¿Usarías un pendrive USB que te encontraras por la calle? La respuesta podría ser clara para muchos de nosotros, sin embargo, nosotros no somos todo el mundo y eso significa que hay un riesgo de seguridad allá afuera. Esto ha hecho que algunas personas estén buscando explotar esta vulnerabilidad e incluso vayan un paso más allá creando herramientas capaces no sólo de infectar dispositivos, sino también de destruirlos.
Tal es el caso de USB Kill, el llamado 'pendrive asesino' que conocimos en 2015 y que el año pasado presentó una versión más económica. Hoy USB Kill está llegando a la versión 3.0, y eso significa nueva potencia con la que es capaz de destruir no sólo ordenadores, sino casi cualquier dispositivo con un puerto USB, incluyendo aquellos con microUSB, USB-C, y hasta Lightning de Apple.
Nuevos adaptadores microUSB, USB-C y Lightning
Para quien no lo recuerde, USB Kill es una peligrosa herramienta disfrazada como pendrive, que al conectarse a un puerto USB es capaz de cargar sus condensadores para después soltar una descarga eléctrica que fríe el puerto y daña el dispositivo.
Esta versión 3.0 de USB Kill llega con mayor voltaje, entre 4,5 y 5,5 VCC, y una salida de 215 VCC, por lo que es capaz de emitir entre 8 y 12 descargas por segundo, terminado así con la vida de ordenadores, cajeros automáticos, televisores, consolas, discos duros, smartphones, y hasta coches.

Los responsables de USB Kill también han lanzado un kit de adaptadores para poder usar este 'pendrive' en una nueva gama de productos, aquellos con interfaz microUSB o USB-C. Pero además, el kit incluye un adaptador para puerto Lightning, por lo que podremos freír iPhone, iPad y iPod Touch.
El USB Kill 3.0 mantiene su precio de 49,95 dólares, mientras que el kit de adaptadores tiene un precio de 14,99 dólares. Adicional a esto, esta tercera versión de USB Kill también está disponible en una versión que han llamado 'Anonymous Edition', la cual tiene el aspecto de un pendrive común y corriente, con lo que, en teoría, será más sencillo acabar con la víctima.
Más información | USB Kill
Ver 20 comentarios
20 comentarios
the0ne0
Si tiene una utilidad, destruir un pc con informacion sensible de ser leída sin consentimiento.
La privacidad está infravalorada hoy en día.
carlosperez852
"Esta versión 3.0 de USB Kill llega con mayor voltaje, entre 4,5 y 5,5 VCC, y una salida de 215 VCC, por lo que es capaz de emitir entre 8 y 12 descargas por segundo, terminado así con la vida de ordenadores, cajeros automáticos, televisores, consolas, discos duros, smartphones, y hasta coches."
No es para nada malo, pero ¿Como carajos te cargas un cajero automatico? Trae un adaptador para la ranura de la tarjeta de debito o que coño?
miguelg_uerrero
Utilidad posible para un dispositivo de estos:
Imagínense que tienen un equipo (Cajero automático, pc en una empresa) que como es obvio posee información sensible (y que casi siempre está respaldada en otro lado); se puede esconder en algún lugar de la placa madre y que un sistema de seguridad que detecte una filtración o ataque active el USB killer y posteriormente quemando el equipo, la información se "salvaría" perdiéndose de ese equipo (pero recuerda que está a salvo en otro lugar) . El atacante se iría con las manos vacías y todo seguro. Éste sería un posible uso que se le diera a un USB killer.
Otro posible uso sería para que los desarrolladores de X dispositivos prueben si los puertos están protegidos contra descargas (como los delanteros de un PS4).
No vean solamente lo "absurdo" o lo malo que se puede hacer con un USB killer, piensen en las posibilidades que esto puede brindar en un futuro.
¡Un saludo!
kendaleros
esa maldad si se puede ver! jajaja
revgr
No se para que aquí se hacen este tipo de artículos instruyendo a los criminales y adolecentes macriado sobre las nuevas formas de dañar un PC.... Este artículo no aporta nada