Seguramente muchos de vosotros hayáis sufrido esas habituales situaciones en las que los cables USB que utilizamos para conectar nuestros dispositivos acaban rompiéndose. Los continuos giros, dobleces y "malos tratos" a los que sometemos a estos accesorios pasan factura.
Y eso es lo que trata de resolver Snakable, un nuevo tipo de cable para cargar dispositivos vía USB que precisamente integra una protección especial para esos típicos retorcimientos que sufren estos cables.

Este proyecto ha sido desarrollado por un ingeniero que trabaja en Boeing en Philadelphia y que estaba cansado de romper y arreglar sus cables USB una y otra vez. La forma del cable y el modo en el que lo colocamos recuerda a la de una serpiente (de ahí el nombre, "snake" en inglés significa "serpiente"), y sus "articulaciones" facilitan que este cable pueda resistir todo tipo de dobleces.
El creador del proyecto está planificando la producción de cables tanto de USB a Micro USB como de USB a Apple Lighting, y la idea es comercializarlos en diversos color0es. La campaña de financiación colectiva tratará de confirmar el interés por estos cables, que costarán 30 dólares cuando aparezcan en agosto de 2014 pero que saldrán a 20 dólares para los primeros inversores que participen en esa campaña.
Vía | TechCrunch
Más información | Snakable en Kickstarter
Ver 53 comentarios
53 comentarios
Lidon
Para qué gastar dinero en algo que esta pensado para que no se rompa, si cada X tiempo puedes comprar uno barato, que seguro que dura más que el aparato con el que lo usas, y que además al comprar otro nuevo, ya sea móvil, impresora, tablet...traerá uno nuevo consigo, y eso sin contar con que cambien el conector, que también es posible, con lo que cuesta te compras varios baratos... No se, no le veo futuro...
Brayan Habid
Cuando inventen una protección para los cables de los auriculares, los apoyo sin dudar...
vonneuman
Pues siendo sincero, jamas se me ha roto un USB. En mi casa también hay iphone y aun no se ha roto. De momento no me ha dado por utilizarlos para escalar, capturar animales, de látigo en plan Indiana, para saltar a la comba.....
DrivE ThrougH
Y ese cable no acabará rompiéndose justo por donde acaban las protecciones esas retorcidas y estaremos en las mismas? Bueno, con 30$ menos!!!
alons0
Tal y como yo lo veo, el problema no es el cable en si sino la rigidez del mismo.
Soy encargado de un negocio de informática y reparación, y he visto multitud de cables rotos en el conector debido al uso del mismo (como se puede leer en el post).
Lo curioso es que a nuestro servicio técnico llegan más casos de dispositivos cuya clavija de corriente está rota, partida o desoldada debido a esta tensión/rigidez del cable.
Cables menos rígidos o iniciativas como la de este post creo que son soluciones muy perfectas para alargar la vida de nuestros aparatos (aunque luego hayan menos reparaciones con las que algunos nos ganamos la vida xDD)
Salu2!
fakiebio
Hombre, nunca se me ha roto un cable USB y menos de la forma en que lo presentan. De todas formas la idea no me parece mala del todo y les voy a seguir la pista.
ninjajubei
Pues esos cables han de ser de una calidad muy baja o ese ingeniero ha de tener el tacto y la delicadeza de un gorila con estrés. He trabajado con usb desde que apareció y hasta ahora no se me ha roto un solo cable. Que se meta por donde le quepa su proyecto, que no me veo pagando $30 por un cable, si los tradicionales son tan baratos. Un cable común cuesta alrededor de $2 osea, que solo le resultará lógico comprar esta cosa para los que rompen más de 15 cables en promedio.
getero
Yo sí que le veo utilidad no tanto porque no se rompa como por el hecho de que será más flexible y lo podré doblar sin que haya tensiones en la entrada de cualquier dispositivo.
