Apenas llevan una semana a la venta y ya se han convertido en todo un dolor de cabeza para los usuarios de Android. Las nuevas zapatillas futuristas, "conectadas e inteligentes", Nike Adapt BB salieron a la venta el pasado 17 de febrero y sólo unos días después la aplicación de Android recibió su primera actualización, la cual, de acuerdo a varios usuarios, está haciendo que las zapatillas dejen de atarse y ajustarse automáticamente.
Es decir, las zapatillas "inteligentes" de Nike se están transformando en unas simples (y costosas) zapatillas de 350 dólares.
Ahora se tienen que atar "a mano"
Según los reportes de los usuarios de las Nike Adapt BB en Android, la actualización de la aplicación está provocando que uno de los zapatos no sea detectado por el smartphone, lo que hace que no se puedan sincronizar ni operar desde la aplicación para atarse y ajustarse.
Algunos mencionan que han podido sincronizarlas tras hacer un reinicio completo, aunque ahora deben ajustarlas usando los botones físicos de cada zapato. Por otro lado, hay quienes afirman que la actualización hizo que el motor de cada una de las zapatillas dejara de funcionar, por lo que en este caso no hay forma de ajustarlas ya que no incluyen cordones a la vista.


Se cree que todo radica en un fallo en el firmware de las zapatillas, que habría ocasionado que algunas de ellas no tuviesen la última versión y el recibir la actualización de la app habría provocado que se bloquearan.
Ante esto, Nike afirma que ya están al tanto del fallo, el cual habría provocado "problemas de conectividad aislados" en smartphones Android. La compañía mencionó que ya están preparando una solución, sin embargo, no hay una fecha definida para que ésta llegue.
Desde Xataka hemos contactado con Nike para obtener sus declaraciones a esta noticia, la cual actualizaremos en cuanto tengamos novedades.
"Estamos viendo problemas de conectividad aislados relacionados con la configuración de Nike Adapt BB y estamos trabajando activamente para resolverlo. Si un consumidor experimenta estos problemas, le animamos a que se ponga en contacto con los servicios de asistencia al consumidor de Nike"
Ver 10 comentarios
10 comentarios
dbrel
Hay cosas que son simples, no hace falta hacerle una aplicación ni cambiar su funcionamiento, simplemente es una innovación innecesaria, porque el ser humano no necesitaba que un telefono le ajuste sus zapatos.
Usuario desactivado
No logro decidir quien es más estupido, los programadores de la app o el usuario de la zapatilla “Just Do It Complicated".
usuario33
Es lo que tiene gastarse 350 pavos en unas zapatillas que se atan solas, solo por ser el más molón del barrio ;-)
whisper5
Puedo entender que un producto así pueda ser válido para personas con alguna limitación en su movilidad, pero incluso en esos casos existen otras soluciones.
La tecnología sirve para hacer sencillas las cosas complicadas, o para hacer posible aquello que nos resulta imposible (por ejemplo volar). No le veo sentido a que cosas tan simples como atarse unas zapatillas las queramos complicar añadiendo un chip, un firmware, un programa, una batería, un cargador, una antena, comunicación inalámbrica, un aplicación móvil, un teléfono, etc. Es de esperar, por pura lógica, que nos dé más quebraderos de cabeza que unos simples cordones. ¿De verdad necesitamos esto?
Creo que estamos perdiendo el norte. Desde el punto de vista de la empresa tiene todo el sentido del mundo, porque se trata de obtener información del producto y de los clientes a través de una aplicación móvil. Desde el punto de vista de los clientes no tiene ningún sentido. Están comprando problemas, no soluciones.
marginboy
Pobre Marty McFly :_(
imf017
Haa haa!
willypun
Termino de leer esto y sólo puedo confirmar una cosa....
"Nos extinguimos...."
serjine
Donde este abrochárselas uno mismo... ya le vale también a Nike y Android...