Sensores, estamos acostumbrados a reconocer entre las especificaciones de nuestros teléfonos a muchos de ellos: giroscopios, acelerómetros, sensores de luz ambiental, brújulas, barómetros, etc. Con esto de los relojes inteligentes, parece que nos vamos a tener que acostumbrar a lo mismo, y descubrir que no todos los modelos son iguales.
Motorola está siendo extremadamente cuidadosa con la información que presenta de su Moto 360, como las diferentes tomas de contacto a medios seleccionados, o los vídeos e imágenes muy bien preparados para crear expectación.
Sabemos que será su primer dispositivo Android Wear, que se atreve con una pantalla redonda, también que contará con carga inalámbrica, o que estará con nosotros al terminar el verano, pero poco más sobre las especificaciones que dan rienda suelta a esta maravilla tecnológica.
La acogida ha sido más que positiva, encontrando pocas pegas que hayan transcendido. Bueno no, hay un detalle que a alguna gente no le parecía bien resuelto, y era esa zona negra en la zona inferior de la pantalla. En esa zona hay un elemento que no tienen los modelos de LG o Samsung: sensor de luz ambiental.
La gente de TechCrunch ha tenido una toma de contacto en vídeo con el reloj, y en ella, una representante de Motorola nos cuenta que la misteriosa zona esconde un sensor:
No nos parece un añadido trivial, teniendo en cuenta que gran parte del tiempo la visualización va a estar condicionada por la luz ambiental, un sensor que ajuste los parámetros de pantalla no solo va a conseguir una mejor representación, también puede mejorar la autonomía.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
pelu.ko.5
Se les olvidó??
No lo pondrían porque no lo considerarían conveniente, esto es como lo de llamar Iphone killer a cada nuevo rumor sobre un teléfono de Samsung, cuando la compañía en ningún momento los denomina así. Son titulares que dan pie a discusiones totalmente absurdas ...
adiazdd
Sigue teniendo que usarse dos manos para ver la hora... una para llevar el reloj y otra para que se active. Practico, muy práctico.
lgruz
Supongo que no tendrían otro lugar donde disponer el sensor, me parece una pequeña aberración ese espacio negro. Habría que ver hasta que punto merece la pena.
manfredcat
Ese lunar tiene muy mala pinta, por lunares con mejor aspecto he ido yo al dermatologo...
mjesg
A mi me gusta WP, pero se mueve a paso de tortuga, no es que me atraigan estos relojes poco funcionales, pero entre tanto modelo uno le dará en el clavo, se explotará el mercado, luego recién saldrá un modelo con windows, pero en ese momento estarán explotando los smartaudifonos o que sé yo...
SAC
va a tener que tener muchas utilidades un smartwatch para despues de quitarle a través de los smartphones a la gente el "habito" de llevar reloj ahora hacerles/nos creer que lo volvemos a necesitar. Yo sigo sin verlo claro
fakiebio
Mmmm, se van acercando ya a cosas muy interesantes.
Al hacerlo redondo ya es más cómodo y menos trasto aunque sacrifica un poco el espacio útil de la pantalla. También es cierto que mejor algo pequeño que uses que algo grande que no porque realmente acaba molestando un poco.
A mi me parece una buenísima idea a falta de probarlo en persona y más a fondo. Bien por Motorola.
josemicoronil
Vaya tontería eso de que se les olvidó. Tanto innovar que luego se dejan atrás cosas tan básicas...
De todas formas, con sensor o sin él, la mayoría de los "SmartWatchs" traen aproximadamente lo mismo, a excepción de algún detalle, como el pulso o seguimiento de actividades deportivas.
Personalmente, yo me decantaría por el Moto 360 por el gran diseño que tiene, son pocos que tenga una esfera circular además de una interfaz tan limpia.
Saludos !
ziceck.zhuk
Yo digo que simplemente no les importó, ahora que motorola lo hizo todos querrán hacerlo después.
carlimp
disculpen la pregunta pero se podrá usar con un iphone?
sinbroncas
Ese gran espacio negro seguramente le restará muchas ventas, ademas esta muy grueso :/