Uno de los portátiles que más nos ha llamado la atención en la presentación de los E series ha sido el Dell Latitude E4200, porque se presenta con un peso muy reducido que lo puede hacer realmente atractivo para los que tengan que ir siempre con él a cuestas.
Ahora bien, aunque puede denominarse ultraportátil, con un peso de 1 kilo, no podemos compararlo con otros modelos de ultraportátiles baratos que hay o habrá en el mercado como el HP MiniNote o el mismo Dell E, porque no hablamos de un ordenador barato. Aunque todavía no se conocen precios oficiales, estos rondarán entre los 1300 y los 1400 dólares en las configuraciones más baratas.
Por tanto, compite contra otros ultraportátiles, como algunos modelos de Sony Vaio, que están situados en una gama de precios muy distinta. Lo hace, claro está, con unas prestaciones mejores que en los de menor precio, las cuales vamos a repasar ahora mismo.

El Dell Latitude E4200 viene equipado con un procesador Intel Core 2 Duo de tipo ULV, es decir, de bajo voltaje, lo que alarga la duración de su batería. Como tarjeta gráfica encontramos una Intel GMA 4500MHD, que ofrece una resolución de 1280 x 800 píxeles en su pantalla de 12.1 pulgadas. Esta pantalla es de tipo panorámico y está retroiluminada con LEDs.
En este equipado se ha apostado por los discos SSD para conseguir esa ligereza, a cambio del mayor precio final, pudiendo escoger entre dos gamas distintas de ellos. Una son los discos SSD convencionales, con un tamaño máximo de 128 GB. La otra son discos SSD de alto rendimiento, pero en este caso podremos escoger, como mucho, hasta 64 GB y, seguramente, aumentarán considerablemente el precio del equipo.
Una de las opciones de ampliación interesantes de las que dispone el Dell Latitude E4200 es la memoria RAM. De serie, viene con 1 GB de RAM integrado en la placa, pero dispone de una ranura de fácil acceso en la que podremos instalar módulos adicionales, consiguiendo hasta un máximo de 5 GB de memoria.
En el apartado de conectividad nos encontramos con un adaptador para Ethernet, soporte para Wi-Fi, pudiendo escoger como opción compatibilidad con 802.11n, Bluetooth 2.1 y, adicionalmente, la posibilidad de instalar un módulo para acceso a través de la red de telefonía móvil, con soporte de HSDPA y HSUPA, además de incluir un receptor de GPS. en el lateral encontraremos también una ranura para tarjetas ExpressCard y tarjetas de memoria SD y MMC.
Siendo un portátil enfocado a empresas (aunque atractivo para consumidores, quitando aparte el precio) incorpora opciones de seguridad como un lector de tarjetas inteligentes, un lector de huellas digitales opcional o la posibilidad de cifrado del disco a través de hardware.

La carcasa del Dell Latitude E4200 está fabricada en magnesio y tiene unas dimensiones de 29 x 20 x 1.9 centímetros, con un peso, ya comentado, de 1 kilo.
La autonomía de este portátil no llega a las 19 horas de otros modelos de la gama, pero si incorpora algunas de las mejoras que comentamos ayer, además del sistema Instant On, que permite la conexión a Internet sin necesidad de arrancar el ordenador.
Para ello, incluye otra CPU con un sistema operativo Linux de arranque muy rápido, con el que podremos navegar o leer el correo en cuestión de segundos, algo muy parecido al Express Gate que tienen los últimos modelos de Asus. Parece que las primeras unidades no vendrán con este sistema activado, pero que podrá actualizarse cuando esté disponible hacia finales de año.
De momento no se especificado una fecha concreta de salida del Dell Latitude E4200, pero estará disponible durante las próximas semanas. Desde luego, el peso es el factor más importante a la hora de decidirse por este portátil, pero su precio lo lastra bastante y puede enfocar a muchos consumidores hacia otros portátiles con pantallas más pequeñas o con mayor peso pero precio más reducido.
