Javier Pastor

Javier Pastor

Editor Senior - Tech

En Xataka desde

Informático reconvertido en periodista tecnológico. He escrito de casi todo lo que tenga que ver con tecnología, pero estoy especializado en sistemas operativos, criptomonedas y especialmente en IA. Me gusta tanto escribir sobre tecnología que lo hago tanto en Xataka como en mi blog personal, Incognitosis.

javier.pastor@xataka.com

9364 noticias publicadas

Abril 2025

  1. 12 abril
  2. No sabemos qué miden los benchmarks de IA. Así que hemos hablado con el español que ha creado uno de los más difíciles
  3. Google es la gran tapada de la IA: con Gemini lo está haciendo prácticamente todo bien
  4. 11 abril
  5. La Unión Europea tiene un as en la manga para negociar los aranceles con Estados Unidos: los servicios digitales
  6. China responde de nuevo a los aranceles de EEUU y los sube al 125%: a partir de aquí sería una "broma" seguir escalando
  7. La IA siempre quiso que pagáramos para acceder a sus versiones avanzadas. Su plan ahora es que paguemos... Por usarla mucho
  8. 10 abril
  9. Tras regular estrictamente la IA, la Unión Europea ha identificado un problema: ha sido demasiado Unión Europea
  10. Tras entrar en pánico por los aranceles, Apple tomó una decisión: fletar 600 toneladas de iPhone desde la India, según Reuters
  11. La bolsa se ha convertido en una montaña rusa. La pregunta es que Big Tech está mejor preparada para sobrevivir
  12. El iPhone de 2.000 dólares sería solo el principio: el impacto de los aranceles en la industria tech es gigantesco
  13. 09 abril
  14. Balatro ha sido el último gran soplo de aire fresco en la industria de los videojuegos independientes. Esta es su historia
  15. China no tiene ninguna intención de echarse atrás: pondrá aranceles del 84% a todas las importaciones de EEUU
  16. Las Big Tech se han jugado todo su futuro a la IA. Los aranceles van a poner a prueba esa apuesta
  17. 08 abril
  18. Apple ha hecho algo para mitigar los aranceles: fletar cinco vuelos llenos de iPhone desde la India, según The Times of India
  19. Los aranceles plantean subidas de precios en todo tipo de productos. Los servicios digitales no se van a escapar
  20. Los responsables de La Lista Robinson confirman que no ha sido hackeada ni ha habido robo de datos [Actualizada]
  21. El nuevo modelo de IA de Meta sacó muy buena puntuación en los benchmarks. Quizás demasiado buena
  22. 07 abril
  23. La fiebre por las imágenes de Ghibli ha obligado a OpenAI a adoptar una medida inédita: añadir marca de agua
  24. Fabricar el iPhone 16 Pro de 256 GB en China cuesta hoy 550 dólares. Con aranceles costará 850 dólares
  25. Meta tiene una excelente razón para lanzar una variante gigantesca de Llama 4: la capacidad de especialización
  26. 06 abril
  27. Hablamos con la doctora en inteligencia artificial que se ha empeñado en explicar la IA a los niños españoles
  28. 05 abril
  29. La paradoja Ghibli: el éxito más viral de la IA es al mismo tiempo un síntoma de sus problemas como producto diario
  30. 04 abril
  31. Microsoft refuerza Copilot. El problema es que lo hace con opciones calcadas a las de sus competidores
  32. La Nintendo Switch 2 es heredera de la Game Boy y de la PSP: revisitamos consolas portátiles retro en Crossover
  33. China ha tardado menos de un día en responder a los aranceles: un 34% para todos los productos de EEUU
  34. 50 años después lo alucinante no es que Microsoft siga existiendo. Lo alucinante es que siga siendo (tan) relevante
  35. 03 abril
  36. Los aranceles de EEUU amenazan con un gigantesco efecto dominó en la economía mundial. Y la primera ficha son las Big Tech
  37. 02 abril
  38. En Anthropic se han obsesionado con algo de apariencia trivial pero clave para la IA: que Claude se pase 'Pokémon'
  39. La Nintendo Switch 2 va a romper otra frontera psicológica para los videojuegos: cerca de los 100 euros por título
  40. 01 abril
  41. Las administraciones públicas le dan la vuelta a la tortilla: MiDNI promete ser otro acierto junto a MiDGT y Mi Carpeta Ciudadana
  42. OpenAI acaba de levantar la mayor ronda de financiación de la historia: hay una fe ciega en la IA pese a todo
  43. Manus es la startup china de IA que acaba de lanzar una suscripción de 200 dólares al mes. Es mala señal para la industria

