Pensaba yo que el Asus Eee tenía la potencia justa y necesaria para mover un sistema Linux hecho por y para este ordenador, diseñado especialmente para utilizar el menor número de recursos posible y de esta forma maximizar la autonomía ofrecida por la batería y la potencia ofrecida por un micro que, recordemos, es de tan solo 630 MHz.
Pero debe ser que el Asus Eee tiene un as guardado bajo la manga (o bajo la batería) y es sorprendente ver la fluidez con la "vuela" bajo un sistema Ubuntu con Compiz Fusion, una colección de software de gestión de ventanas y efectos 3D para el escritorio de un sistema Linux.
He de reconocer que cada día cuadra más en el concepto que yo tengo de portátil. Una cosa pequeña, con el software justo y preciso para navegar y potencia arrolladora (el vídeo de arriba me lo ha demostrado). Ya solo le falta algo más de autonomía (3 horas siguen pareciendome pocas) y más conectividad (¿3G?. ¿HSDPA?). Entonces, sería casi perfecto.
Vía | Gizmodo.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
luisjorge54
Lo que ocurre con este portatil es lo de siempre. Su escasa distribución por Europa. Llevo tiempo intentando comprar uno pero no me ofrecen garantias suficientes de envio y pago.
Creo que sería interesante para Xataka que el próximo post sobre el Asus Eee fuera sobre su distribución y adquisición actual (y por que no comparativa de precio)
josepgallart
He llamado ha asus españa, me han dicho que el mes que viene,mitad o finales de Enero,se empezara la venta en España pero los precio aun no son seguros puesto que se desconocen que configuraciones llegaran, me han dicho que iran de 250€ a 400 €
Toni M
Efectivamente, lleva un procesador muy discreto, de tan solo 630Mghz, pero no hay que olvidar que CompizFusion se mueve gracias al procesador gráfico (GPU), y el Asus eee lleva el mismo chip gráfico intel que muchísimos otros portátiles de gama media que hay actualmente en el mercado.
Se ve que va sobrado con el sistema gráfico, pero deberíamos ver lo que tarda en abrir OpenOffice o la fluidez de firefox con varias pestañas abiertas. Seguramente no sea nada cómodo. Lo de "potencia arrolladora" entre comillas ;-)
Pablo Espeso
Por ahora el ordenador solo se vende en Estados Unidos por ahora, a unos precios que hemos comentado en varias ocasiones:
http://xataka.com/2007/08/16-precio-y-fechas-del-a...
http://xataka.com/2007/11/26-asus-eee-vs-olpc-ox-1
Y seguramente lo tengamos en Europa a lo largo del 2008, aunque no hay fechas ni precios oficiales por aquí. Es por esto porque no podemos adelantaros nada…
(… que no por ganas. A mi me parece un aparato estupendo, y ójala ya tuvieramos esa información :( )
ACTUALIZACION: ver el comentario #7: sí se vende en algunos paises de Europa, pero no en todos.
flashinghurt
Eso que decís de que solo se vende en EE.UU. es relativamente falso, pues en expansys.es ya se oferta para España.
Pablo Espeso
Me acaba de confirmar Sacha que el Asus Eee sí se vende en algunos paises de Europa, como Alemania, aunque aún no en España, donde como ha confirmado josep en #5 parece ser que llegará en las próximas semanas.
Land-of-Mordor
El mensaje anterior lo podéis borrar ;) Aquí por fin el vídeo
HOW
Teneis que hacer mejor los deveres… Si veis que un tema genera adeptos podriais indagar algo mas de lo normal.
Poperoh
Exacto, queremos ver precios y posibilidades de poder comprarlo y porque no, fechas de salida si las hay para Europa/España.
tricat
En la web de Asus en el Reino Unido pone entre 7 y 10 días plazo de entrega para la version de 4Gb:
http://www.asuslaptop.co.uk/proddetail.php?prod=Asus_Eee_PCL
Poperoh
muy interesante toda la información que habéis dado. habrá que esperar a finales de enero para ver el panorama. Gracias!