La impresión 3D sigue ofreciéndonos noticias sorprendentes con frecuencia, pero uno de los segmentos con los que no había mucho contacto hasta ahora era con el de los smartphones. Eso podría cambiar con OLO, un singular dispositivo que convierte tu móvil en una impresora 3D.
El grupo de desarrolladores de OLO ha puesto en marcha una campaña en Kickstarter que está siendo un éxito arrollador, y lo cierto es que esta pequeña caja promete sorpresas interesantes a la hora de poder acceder a la impresión 3D de una forma rápida y cómoda.
Impresión 3D al alcance de cualquiera
OLO es una caja con unas dimensiones de 172 x 115 x 148 mm y un peso de 780 gramos que no parece poder hacer mucho. Y sin embargo lo hace: aprovecha la luz de nuestros dispositivos y el uso de unas resinas muy especiales para convertir esa combinación en objetos 3D de hasta 76 x 128 x 52 mm. El mecanismo de impresión nos recuerda mucho al que ya vimos hace meses con la tecnología CLIP.
Es compatible con dispositivos Android, iOS o Windows Phone/10 de hasta 5,8 pulgadas de diagonal, y permite imprimir objetos desde diversas aplicaciones. Tenemos disponibles 4 materiales y 5 colores para estas resinas que son clave del desarrollo y que de hecho están orientadas a distintos segmentos (dental, ingeniería, negocios y marketing, etc) aunque podremos aprovecharlas en cualquier proyecto que necesitemos.
Las primeras impresoras OLO estarán disponibles en octubre, pero sus creadores ya están preparando una versión para tablets y otras ediciones más ambiciosas para objetos con mejor resolución y mayor tamaño que se lanzarán en marzo y septiembre de 2017. El éxito inicial ya está asegurado, y puede que este sea el impulso definitivo a este prometedor segmento.
Estamos por tanto ante otro de esos grandes fracasos de una campaña de financiación colectiva que parecía prometedora por el nivel de interés e inversión que suscitó pero que como ha ocurrido en otros lamentables casos jamás ha llegado a buen puerto.
Como nos señala este lector, tanto él como el resto de inversores no han recuperado su dinero, y los responsables del proyecto han dejado de responder a las quejas y peticiones de devolución de esas inversiones. El proyecto curiosamente sigue aparentemente en marcha con el nombre de ONO, pero es extraño que se siga promocionando teniendo en cuenta que no tienen producto disponible. Según Eduardo "ofrecen básicamente lo mismo, es decir: aire", así que recomendamos tener un cuidado especial con este proyecto y este producto cuya comercialización parece seguir activa según esa web, aunque la última actualización de su apartado de noticias es de septiembre de 2018.
Más información | OLO en Kickstarter
Ver 12 comentarios
12 comentarios
avenger337
Genial idea. Oajalá triunfe en el mercado.
littlerocket
No sé para qué voy a necesitar eso pero toma todo mi dinero y dame 70
mikelb
Lo más impresionante en impresión 3D que he visto en mucho tiempo, sobre todo por su combinación de (aparentemente) facilidad de uso/precio/tamaño/tecnología. En el minuto 1 sabía que quería una.
ZellDich
Imagino q es para abaratar el precio y no tener q incluir hardware a mayores, es como pagar 50 euros en un smartphone solo para la caja e incluirle el hardware q le falta, no es mala idea quien lo quiera asi o tenga un smart antiguo podra reciclarlo
willy1216
"aprovecha la luz de nuestros dispositivos y el uso de unas resinas muy especiales", espero nada más que no sean tan especiales, osea caras.
gotz
http://www.xatakamovil.com/varios/esta-impresora-3d-utiliza-el-movil-para-fraguar-la-resina-y-abaratar-costes
ricjosep
para eso tienes un monton de moviles en el cajon, para que uses uno de los viejos hombre...
rubensentis
Podría explicar un poco cómo funciona... no me queda nada claro.
johnfuentesgonzalez
donde lo compro .. lo quiero comprar ya
carlimp
lo imprimes y te quedas sin celular un par de horas jaja
ignotet
convierte tu móvil en una impresora 3D
voy a empezar a cuardar los moviles para cuando salga el invento tendre tres moviles asi convertirlos en 3 impresoras 3d me voy a sacar una pasta