Marzo 2025

  1. 31 marzo
  2. Elon Musk ha hecho una jugada estratégica: qué podemos esperar tras la compra de X por parte de xAI
  3. Francia le ha puesto una multa a Apple por ponérselo difícil a los anunciantes. El problema es que es simbólica
  4. 30 marzo
  5. FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8
  6. 29 marzo
  7. "En un año o dos los editores de código no van a existir": cuatro programadores nos explican la revolución del vibe coding
  8. Hay una persona que sabe más que nadie en el mundo sobre robos de contraseñas. Y acaban de robarle la suya
  9. 28 marzo
  10. Un usuario se compró un lavavajillas conectado de última generación. Ahí empezó su pesadilla
  11. La IA es una gran caja negra que nos impedía saber cómo “pensaba” por dentro. Hasta ahora
  12. 27 marzo
  13. Tras la irrupción de DeepSeek, los "Siete Magníficos" de la industria tech se han desplomado en bolsa. Todos menos Apple
  14. El canario en la mina de la IA: las grandes tecnológicas empiezan a dar marcha atrás con su inversión en centros de datos
  15. 26 marzo
  16. El nuevo generador de imágenes de OpenAI da un giro de 180º en un apartado que no vimos venir: la censura
  17. La empresa catalana Sateliot levanta 70 millones de euros con un objetivo claro: desplegar el "Starlink español de la IoT"
  18. Si la pregunta es si la IA es ya tan buena como la inteligencia humana, la respuesta es: resuelve este puzzle
  19. 25 marzo
  20. 25 años después de la burbuja de las "puntocom" la industria tecnológica afronta una duda: la de la burbuja de la IA
  21. El Gobierno aprueba el nuevo plan para la TDT: más canales 4K y el enésimo "apagón" televisivo en España
  22. 24 marzo
  23. La UE quiere acorralar la privacidad de WhatsApp y Signal con puertas traseras. En Francia la jugada le ha salido mal
  24. El unicornio español que no deja de crecer: el imparable ascenso de Factorial dentro de la industria tecnológica
  25. 23 marzo
  26. Este juego de 4.500 años de antigüedad era un absoluto misterio. Hasta que la IA nos ayudó a descifrarlo
  27. 22 marzo
  28. Los PC Copilot+ prometían una revolución. He probado uno y de momento hay más promesas que realidades
  29. 21 marzo
  30. Las previsiones meteorológicas son un coto privado. Un nuevo modelo de IA quiere democratizar la predicción del tiempo
  31. El éxito de Meta AI en EEUU ha sido limitado, pero ahora quieren intentarlo en un país adicto a WhatsApp: España
  32. 20 marzo
  33. El modelo o1-pro de ChatGPT Pro es 140 veces más caro que el o3-mini de ChatGPT. Lo que no está claro es que sea mucho mejor
  34. China ha encontrado una estrategia insólita para evitar las zancadillas de EEUU con la IA: apostar por el Open Source
  35. Cuando el walkman y el discman dominaban el mundo: revisitamos a los predecesores del iPod en Crossover
  36. La Policía Nacional llevaba seis años usando IA para detectar denuncias falsas. Su fiabilidad real era muy discutible
  37. 19 marzo
  38. Elon Musk ha logrado que X resucite económicamente: su valoración alcanza los 44.000 millones de dólares
  39. Playtomic acaba de levantar una de las mayores rondas de inversión este año en España con un gancho peculiar: el pádel
  40. Figure crea un sistema para fabricar robots humanoides a gran escala. Y cómo no, habrá robots fabricando robots
