Más allá de su evolución en el campo militar, podemos decir que los Drones se han convertido en una revolución en el mundo de la industria audiovisual - a todos los niveles -, permitiendo captar tomas que hasta hace poco eran imposibles por presupuesto.
Sí, hay mucho trabajo que recorrer en cuanto a leyes y seguridad - cada país va a lo suyo -, pero la realidad es que los contenidos no paran de florecer, y las propuestas relacionadas con los vehículos no tripulados, también van encontrando su sitio. Buenos ejemplos pueden ser Hexo+ o AirDog, vamos a presentarlos y ya nos contaréis cuál os parece más interesante.
Lo normal es que cuando se graba deporte de acción, o actividades en primera persona -queremos ser protagonistas -, es tirar de cámaras de acción, colocadas en algún lugar de nuestro vehículo, casco, o soporte.
Lo que nos proponen Hexo+ es conseguir capturar escenas desde el aire, y eso lo consigue con un "hexacóptero" con cámara incorporada, concretamente una GoPro. El protagonista de la noticia es el drone, ya que la cámara se venderá por separado, o en conjunto, según nuestras necesidades.
La particularidad de este drone está en el sistema de seguimiento implementado, pudiendo reconocer al sujeto al que no tiene que perder de vista. Es decir, que está continuamente detectando tu posición, y te sigue, grabando la escena.
Hexo+ puede mantenerse a una distancia máxima de 50 metros con respecto a la posición del protagonista a seguir, es rápido - 70Kms/h -, y cuenta con estabilización de imagen para garantizar buenos resultados.
Con o sin GoPro
Como nos estamos acostumbrando a ver, el proyecto no es un producto real, sino que anda buscando financiación. Quieren vender Hexo+ por 499 dólares, y en el caso que no tengas GoPro, te piden 699 dólares por el conjunto. Sus creadores han elegido mayo de 2015 como fecha de puesta de largo del producto.
AirDog, la alternativa
Si los chicos de Hexo+ pensaban que se iban a quedar solos, estaban equivocados, en los mismos días de presentación está floreciendo una alternativa conocida como AirDog, que también se lleva bien con GoPro.
Desarrollado por los lituanos Helico Aerospace Industries, la propuesta es prácticamente la misma: grabación y vuelo autónomos. Se basa en conectividad Bluetooth, con la que perseguir a un control/emisor bautizado como Airleash que podemos colocarnos en la muñeca o el casco.
![airdog](https://i.blogs.es/d106f8/650_1000_airdog/450_1000.png)
Cuenta con tipos de vuelos predefinidos, pero también se pueden programar desde una aplicación móvil. Su peso es de 1,7 kilos, puede registrar una velocidad de 60 kms/h, y su autonomía llega al cuarto de hora. Destacan la incorporación de un sistema estabilizador en el anclaje de la cámara, basado en giroscopios.
AirDog es considerablemente más caro que su compañero de artículo, 1.000 dólares, pero estará antes el mercado, ya que se le espera para noviembre de este año. Un ejemplo de sus posibilidades en el siguiente vídeo:
Más información | Hexoplus | AirDog | KickStarter
Ver 25 comentarios
25 comentarios
jfernandezdieguez
No espero el momento para que lo usen en retransmisiones deportivas. Concretamente en ciclismo. Ahora mismo cuando hay escapadas andan limitados por las motos disponibles y les toca ir moviéndose de un lado a otro. Con 20 drones pueden cubrir todo de forma permanente. Y el realizador únicamente elegir la cámara donde este pasando algo. Y con las nuevas televisiones si permiten al espectador elegir su propia cámara y poder todas a la vez mucho mejor.
Y esto también ayudara a los directores de equipo ya verán todo al 100% en tiempo real.
alons0
No pensé que la tecnología pudiera alcanzar estos horizontes.
Seria un gran compañero de viaje, sobre todo en viajes turísticos (no todo va a ser el deporte).
fakiebio
Precisamente andaba yo buscando uno de estos donde colocar mi GoPro, lo que pasa es que no voy a esperar hasta el 2015 para ello. Para entonces es posible que hayan más alternativas y apoyarlos ahora mismo es un poco prematuro.
De todos modos les deseo suerte.
edecon
AUTONOMIA, esa es la clave para triunfar en el mercado.
¿Por que no llevan un kit de alas de poliespan para planear y ahorrar bateria?
Planeando no hace falta tener los 4 rotores en marcha.
frg92552
Belén Esteban... prepárate
esetio
Interesante. Ayer perdí mi Phantom 2 cuando lo volaba en modo manual :( 680 dólares a la basura.
herve.tatche
Es increible, me encantaria tener uno. Pero ahora en serio, de verdad, hay que hacer algo con la autonomia de las baterias. No puede ser que esten sacando cacharros como este al mercado y sigamos con tiempos de autonomia de puro chiste :(
miguelchan31
toda la razón, toda la tecnología en general esta avanzando a un nivel bastante alto pero parece que las baterías se quedan atrás.
creo que como no empiecen a poner alguna solución radical mal nos va a ir, por que siguen quitando aparatos mas potentes que consumen mas...
Añoro cuando mi movil duraba 5 dias sin recargar...
miguelchan31
para el caso que propones vería mas viable que pusiesen cámaras de carretera y desde tu veículo pudieses acceder a ellas para comprobar el trafico, aun que como en todo... habría problemas de privacidad etc...
eduardoavdr
Otro uso interesante es como ayudante en la carretera. Imaginaos que estáis a punto de llegar a un punto y quieres saber si 500 metros más adelante hay o no atasco para seguir por tu camino o tomar un desvío. Lanzas tu drone y lo ves en el coche lo que él ve. Sé que legalmente no es viable, pero es algo que ahorraría muchos atascos y problemas en la carretera (más que nada por ciudad)
jkristo
Suficiente para hacer buenas grabaciones y en altura aunque dure poco.
Eagle
Me quedo a cuadros con lo que se podrá hacer a nivel usuario con esos drones. Si mejoran los tiempos de autonomía ya es la bomba.