Paseando por el SIMO, cuando todo parecía indicar que nos iríamos de allí con las manos vacías y la cámara de vídeo casi sin estrenar, nos encontramos con los amigos de Zcorp, que tenían un pequeño stand muy concurrido donde se estaban haciendo demoestraciones de las impresoras 3D de las que otras veces hemos hablado en Xataka y que tan buena acogida siempre les habeís dado.
Así que no podíamos dejar pasar la oportunidad de que nos hicieran una demostración y grabar parte de ella para vosotros. El vídeo está muy resumido, y tampoco era plan de grabar todo el proceso, que duraba en el caso de un jarrón de cerámica, la friolera de 5 horas. Pero os podemos asegurar que lo que siempre hemos dicho que hacen las impresoras 3D es completamente cierto.
El proceso no es para nada complejo: dos cubetas con polvo de yeso o escayola (material más económico que el que usan otras impresoras 3D del mercado) y un sistema de impresión que va moviendo capas de polvo de la cubeta uno a la dos, donde se produce la impresión (que puede ser a color) que consiste básicamente en añadir aglutinante que solidifica las capas, quedando la figura atrapada entre polvo, que luego solamente debemos retirar. Posteriormente se le aplica el tratamiento que necesitemos para lograr diferentes acabados, ya sea brillo, dureza o incluso flexibilidad para hacer una pieza funcional.
Ya que estábamos allí, tampoco podíamos dejar de mostraros el escáner 3D que se descubrió como un elemento básico en el trabajo de museos y arqueología, y que resultó ofrecer una resolución excelente y que recoje todos los detalles.
Más información | Zsi.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
inaki.quintana
Bueno, ya que salen nuestros equipos en Xataka aprovecho para indicar que también nosotros estuvimos allí. En españa hay dos importadores de Zcorp: CADdy Spain y ZSI. De hecho una referencia anterior a esta tecnología dentro de este mismo blog ya nos mencionaba.
El precio de estos equipos varía en función de su tamaño y de si trabajan color o no.
310: monocromo de 20x20x25 cm - unos 23.000 euros. 450: color, mismo tamaño y la más automática - unos 38.000 euros. 510: color, 25x35x20 cm - unos 50.000 euros.
Estoy respondiendo a una pregunta anterior. Espero que esto no se tome por publicidad.
Iñaki.
el peru
¿cuanto puede llegar a costar una de estas?
galazzi
Lo que es una pasada es el scanner tan manejable, estuve probandolo en el stan de los CSI, y me quede alucinada.Luego les pase una pieza para que me la escanearan y despues la imprimieran con la impresora 3d y me solucionaron mucho las cosas. Yo quede muy contenta y lo recomiendo sobre todo para temas profesionales, ya que para caprichos es un poco caro.