  41. El futuro estará lleno de robots, dice NVIDIA. Y acaba de lanzar un arsenal de herramientas para ganar esa carrera
  42. El nuevo modelo de IA de Google es perfecto para algo problemático: es capaz de borrar la marca de agua de las imágenes
  43. 18 marzo
  44. Los vídeos de IA han roto los algoritmos de Instagram y TikTok. Bienvenidos a los nuevos "vertederos de la IA"
  45. En Galicia, la Guardia Civil ha desmontado una peculiar red de productos falsificados: taladros
  46. 17 marzo
  47. Los agentes de IA son prometedores. Pero como en el FSD de Tesla, mejor no quitar las manos del volante
  48. Algunos Amazon Echo en EEUU escondían una opción fantástica para la privacidad. La llegada de Alexa+ hará que desaparezca
  49. Musk, Gates, Zuckerberg y Altman creen que nuestros móviles tienen los días contados. Tim Cook no lo tiene tan claro
  50. 16 marzo
  51. Mientras OpenAI se empeña en ser la nueva Google, DeepSeek dice tener metas más elevadas: la AGI
  52. 14 marzo
  53. Para ganar la carrera de la IA, OpenAI quiere que EEUU se olvide de unas leyes. En concreto, las del copyright
  54. La verdadera joya de la corona en Apple no son sus productos, sino su credibilidad. Y acaban de torpedearla
  55. 13 marzo
  56. Amazon estuvo a punto de comprar la empresa de los Roomba por 1.400 millones de dólares. Hoy vale siete veces menos
  57. Todas las grandes IA han ignorado las leyes del copyright. Lo alucinante es que sigue sin haber consecuencias
  58. Quién es Lip-Bu Tan, el nuevo CEO de Intel: un cambio radical respecto a su predecesor que apunta a más despidos
  59. 12 marzo
  60. Tenemos un problema filosófico con las IA generativas: nos están dando la razón en todo lo que les pedimos
  61. El Gobierno de España quiere que todo el contenido IA lleve una "etiqueta". Suena muy bien, pero es un reto tremendo
  62. El BBVA va a permitir a sus clientes invertir en bitcoin y otras criptomonedas. Pero no quiere saber nada del asunto
  63. 11 marzo
  64. OpenAI acaba de firmar un contrato de 11.900 millones de dólares, según Reuters. Es un dardo envenenado para Microsoft
  65. Elon Musk se compró un portátil y al encenderlo le obligó a crear cuenta con Microsoft. Pero de eso, dijo, ni hablar
  66. Las bolsas de Estados Unidos han entrado en pánico. Y las "siete magníficas" de la tecnología lo están pagando caro
  67. Hace unos meses el Gobierno anunció el "pajaporte". Aún no sabemos nada de él pero las plataformas porno españolas sí
  68. China está planificando su futuro en tres dimensiones. Por eso va a poner una asignatura de IA en los colegios
  69. 10 marzo
  70. Manus es la nueva sensación de la IA china tras DeepSeek. Está generando tantas expectativas como dudas
  71. La primera reacción de los bancos españoles ante las cripto fue criticarlas. La segunda la está protagonizando el BBVA
  72. La IA es una bomba de relojería en manos de las administraciones españolas. Y el 'Caso Ábalos' es el primer ejemplo
  73. 09 marzo
  74. Las grandes tecnológicas se han empeñado en algo este año: que terminemos hablando con una IA
  75. 08 marzo
  76. EEUU está dejando un vacío enorme en su repliegue arancelario. Y China se está encargando de rellenarlo
