Con el primer modelo no han tenido un éxito importante, pero se introdujeron en el mercado de los wearables, más concretamente en el de los cuantificadores de pulsera. Para el Mobile World Congress nos traen una actualización del producto, con un nuevo diseño.
La Acer Liquid Leap+ intenta ser amiga del máximo número posible de plataformas móviles, así que además de Android e iOS, también es compatible con Windows Phone. El acercamiento de la compañía taiwanesa con Microsoft es palpable, también vuelven a lanzar un teléfono con su sistema operativo: Acer Liquid M220.
Lo que podemos hacer con la pulsera no tiene ningún misterio, se encarga de registrar pasos, calorías quemadas, distancia recorrida, también monitoriza el movimiento durante nuestro sueño. Desde ella tendremos acceso a controlar la música del teléfono, también recibe las principales notificaciones.

La pantalla es de tipo OLED, su diagonal es de una pulgada. La forma de interactuar con ella es a través de gestos, ya que es tactil y no hay más botones en la pulsera. Se comunica con teléfonos a través de Bluetooth 4.0 - bajo consumo -, y como era de esperar, cuenta con resistencia al agua - IPX7 -. La batería parece ser uno de sus puntos fuertes, pudiendo durar hasta cinco días.
Como podéis ver en la segunda imagen, la personalización es un punto que quiere trabajar Acer. La pulsera en sí es intercambiable - todo el equipo está dentro del pequeño núcleo -, con diferentes colores.
Acer quiere lanzar su Liquid Leap+ en Europa durante este mes de marzo, a un precio de 79 euros. Lo dicho, la aplicación Leap Manager está disponible en Google Play Store, App Store, y como novedad, en el Windows Store.

Ver 10 comentarios
10 comentarios
san3590
Me gusta, ojalá llegue a la Argentina y con un buen precio
Mr.Floppy
No está mal de precio.
Está bien que se pueda usar en todos los teléfonos, pero lo que me gustaría es empezar a ver cómo se integran (aparte de con Apps propias) con Google Fit y Apple Health.
Una pregunta (quizás estúpida), este tipo de pulseras sólo se pueden conectar con dispositivos BT 4.0? Si tienes uno antiguo, no funciona igual, aunque más lento y consumiendo más?
Usuario desactivado
Puntos a favor compatibilidad con Android, iOS y WP, y un precio razonable.
Puntos en contra, falta de GPS, monitor de frecuencia cardíaca y no me queda claro si también cuantifica desnivel ganado/perdido.
ads2801
Lo único que le falta es el GPS, aunque si se puede conectar vía Bluetooth con el del móvil, no habría problema alguno...
helena.nitodelbosque
Habeis mezclado fotos del modelo leap plus (2015) con el modelo leap 2014. La diferencia principal es que el modelo 2015 tiene la pulsera intercambiable aunque todavía no esta en venta.