Nunca he roto un cable USB pero sí que me ha pasado varias veces con el cable que conecta los Jack a un amplificador (el de las guitarras eléctricas). Cada 6 meses uno nuevo a pesar del cuidado que les pongo :(
davidpacheco
Pues a mi en la vida se me ha roto un usb, hasta los mas baratos de los chinos... en fin
anderetxeza
No se que coño hace la gente con los cables, parece que los utilizan como hilo dental... ami en la vida se me ha roto un cable..
creaciones_ja
Otro que nunca se le ha roto un cable USB. Todavía conservo el cable USB de mi primera cámara digital del año 2005, el de mi Nokia 5800 del 2009 que ha servido para un Samsung y dos Nexus y que uso a diario, también multiples cables usb de mp3, mp4 y varios gadgets de hace ya años y un largo etcétera y ahi, casi todos liados entre si en un cajón y ninguno se ya roto y mira que tiro de ellos para sacarlos.
jlmartin
Yo soy de los que lleva años usando cables USB sin ningun percance, y también soy de los que tira de ellos para sacarlos del cajón.
icelduques
A mi no se me ha roto nunca ni un solo cable, ni USB ni cargador ni auriculares... los únicos cables que se me salían de su sitio (que no romperse) eran los mandos de las consolas de los 80 y 90.
villadeleiva
Lo grave de los cables no es tanto el que se rompan si no el enredo tan berraco y la limitación en distancias. Ruego por que los eliminemos cuanto antes.
albertrg92
Ya podrían hacer algo similar para los auriculares, que me pueden durar mucho o poco, pero acaban por joderse TT__TT
Laserdan
Pues igual duran más tiempo los x cables normales que te puedes comprar por el precio de éste, no se, a mi aún no se me ha roto ninguno.
Vería más lógico este sistema en los cargadores mac....ese si que se me está rompiendo, y uno nuevo no es nada barato.
mantenimientoweb
A nosotros no se nos ha roto nunca ninguno, debería hacerlo para que los auriculares duren más de 3 meses ya que siempre deja de funcionar 1 de los 2.
montevideano
Solo un cable USB de mi Nokia se averio en 16 años y no por darle uso , sino de estar guardado se reseco y resquebrajo el plastico que cubre los alhambres.
alerit
Jamás se me ha roto un USB, bueno jamás se me había roto. al pasarme a Apple, los cables se les parte la camisa haciéndose una rajita siguiendo la línea del cable que va aumentando. Sin necesidad de ser forzado. Parece que la camisa del cable coge rigidez con el tiempo y crack, se parte en ese sentido dejando ver los cables del interior. El cable funciona perfecto, pero se ve por un fallo de las camisas protectoras.
Estos cables los he mimado muchísimo, no doblándolos en exceso y no aguantan nada. Los demás jamás se me han roto, pero los de Apple son una guarrería.
Apple debería mirar este problema que precisamente no es de hoy y es muy habitual en él.
JuanAnt
Hace 15 años que soy autonomo y siempre he tenido minimo 3 ordenadores. Hace un año que tengo un despacho con 8 y 3 mas en casa. JAMAS se me ha roto un cable USB.
No entiendo nada.
JuanAnt
Por los comentarios que leo parece que son los de Apple...con pues con lo que valen tiene tela el tema.
Lo de esta marca es digno de estudio.
ratone
Parece que hay dos clases de personas, los que no rompen cables usb y los que lo hacen a quintanares... xD. Me uno a los que no han roto uno nunca.
peinprats
chinos copiando la idea del cable en 3,2,1...
josebr16
en la vida se me ha roto un cable usb, ya hay que ser una mala bestia para que esto llegue a ocurrir xDD
mohaxxx
este articulo habla especialmente a los USB de APPLE, recuerdense que el cable USB de apple es lo peor que ha creado apple, a mi se me a roto el cable USB de mi pasado ipad, y no solo uno sino dos
eche.lima
A parte del de la tercera foto, que parece que lo ha mordido y perro, será casualidad que todos los demás son de Apple. En la vida se me ha roto un USB
little_fucker
no veo la novedad, cables USB con proteccion anti-torsion los hay desde que se inventaron; lo unico que hacen es aprovecharse de la escasez actual de cables USB "decentes", de los cuales prima mas diseño que resistencia, para poder realizar su estafa con tranquilidad