  77. Ajedrez freestyle: el plan de Magnus Carlsen para reinventar un juego milenario en la era de la atención rota
  78. 07 marzo
  79. RootedCON está dispuesta a llegar al Constitucional si tiene que hacerlo: "LaLiga ha hackeado la ley" con los bloqueos de IPs
  80. En plena era de la adicción al móvil, Abanca ha tenido una idea: pagarte dinero si dejas de utilizarlo
  81. Todas esas tarjetas baratas anunciadas por AMD y NVIDIA en sus lanzamientos fallan en algo: no son nada baratas
  82. El Banco Central Europeo lleva cinco años peleando por crear literalmente un "Bizum europeo". Ahora ha dado un paso clave
  83. 06 marzo
  84. OpenAI ya planea agentes hiperavanzados con las capacidades de un doctorado humano. Saldrán baratitos: 20.000 euros al mes
  85. Hemos probado la IA conversacional de Sesame. Es la experiencia más cercana a una "voz humana" que hemos visto
  86. 05 marzo
  87. Apple Mac Studio (2025): los equipos más bestiales de Apple llegan con el M4 Max, el M3 Ultra y un guiño a la IA
  88. Musk está intentando bloquear la transición de OpenAI a "for-profit". Una juez acaba de ponérselo muy difícil
  89. 04 marzo
  90. Cuando los "dumb phones" dominaban el mundo: hablamos de los mejores y los peores en Crossover
  91. En la loca fiebre por las tarjetas gráficas, NVIDIA ha cruzado el umbral que en su día cruzó Apple: el de los 1.000 euros
  92. Apple iPad (2025): nos gusta que tenga más potencia y almacenamiento, pero la verdadera sorpresa es el precio
  93. Una startup de San Sebastián "comprime" la IA. Y el Gobierno acaba de invertir 67 millones de euros en ella
  94. APK "con bicho": el riesgo de utilizar otras vías para acceder a Spotify Premium gratis tras el cierre de varios clientes
  95. NVIDIA perdió ayer 265.000 millones de dólares de una tacada. Los aranceles han provocado el terror entre las tecnológicas
  96. Anthropic tiene seguramente la mejor IA y la menor base de usuarios. Acaban de levantar 3.500 millones para cambiarlo
  97. 03 marzo
  98. Aragón, tierra de centros de datos: Microsoft invertirá otros 2.900 millones de euros en una nueva instalación en Zaragoza
  99. Los bloqueos de IPs de LaLiga se basan en una misteriosa sentencia judicial. RootedCON está intentando anularla legalmente
  100. Claude 3.7 ha devuelto a la vida un viejo programa de 1997. La pregunta es si la IA podrá traducir viejos proyectos en COBOL o FORTRAN
  101. Realme presenta un concepto de móvil con objetivos intercambiables. Es un sueño para los fans de la fotografía
  102. EEUU quiere tener una "reserva estratégica" de criptomonedas. Y eso acaba de salvar a Bitcoin de una sangría salvaje
  103. El Corte Inglés ha sufrido un acceso no autorizado. Es una nueva amenaza que se cebará con los mensajes de phishing
  104. Lenovo ThinkPad T14s 2-in-1: la bisagra 360 es protagonista de este portátil convertible y todoterreno de la movilidad
  105. 02 marzo
  106. Honor va a intentar ser un referente en la era de la IA. Invertirá 10.000 millones de dólares para lograrlo
  107. Xiaomi Watch S4: brilla por su pantalla, pero también por su enfoque especial a "runners"
  108. 01 marzo
  109. Alibaba tiene nueva IA Open Source para generar vídeos. El problema es que se está usando para generar deepfakes pornográficos

