Lo conocemos más por sus móviles, pero hace tiempo que la ambición de Xiaomi ha hecho que su catálogo de productos llegue a muchas otras industrias, y entre ellas está la de la salud o la monitorización de la actividad física.
La nueva propuesta del fabricante así lo demuestra: el llamado Xiaomi iHealth Smart Blood Glucose Meter (idéntico al dispositivo iHealth Align) es un glucómetro conectado desarrollado por iHealth Labs que nos permite medir los niveles de azúcar en sangre y registrarlos con una aplicación móvil que nos revela si todo va bien en este importante índice. El dispositivo es una alternativa interesante para personas con diabetes.
Pequeño y funcional
El diseño de este glucómetro de Xiaomi y la empresa estadounidense iHealth es desde luego curioso: se trata de un dispositivo pequeño de 52 x 30 x 9,5 mm que pesa tan solo 10,3 gramos y que destaca por esa forma de gota y por contar con el conector de 3,5 mm que tradicionalmente asociamos a los auriculares pero que Xiaomi lleva tiempo usando para algunos de sus accesorios para móviles.

Los fabricantes han hecho uso de un polímero PMMA que según ellos lo hace totalmente higiénico, y en su interior encontramos un pequeño procesador Cypress que se encarga de la calibración del algoritmo de medición y de aportar la máxima precisión a la hora de ofrecer esos datos sobre los niveles de azúcar en sangre.

Este glucómetro hace uso de una pila de botón (CR1620) no recargable que se puede reemplazar fácilmente. El dispositivo apenas consume energía, lo que hace que estas pilas aguantes mucho tiempo sin necesidad de ser cambiadas.
La información del glucómetro siempre a tu alcance
La medición de los niveles de azúcar en sangre se realizan de forma idéntica a las de otros glucómetros: el dispositivo incluye 25 packs de papeles de prueba, agujas recolectores de sangre y sábanas desinfectantes, además de un bolígrafo recolector en el que colocamos esas agujas cuando las vamos usando.

Una vez recolectamos una pequeña gota de sangre y la introducimos en el glucómetro, podremos conectar este dispositivo a nuestro móvil a través de la toma de auriculares.

La aplicación desarrollada por Xiaomi para hacer el seguimiento de esos niveles está disponible tanto para iOS como para Android, y en cinco segundos ofrecerá la información sobre la prueba realizada.
Xiaomi no fabrica, esta vez solo revende
El dispositivo que está comercializando Xiaomi está diseñado y desarrollado por iHealth Labs, una empresa estadounidense con presencia europea en la que Xiaomi invirtió 25 millones de dólares en 2014.
Esta empresa también lo comercializa con el nombre de iHealth Align por 19,95 euros con su propia aplicación, y de hecho dispone de un modelo superior de 69,95 euros que no depende del smartphone.
Lo podemos encontrar en tiendas chinas online bajo la marca de Xiaomi, pero también está a nuestra disposición por ejemplo en Amazon, donde cuesta 19,95 euros más 2,99 euros de gastos de envío.
Este dispositivo está orientado a pacientes de diabetes y el fabricante indica que ha sido aprobado por las autoridades regulatorias, incluidas las europeas, y eso permite que cuente con el sello CE, además de estar clínicamente validado con el protocolo ISO 15197:2013.
Más información | iHealth Labs
Ver 14 comentarios
14 comentarios
allfreedo
En realidad el coste del glucometro importa más bien poco, lo importante es el precio de las tiras reactivas de un solo uso. Mi abuelo era diabético y tenía varios glucometros, alguno hasta se lo regalaron en la farmacia.
whisper5
Yo desconfío de productos y aplicaciones que utilizan aplicaciones móviles o conexión a internet para muchísimas más cosas de las que son necesarias. ¿Para qué necesita una aplicación que mide la glucosa todos estos permisos?
Esta aplicación puede acceder a:
Historial de aplicaciones y del dispositivo
retrieve running apps
Ubicación
approximate location (network-based)
precise location (GPS and network-based)
Fotos/multimedia/archivos
access USB storage filesystem
read the contents of your USB storage
modify or delete the contents of your USB storage
Almacenamiento
read the contents of your USB storage
modify or delete the contents of your USB storage
Cámara
take pictures and videos
Micrófono
record audio
Información sobre la conexión Wi‑Fi
view Wi-Fi connections
Otro motivo
receive data from Internet
view network connections
pair with Bluetooth devices
access Bluetooth settings
change system display settings
change network connectivity
allow Wi-Fi Multicast reception
connect and disconnect from Wi-Fi
disable your screen lock
control flashlight
full network access
change your audio settings
run at startup
reorder running apps
draw over other apps
control vibration
prevent device from sleeping
modify system settings
xavijavi
Me parece muy bien ver el lado negativo de las cosas (personas, países, conectores o berenjenas) pero no deja de ser genial disponer de un dispositivo de este tipo por solo 20 €.
Si tenéis ocasión de hablar con un diabetico (si es mayor mejor), os explicará su rutina diaria, y de que forma ha mejorado con un aparato de estos.
bisco
Perfecto, así se podrá conectar al Mi Mix 2s o al Mi 6 o al Mi Note 3...ah, espera, que los modelos de gama alta de xiaomi (entre otras marcas) no llevan conector jack de 3,5 mm.
Si tuvieran un mínimo de dignidad, le habrían metido un puerto USB-C (y si tuvieran un poco más, no quitarían ninguna conexión de audio y dejarían que fuesen los consumidores lo que eligiesen utilizar el BT, USB-C o jack de 3,5mm)
elmonch
No tiene sentido.
Existen ya parche que duran 15 dias, te los pones con una pequeña aguja flexible en la parte trasera del brazo y funcionan con NFC.
Te pasa el movil por el parche y te da la lectura de glucosa en tiempo real y continuo.
El problema? Que en España no lo cubre la seguridad social, lo que supone un desembolso de 150€/mes del bolsillo del paciente, una vergüenza.
Land-of-Mordor
"...agujas recolectores de sangre y sábanas desinfectantes..."
¿Sábanas? ¿No serán toallitas o algo similar?
Cathodox
Donde yo vivo te regalan el medidor y las tiras, Y he leído en Amazon que las lecturas son muy dispares y no lo recomiendan.
cnelkurtz
Debo mencionar que esto ya existía - como mencionas -, la propia ihealth tiene una app para sincronizar las mediciones a través de bluetooth. Es bastante útil, ya que facilita el registro y mantiene el historial de tus niveles de glucosa. Con respecto a la seguridad de tu información - que leí en los comentarios - me parece ridículo escribir al respecto sobre este tema, ya que si quieres realmente seguridad de tu información, básicamente no deberías usar smartphone o internet, incluso así, parte de tu información estaría disponible.