Hablar de carga inductiva, es decir, sin cables de por medio, hasta ahora lo habíamos asociado principalmente a gadgets como los de Palm con su tecnología Touchtone o recientes cargadores de diferentes fabricantes. Ahora, con los coches eléctricos a punto de explotar (al menos los utilitarios), esa tecnología también la podemos asociar a esta incipiente industria.
Siemens y BMW han desarrollado un sistema de recarga en el que no necesitamos conectar ningún cable entre el vehículo eléctrico y la estación de recarga, como ves representado en la imagen de arriba.
El sistema se denomina CCBEV (Contactless Charging of Battery-Electric Vehicles) y sus pérdidas energéticas se estiman en un 10%, seguramente soportables frente al peligro de deterioro de una instalación clásica al aire libre. Las primeras pruebas empezarán este mismo mes de junio en Berlín.
En MotorPasión Futuro | Siemens y BMW desarrollan un sistema de recarga inalámbrico para coches eléctricos.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Salva
No la veo mala idea,aunque el tema de vehiculos electricos no resultara hasta que la gasolina aguante,cuestion de intereses económicos.
drawin
Esto me recuerda al cargador de móviles de Duracell http://www.xataka.com/accesorios/duracell-mygrid-cargador-sin-cables
Solo espero que en este caso, para que se cargue el cochecito, no haya que estar sudando la gota gorda para cubrir todo el coche con "la funda especial que permite la carga" y/o cambiando la zona de carga según modelo y fabricante del coche.
aburgosr1
Lo interesante de esta propuesta, es que su desarrollo puede deparar bien. Viendo esto, me atrevería a soñar un mundo donde las autopistas y calles del futuro, tuviesen este tipo de sistema a lo largo y ancho, ofreciendo a los automóviles recargarse aun cuando van andando.
El movimiento del mismo, mas la energía solar, ayudaría al un sistema de almacenamiento de energia, y prácticamente tendríamos un auto sin recargar de por vida.
Suena futurista, ¿eh?
sufianes
A robarle el wifi al vecino se va a añadir robarle la electricidad a la carretera xD
Usuario desactivado
Que se lo digan a Tesla, que se estará revolviendo en su tumba.
Farve
Aunque suene descabellado deberian plantearse algo al estilo "scalextric". Unos 'rieles' o 'contactos' en el suelo, al aparcar.
Con la seguridad necesaria para que no puedas electrocutarte (dos fases al aire libre es un peligro, y mas en el suelo)
tasiogurria
Por un lado, un gran avance, el futuro, ahora la cosa es que inviertan y lo instauren, cosa que todos esperamos por el desgaste acelerado de recursos.
Pero por otro lado, siento decir que no han sido los pioneros en inventarlo, en cierto modo, sino Dell hace unos años, aunque aún no ha sido aplicado imagino por los costes, igualmente que el desarrollado por los citados Siemens y BMW
Ojo, que no me refiero al Latitute Z que es por contacto inalámbrico, por si acaso alguno salta.
darkyevon
Lo del grafeno y el cargar las cosas sin cables podría ser la revolución de este siglo. Aunque... se sabe que efectos tiene si tu estas en medio de transmisor y receptor? Podríamos quitarnos todos los cables de una vez por todas en casa, o almenos muchos de ellos, como los de peuqeños altavoces, teclados ratones, pantallas pequeñas, mandos a distancia etc etc
extra3rres3
No se que tipo de campo magnético inducen para recargar las baterías de los coches, pero me da a mi que es muy superior a la de las antenas de los móviles, yo creo que ésta tecnología se está aplicando muy alegremente y a la ligera.
Sergio Garcia Garcia
Una pregunta por si alguien puede contestar, no sería también cómodo, en paises donde se pueda, que la recarga se produzca con la luz solar?, vale no creo que sea lo mejor del mundo, pero bueno si un % te lo da el SOL eso que te ahorras de tenerlo enchufado o sobre alguna plataforma no?¿, además cargar con las frenadas y demás movidas tipo KERS de la F1 serían buenos avances aunque creo que demasiado costosos.
Saúl Armas
Hola, la verdad que el blog motorpasiónfuturo está muy bien, me he enganchado desde ayer, y sobre la noticia opinar que me parece un buen invento y que sobretodo si le facilitas a la gente el no tener que enchufar el coche cuando baja del mismo, pues creo que lo acatarán antes.
Un último apunte...el enlace a motorpasionfuturo no lleva a dicho blog...si no a ésta otra página... http://www.cilieginasullatorta.it/2011/04/cocoa-brownies.html
Saludos!!
jdsoyyo
Error de novato, te has equivocado al poner el enlace de la fuente (http://www.cilieginasullatorta.it/2011/04/cocoa-brownies.html, seguro que querías poner: http://www.motorpasionfuturo.com/coches-electricos/siemens-y-bmw-desarrollan-un-sistema-de-recarga-inalambrico-para-coches-electricos
satanarchist
Como dicen, el problema son los intereses monetarios de los "lideres"
Este tipo de coches seria tan viable al medio ambiente como a sus bolsillos... lastima que sean tan ciegos
sandritanot
Qué novedoso se ve eso! Pero será un problema para nosotras las mujeres que no nos sabemos estacionar...arrrggh
anthraxta
Ésto es prueba de que la tecnología no tiene límites. Podríamos estar en una nueva era, de no ser por el control que el dinero tiene sobre nosotros, existe un descubrimiento realizado por mexicano, el Doctor Arturo Solis, de Aguascalientes, quién descubrió a partir de la separación y fusión de la molécula del agua, generar energía libre, la explanada de dicho estado, se encuentra actualmente iluminada con ésta tecnología que utiliza como base, su mayor descubrimiento, la fotosíntesis humana...