Febrero 2025

  1. 28 febrero
  2. Meta no tenía app propia para competir con ChatGPT. Mark Zuckerberg ya ha avisado de que eso va a cambiar muy pronto
  3. GPT-4.5 no es mejor que sus rivales en casi nada. Es la prueba de que los modelos de IA tradicionales ya casi no avanzan
  4. 27 febrero
  5. Satya Nadella es muy escéptico sobre la "revolución" de la IA. El motivo es simple: nadie se está haciendo de oro aún
  6. 26 febrero
  7. “La IA es imparable”: el CEO de Freepik nos habla de IA, emprendimiento y de los errores de una UE que solo se fija en los peligros de la IA
  8. Alexa+ es la IA agéntica de Amazon con una misión fundamental: convencernos de que la empresa no ha perdido el tren de la IA
  9. OpenAI tiene una oportunidad de oro para barrer a todos sus rivales: lanzar un ChatGPT ilimitado y lleno de publicidad
  10. Los rumores sobre los descomunales centros de datos de Meta apuntan a un problema: las Big Tech se lo están jugando todo a la IA
  11. 25 febrero
  12. Hay demasiados modelos de IA. Eso plantea una verdadera sentencia de muerte para Anthropic y Claude
  13. Las Big Tech tienen una buena razón para quemar cantidades ingentes de dinero en la IA ahora: no poder hacerlo después
  14. Francia está intentando que las VPNs bloqueen sitios web. Así que las empresas de VPN están pensando en abandonar Francia
  15. El nuevo Claude 3.7 de Anthropic simplifica lo que otros modelos complican. Y de paso programa y "razona" como los mejores
  16. 24 febrero
  17. China vive una fiebre loquísima de inversión en IA y una vieja conocida no quiere quedarse atrás: Alibaba
  18. Todas las empresas IA están vendiendo que sus nuevos modelos "razonan". Hay que ponerle unas comillas muy grandes
  19. Alguien ha robado 1.500 millones de dólares en un mercado de criptomonedas. Es el mayor hackeo cripto de la historia
  20. 21 febrero
  21. Las empresas de IA saben que competir es de perdedores. Todas buscan convertirse en el monopolio de la IA
  22. No sabíamos por qué algunas superbacterias eran resistentes a los antibióticos. Esta IA lo ha averigado en dos días
  23. 20 febrero
  24. Mientras todas las miradas se dirigían a EEUU, China desarrollaba en silencio un potentísimo ecosistema IA
  25. Microsoft ha estado 17 años trabajando en su nuevo y fascinante producto: un computador cuántico con partículas de Majorana
  26. 19 febrero
  27. La industria de los portátiles ya ha calculado cuánto le costarán los aranceles de Trump. Malas noticias para su precio
  28. "Estamos pagando un 95% menos": las empresas españolas que se han repatriado a la nube y han roto con AWS o Azure
  29. En Estados Unidos alguien ha creado la app más estadounidense posible: Protector, el "Uber de los guardaespaldas armados"
  30. Google ha desvelado las técnicas que Rusia está utilizando para vulnerar Signal: es la ciberguerra contra Ucrania
  31. La debacle de Humane AI Pin es un problema para la industria: quién se volverá a fiar de un cacharro IA ahora
  32. Cloudflare inicia acciones legales contra LaLiga por sus bloqueos de IPs: "son torpes e ineficaces"
  33. 18 febrero
  34. Con Grok 3, Elon Musk presume de haber creado una IA "políticamente incorrecta": era cuestión de tiempo llegar aquí
  35. Los jóvenes programadores ya no saben programar: la IA está provocando ahora lo mismo que provocó la calculadora hace medio siglo
  36. Elon Musk quiere que pagues por su IA cuando puedes usar otras gratis. Más por ideología que por cualquier otra razón
  37. Las grandes novedades del CES 2015 diez años después: muchas curvas, pocos marcos y demasiados fracasos
  38. 17 febrero
  39. La batalla entre LaLiga y Cloudflare se está cobrando muchas víctimas. Ahora esas víctimas están uniendo fuerzas
  40. China lleva años cortándole las alas a sus tecnológicas. Xi Jiping acaba de abrir la puerta a que eso cambie
  41. LaLiga sigue empeñada en bloquear IPs. No está nada claro que pueda hacerlo legalmente
  42. 15 febrero
  43. Quería montar mi propio Google Fotos. Lo he logrado gracias a una maravillosa alternativa Open Source
  44. 14 febrero
  45. Tras DeepSeek le toca a Baidu: China es un gigante dormido de la IA y tiene a muchas empresas compitiendo entre sí
