La aprobación de los organismos reguladores en distintos países y regiones es el último obstáculo que Microsoft y Nokia deben superar para que acuerdo --con sus ganadores y perdedores-- se haga efectivo finalmente.
Ahora parece que se ha dado un nuevo paso importante al respecto, y Reuters informa de que los organismos de la Unión Europea darán el visto bueno a la adquisición de Nokia por parte de Microsoft en un acuerdo por valor de 7.300 millones de dólares.
El acuerdo de compra se anunció a principios de septiembre e incluye la licencia durante 10 años del catálogo de patentes de Nokia, además de convertir a la propia Microsoft en la clara protagonista del mercado de dispositivos Windows Phone, un papel que antes asumía Nokia.
Las agencias de competitividad de la Unión Europea tienen hasta el próximo 4 de diciembre para tomar una decisión. Otras entidades reguladoras en países como Rusia, India, Turquía o Israel ya han aprobado el acuerdo, y todo apunta a que el resto de organismos reguladores también darán su visto bueno en las próximas semanas.
Vía | Reuters En Xataka | El acuerdo entre Nokia y Microsoft recibe la bendición de los accionistas
Ver 17 comentarios
17 comentarios
nico11
Adiós al fabricante de móviles mas innovador de este ultimo tiempo y hola a mocosoft (hola entre comillas, jamas les voy a comprar un móvil a estos mugrientos) y una aburrida empresa de redes (lo que queda).
axford
Vamos a ver, unos politicos deciden si una empresa gestionada como el c....o por unos incompetentes, hasta que la hunden, puede ser comprada por otra empresa mayor, con perspectivas de hacer algo util con ella.
Hombre yo creo que se lo deberian de pensar, no valla a ser que infrinja alguna ley regulatoria de algun banoc.
Imbeciles
delcoso
Esto de que la UE de el visto bueno a una transacción entre particulares, no es más que una estrategia para ganar credibilidad fuera de Europa y así poder decir, "OS DEJAMOS QUE COMPRÉIS NOKIA" Sólo porque en su día era el buque insignia de Europa... De todas formas, seguro que hay pasta de por medio para los gobiernos que den el visto bueno....
lobo666
Vamos a ver , ¿ pero aquí quien pone la pasta ? volvamos al mundo real y terrenal! El que paga manda!
Si es que es asi de sencillo , me encanta Nokia pero ¿ tienes pasta para seguir adelante ? no... ¿ tienes un sistema operativo para tus teléfonos mejor que Windows phone ? no... ¿ Y por que cojistes la pasta de Microsoft ¿ Os pusieron una pistala en la cabeza y firmasteis ? claro que no!!!
Y yo estoy la mar de contento con mi 920 , se que su hardware es una pasada , pero esta hecho en china, todo se hace en china , corea o taiwan , absolutamente todo hoy dia , ya no se hacen en europa , tiene esencia de Nokia , pero Nokia en otros aspectos ha sido una auntentica dejada , se han dejado obsoletizar ellos mismos... con simbyan y con meego encima de tarde llego muy pobre frente a ios o Android , se dejaron morir ellos solos , ¿ que culpa tiene Microsoft de su metida de pata?
Esto es como google con Motorola , que no supo gestionar su emperesa y llego google y la compro , esto pasa siempre en el mercado , siempre se compran empresas de esta forma , de hecho hay profesionales que se dedican a esto a comprar en empresas que están apunto de la quiebra , que tienen futuro pero hay que invertir ellas con capital , y ese capital ya no lo posen sus antiguos propietarios debido sus malas gestiones , bueno Microsoft quiere entrar en el mundo de la teléfono con sus teléfonos , y compra un buena empresa que lo único que tiene hoy dia es hardware y muy buenas aplicaciones ,pero sin embargo no tiene sistema operativo , ni tiene la pedazo de imagen corporativa que tiene Microsoft en todo el mundo.
Nokia en estados unidos no se come un torrao... sin embargo un dispositivo bajo el nombre de Microsoft , tiene una salida brutal... en europa , en estados unidos y en la chinchina!
Es que es de Perogrullo , esto es lo mas normal del mundo.
Y yo me alegro , por que el sistema de Windows phone me gusta y mucho , es un sistema con sentido común funciona como la seda con un hardware normal , y encima pone criterio común , con lo cual el software tiene una optimización que no tiene Android ni jamas tendrá , si esto les hace seguir adaleante y darme una alternativa al lagdriode al pijone , pues yo encantado!