lo que se refiere al acceso a nuevas tecnologías.
skullkizz
Por fin un smartwatch realmente útil para alguien que no sea deportista
tnuocsid
Pues no acabo de entender el cacharro este, tengo un conocido ciego y desde hace años tiene un reloj que pulsa un boton y le dice la hora(Altavoz). No entiendo porque no usan ese sistema pero con más funciones.
aelbestia13
Eso si es tecnologia al servicio de la gente
leonardomsaldias1
Espectacular
kinico
Y próximamente la versión Apple para invidentes, con un aumento de precio desde luego , menos caracteres "un botón o menos" y una batería de risa.
Fuera del mal chiste, sería bueno que hicieran un análisis con un invidente para saber si funciona bien y si puede usarse como herramienta de aprendizaje del braille o para llevar libros en el smart watch.
PD si esa información está en el video me disculpo por adelantado, estoy usando un paquete de datos móviles y los megabytes son caros pero con ganas a 2€ cada 60mb al cambio.