  46. En un mercado saturado, ARM quiere entrar con fuerza fabricando chips propios: ya se ha asegurado a Meta como cliente
  47. Los chatbots de los bancos españoles han sido hasta ahora una pesadilla para el cliente. BBVA quiere arreglarlo con IA
  48. 13 febrero
  49. GPT-4.5 es la demostracion de que usar más GPUs y más datos ya no sirve de casi nada
  50. OpenAI quiere cuadrar un círculo con GPT-5: ganar dinero y convertirse en la "nueva Google" ofreciendo algo gratis
  51. 12 febrero
  52. Las empresas de IA llevan años saltándose a la torera el copyright. Acaban de sufrir una inquietante derrota legal
  53. Los bloqueos de IPs que afectan a Cloudflare son la nueva condena de internet. España, Italia, y Reino Unido ya los sufren
  54. Llamar Golfo de América al Golfo de México era solo una ocurrencia de Trump. Hasta que Apple cambió sus mapas
  55. La cruzada de LaLiga con el fútbol viene de largo. Y con Movistar y Cloudflare están pagando justos por pecadores
  56. El giro de la UE hacia la no-regulación en IA: cómo la conversación se está moviendo para recuperar el terreno perdido
  57. 11 febrero
  58. Hay 60 países que han firmado un acuerdo por una IA "abierta", "inclusiva" y "segura". Y dos que no: EEUU y Reino Unido
  59. Hay una realidad preocupante mientras Musk se pelea con Altman: Grok 3 no llega y xAI se está quedando atrás
  60. Sam Altman tenía un plan para convertir a OpenAI en una for-profit. La megaoferta de Elon Musk se lo va a complicar mucho
  61. Es probable que te fíes mucho más de la IA del futuro que de las actuales. El motivo: nos están mostrando cómo piensan
  62. 10 febrero
  63. Un estudio ha estimado el coste energético de ChatGPT. Según sus conclusiones, no es tan apocalíptico como aparenta
  64. La paradoja de Apple: la empresa más valiosa del mundo no tiene interés en invertir en la fiebre de los centros de datos
  65. Movistar y O2 han generado muchas quejas entre sus clientes: te contamos lo que sabemos y cómo solucionarlo
  66. 09 febrero
  67. Los teclados mecánicos que había probado no me convencían. Hasta que encontré el modelo ideal para mí
  68. 07 febrero
  69. Amazon se prepara para invertir 100.000 millones de dólares en 2025. Todos para la IA, por supuesto
  70. El chatbot de Mistral no solo es tan bueno como ChatGPT o Claude. Es mucho más rápido: escribe a 1.000 palabras por segundo
  71. Los correos de Meta revelan que descargó 81,7 TB de libros con copyright vía BitTorrent para entrenar sus modelos de IA
  72. Qué es la SuperInteligencia Artificial (ASI), el tipo de IA que aspira a superar la inteligencia de todos los seres humanos
  73. 06 febrero
  74. Haya o no una burbuja de los centros de datos, SoftBank tiene clara su apuesta: apostar muchísimo dinero en ellos
  75. Amazon perdió el tren de la IA, pero quiere recuperarlo. La nueva Alexa con IA llegará este mes para intentarlo
  76. La otra consecuencia de DeepSeek: todos sus rivales ofrecen gratis modelos que "razonan" y Gemini 2.0 es el último ejemplo
  77. Google lanza Gemini 2.0 con un regalo para los usuarios: acceso gratuito a su modelo de razonamiento
  78. El futuro de Temu y Shein en Estados Unidos tiene dos problemas: los aranceles y la doctrina "de minimis"
  79. 05 febrero
  80. Las armas y las aplicaciones militares han dejado de ser el gran tabú de la IA. Hay demasiado dinero en juego
  81. Las empresas que violen la ley de la IA tendrán un problema muy gordo: uno llamado 7% de sus ingresos
  82. 04 febrero
  83. La IA dibuja en el horizonte el siguiente gran salto tecnológico de los teléfonos móviles: 32 GB de RAM
  84. Quibim es la nueva empresa estrella del mundo de la IA aplicada al diagnóstico médico. Y es de Valencia
  85. ChatGPT, o1, o3-mini, GPT-4o: OpenAI tiene un problema muy evidente con sus modelos IA y es su nombre
  86. 03 febrero
  87. Sam Altman admite haberse equivocado con su visión del Open Source. Y todo gracias a DeepSeek
  88. Con Deep Research, OpenAI apunta un futuro claro. Uno lleno de agentes de IA especializados (y muy caros)
  89. China quiere convertirse en motor mundial de la IA. Y su plan es depender solo de ella misma
  90. 01 febrero
  91. El examen del MIR 2025 ha sido especialmente difícil este año. Los modelos de IA sacan un sobresaliente

