El futuro luce prometedor para la tecnología en los automóviles, al día de hoy estamos ante una participación importante de coches eléctricos que apunta a incrementarse año con año; por otro lado están los sistemas de conducción autónoma, donde varias compañías tienen desarrollos activos con miras a tener los primeros productos comerciales durante la siguiente década.
Aquí BMW se ha tomado las cosas con calma, o al menos han decidido no presumir sus avances como los demás, ya que todo ha quedado en fechas tentativas, imágenes concepto y la promesa de que su coche autónomo llegará en 2021, como aseguraban hace unos meses. Hoy sale a la luz nueva información de este proyecto que era conocido como 'i NEXT' y que a partir de hoy cambia a 'Project i20', el cual apunta a ser lanzado en 2025.
Iniciará como coche eléctrico con "capacidades autónomas"
En una nueva actualización a la hoja de ruta de BMW, se detalla parte del plan que tendrá el fabricante para sus coches eléctricos en los próximos años, donde se incluyen actualizaciones al i3 e i8 para el 2022, pero lo más interesante es que se añade el nuevo i20, como es conocido internamente, el cual mantiene la fecha de lanzamiento original para el 2021 pero en esta primera versión no será completamente autónomo, sino que llegará con un sistema de asistencia a la conducción, sí, una especie de "autopilot" como el de Tesla.
Este i20 llegaría con varias opciones de potencia que van desde los 136 CV hasta los 247 CV, sería más aerodinámico, más grande y más "bonito" que el i3; mientras que las capacidades de auto-conducción llegarían por completo a la versión que sería lanzada en 2025.

Por su parte la actualización del i3, programada para el 2022, llegaría con un nuevo chasis de aluminio con estructura en fibra de carbono. Mientras que para el i8, que se cree que podría retrasarse hasta 2023, el cambio más importante sería el abandono del motor híbrido para dar paso a tres motores completamente eléctricos para una potencia de 750 CV y una autonomía de aproximadamente 483 kilómetros.
Sin duda la apuesta más interesante es el i20, que llega a abrir una nueva gama de productos para ponerse al día y así enfrentar a sus competidores en un mercado que se ve complicado, donde Tesla ha sabido entrar, con algunos problemas, pero donde al menos ya está presente con su autopilot y su gama de coches eléctricos.
Vía | Business Insider
En Xataka | Los coches autónomos de BMW serán ‘Intel Inside’, pero Nvidia golpeó primero en este negocio
Ver 15 comentarios
15 comentarios
vinsuk
Da un poco de mala espina la lentitud con que grandes marcas como BMW intenta hacerle competencia a Tesla cuando es ahora que les podrían hacer mucho daño lanzando vehículos de similares caracteristicas
Land-of-Mordor
¿No falta aquí el "cantaor" de Powerjones con su soflama diaria? XD
sarpullido
Por favor, podriais dejar de dar cancha a los vendedores de humo?, gracias.
Miyamoto Gaming
Me reservaré 3 para para el 2050
Flycow
Ahora empiezan a desarrollarlo y es que Tesla también ha de haber tardado 7 años, no se sacan un coche con asistencia autónoma de cu*o. BMW hace lo que puede.... pero Tesla se ha adelantado
tormescepillin
Tesla dejo en ridículo a su i8 en aceleración , tesla también dejara en ridículo su nuevo vehículo que en 7 años ya nacerá súper defasado , los alemanes la tiene dura vs los gigantes de la tecnología , si el giro sigue igual como la sociedad la lleva , talvez estén extintos en un par de décadas como los cavernícolas que aún usaban petróleo
islamtodos
BMW nos ofrece un Tesla S... Pero 11 años más tarde?
Pueden por favor explicarme esto?
CacatuaRomantica
ni falta que le hace competir con tesla para mi BMW la mejor marca seguro que vende mas que los de tesla que no son ni mucho menos malos pero es lo que tenemos