Las pulseras cuantificadoras se han convertido en un segmento en el que competir cada vez es más difícil, pero el nuevo modelo de Xiaomi —o más bien de su subsidiaria, Huami— da un paso adelante con el lanzamiento de la llamada Amazfit Health.
Esta pulsera cuantificadora no solo ofrece el registro de la actividad física con la que suelen contar pulseras de otros fabricantes, sino que además se centra especialmente en monitorizar nuestra salud: un chip es capaz de medir la frecuencia cardiaca de forma continua para comprobar si todo va bien en nuestro corazón en cualquier momento.
Tu corazón siempre bajo control
La pulsera tiene un precio de 699 yuan (93 euros), y está disponible en tres colores, además de contar con certificación IP67 para garantizar su resistencia al agua y al polvo (de nuevo, sumergirlo largos periodos no es recomendable).

La pulsera tiene una anchura de 19 mm y el cuerpo de la misma solo pesa 10 gramos. En ese diseño destaca la pequeña pantalla OLED de 0,42 pulgadas en la que podemos ver entre otras cosas ese electrocardiograma en tiempo real. La batería de 95 mAh se recarga en 2 horas y media y ofrece una autonomía de 7 días.
La conectividad con el teléfono se realiza a través de Bluetooth 4.0 LE, y la pulsera puede ayudar a detectar arritmias (alteraciones de ritmo cardiaco) para notificar al usuario en tiempo real. Los sensores integrados también dan soporte a la monitorización del sueño, lo que se suma a un conjunto de funciones de seguimiento de la actividad física y de nuestra salud que desde luego llaman la atención.
La pulsera se venderá de forma oficial en China, pero es probable que pronto esté disponible para envíos a otras partes del mundo gracias a las tiendas online que comercializan productos de fabricantes chinos que oficialmente solo operan localmente.
Vía | Phoneradar
En Xataka | Xiaomi lanza su smartwatch Amazfit, pero lo hace esquivando a Android Wear
Ver 22 comentarios
22 comentarios
jcguilera
El titular no es del todo cierto. Que detecte un ritmo no regular (arritmia) no significa que haga un electrocardiograma. La pulsera no puede realizar ECG's dado que para hacerlo, es necesario detectar los impulsos eléctricos del corazón... y en la muñeca no es posible... Yo modificaría el titular por uno más veraz.
Biomedicomexico
No se si sea cuestion del que escribio el articulo o de las especificaciones que le envio Huami, pero es imposible tener un sensor de ECG con solo un punto de referencia, lo que si tiene es un sensor de pulso que puede ser bastante preciso y tener alarmas para pulso bajo o alto y hasta oximetria o indices de perfusion, lo que se ve en la fotografia es meramente una ilustración para indicar que se detecto un pulso. Si lo encuentran como ECG es culpa de la traducción (Chino -> Ingles -> Español) que hace que se pierda mucho sentido.
felipeponcet2
Y en caso de infarto lo notifica ... ¡al usuario!, ¿no sería más lógico llamar a una ambulancia?
jesus.mon
Ya veremos como es de fiable, si no me imagino las consultas de cardiología a reventar.
Mr.Floppy
No entiendo este cachondeo de Xiaomi con sus marcas.
Teniendo la MiBand, ¿por qué no lo saca bajo su marca?
Luego pretenden expandirse internacionalmente... Primero que barran bien la casa, actualicen su web decentemente...
hckrew
lee el articulo y tu mismo te responderás
oalbert77
Por fin una pulsera con monitor cardíaco que hace algo más que decirte las pulsaciones que tienes en un determinado momento. Es justo lo que iba buscando para un familiar, se lo recomendaré pues yo he tenido todas las "band" de xiaomi y estoy encantadísimo con ellas (en algunas cosas incluso mejores que mi Gear S2).
carlosperez852
pero...¿detecta si la pechuga de pollo que voy a cocinar esta haciendo ejercicio por mi?
lilethvasquez
Hola, pueden checar en internet myheartecg.com electrocardiógrafo móvil.
ramanandarodriguez
Cuando sale a la venta y donde la puedo comprar?