Enero 2025

  1. 31 enero
  2. Mistral AI es la startup francesa que apostó por la eficiencia antes que DeepSeek. Su futuro es incierto
  3. Bukele convirtió a bitcoin en moneda de curso legal en El Salvador. Acaba de dar marcha atrás
  4. Antes costaba 20 dólares poder usar o1. Microsoft acaba de ofrecerlo gratis en Copilot, y la culpa es de DeepSeek
  5. 30 enero
  6. El móvil más prometedor y esperado de Apple para 2025 no es ningún iPhone 17. Es el iPhone SE 4
  7. OpenAI tiene una nueva novia: SoftBank planea invertir hasta 25.000 millones de dólares en la empresa de Sam Altman
  8. 29 enero
  9. España iba a invertir una fortuna en centros de datos. Y entonces llegó DeepSeek
  10. Samsung y Google ya tienen casi listas sus propias Vision Pro. Y cuentan con dos ventajas fundamentales: Gemini y la voz
  11. "Google te da enlaces, Perplexity te da respuestas": hablamos con el CEO de la startup IA que quiere matar al padre
  12. OpenAI ha cogido todo lo que ha querido de internet para entrenar su IA. Ahora acusa a DeepSeek de robar sus datos
  13. 28 enero
  14. La polémica de los 5 millones de dólares: el debate sobre cuánto le ha costado a DeepSeek realmente su IA
  15. DeepSeek hace lo mismo que los modelos más avanzados de OpenAI con mucho menos recursos. La clave: "reinforcement learning"
  16. He probado DeepSeek en la web y en mi Mac. ChatGPT, Claude y Gemini tienen un problemón
  17. 27 enero
  18. Sabíamos que las Big Tech de EEUU tenían un problema con los costes de sus IA. DeepSeek acaba de mostrar hasta qué punto
  19. 26 enero
  20. La computación reversible promete algo que parece imposible: chips que recuperan energía al funcionar
  21. 25 enero
  22. Dos años y 60 millones de usuarios después: cómo Luzia se ha convertido en el mayor éxito IA producido por España
  23. 24 enero
  24. Las aerolíneas han encontrado otra forma de ganar espacio a costa del pasajero: acabar con los asientos reclinables
  25. India se ha propuesto entrar en la carrera por la IA de forma espectacular: con el centro de datos más grande del mundo
  26. Operator también "mira" a la pantalla y mueve tu ratón por ti como otros agentes IA. Lo hace mejor gracias a CUA
  27. En plena campaña contra TikTok, ByteDance tiene un as bajo la manga: convertirse en una potencia IA
  28. 23 enero
  29. Las cuentas imposibles de Stargate: el reto de encontrar 500.000 millones de dólares para el mayor proyecto IA
  30. "El objetivo no es competir con ChatGPT": hablamos con los creadores de ALIA, la IA 100% española, para entender su futuro
  31. Si tienes Movistar, tienes Perplexity Pro gratis: así puedes usarlo y sacarle el máximo partido
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información