Más información | Dell.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Javier Penalva
umm, lástima del precio, pero teniendo en cuenta lo que suelen costar equipos con ese peso, es un gran paso adelante. Y con pequeñas mejoras.
aradovan
Sí, sí... 1 Kilo, pero con el disco duro SSD y sin unidad de DVD. Pa eso me quedo con mi Portege r500 que, aunque no acepta ampliacion de memoria hasta 5Gb pesa lo mismo y lleva su regrabador de DVD. Ah!, si le quito a mi portátil el disco duro y lo cambio por uno SSD, pesaría setecientos y pico gramos con lo cual, no es tan maravilloso este DELL y menos como \"novedad\" porque el R500 hace ya un año que salió.
cagli0str0
moebius, muy buen spot de ese OTRO modelo de Dell... Sobre ESTE modelo de Dell: feo de cojones, y caro. Parece diseñado para ejecutivos puretones, para que les haga juego con el traje gris.
Ahora, de hardware no está nada mal, aunque ¿no lleva grabadora por ese precio?, si me lo regalan no lo iba a rechazar.
Yo también, puestos a comparar, me quedo con el Portégé. Más bonito por menos.
Y por favor, no comparar ni en broma con los netbooks, que son otra cosa. Esto se escapa del bolsillo de la mayoría de nosotros, en cambio un netbook te lo puedes comprar en un arrebato por su precio asequible.
meik
Nunca he tenido un portatil de magnesio en las manos, es una paso mas alla del aluminio en calidad?
Jack Shandy
Yo he comprado el Medion Akoya por 399 euros en en Corte Inglés y, más allá de que no es para llevarlo en el bolsillo, me parece un magnífico equipo mejor en prestaciones y calidad/precio que los cacareados ASUS y ACER. 1 Gb RAM, XP, 80 GB HD y, lo más importante, una pantalla de 10\\\" en la que Internet no se ve escuchimizado... por que las pantallas de ASUS y ACER, visto en funcionamiento, me parecen demasiado pequeñas. Sobre todo la del ASUS, que casi parece la de un Nintendo DS.
moebius
Hola,
Es cierto que la oferta de portátiles
ultraligeros es cada vez más amplia pero
no del todo completa, en el sentido de
que es dificil encontrar un modelo que
reuna todas las caracteristicas y
prestanciones que uno desearia. Me ha
llevado su tiempo encontrar un portátil
con unas características similares al
R500 pero a un precio más razonable y con
un mejor acabado. El R500 es ligero si,
pero la terminación y la calidad de
algunos componentes, robustez de la
carcasa,tacto del teclado...., deja
bastante que desear teniendo en cuenta
que hay que desembolsar 1800€ por la
versión mas básica. Un amigo tuvo el
modelo anterior, el R400, se lo
entregaron como ordenador de empresa hace
ya más de 1 año, este año le han dado un
lenovo R60 que dicho sea de paso es un
horno crematorio, pues bien este R400
estaba mucho mejor terminado que el nuevo
modelo R500, por supuesto más robusto,
con la salvedad de que se quedaba un
poquito corto en prestaciones para
algunas tareas. En lo que a disipación se
refiere, el R500 no es de los que mejor
disipan, lo cual para mi es fundamental,
teniendo en cuenta que trabajo con el en
torno a 10 horas diarias. Otro amigo
trabaja en una corporación que dispone de
un parque movil de más de 200 unidades
del modelo DELL D430 , él lo tiene
conectado más de 12 horas al día y la
temperatura del touchpad y del teclado se
mantiene estable y fresca. Este punto
para mi es fundamental, por tanto y
despues de mirar Sony, ahora tengo uno,
ASUS y Toshiba, me he decidido por el
D430 por varios motivos, prestaciones,
pesO, y buena refrigeración, además de la
calida