Tras ser presentada y haber leído sus características técnicas tenía la sensación de que la AMD 7970 GHz. Edition no era más que una demostración de fuerza. NVidia GTX 680 se adelantó y ahora quieren volver a recuperar el trono.
Decir que la AMD 7970 GHz. Edition es mejor que la 7970 original es algo lógico, obvio. Unas frecuencias algo superiores, un rendimiento algo mejor y todo a costa de un par de parámetros que pasamos a descubrir a continuación en nuestro análisis.
Condiciones de la prueba
Una breve descripción del equipo de pruebas y el software utilizado:
-
Mountain GTM 3000, con Intel Core i7-3930K, 16 GB de RAM DDR3 y placa Asus Rampage IV Extreme son algunas de sus especificaciones.
-
Controladores oficiales de AMD, versión 12.7 beta (8.981.2.0) para sistemas Microsoft Windows 7 de 64 bits.
-
Sistema operativo Windows 7 Professional de 64 bits.
-
AMD 7970 GHz. Edition modelo de evaluación, no comercial. GPUZ responde con la siguiente información:

Los resultados que veréis a continuación son fruto de todas las comparativas de tarjetas gráficas que hemos realizado en los últimos meses.
Benchmarks dedicados
Tres pruebas divididas en:
-
3DMark 11
-
Unigine 2.5
-
Luxmark
En todos estos benchmarks dedicados la configuración es la predeterminada. A mayor puntuación, mejor.
3DMark 11

Unigine 2.5



Luxmark


Pruebas en videojuegos
Encontraréis el dato imágenes por segundo (fps) a la derecha de la barra de cada gráfica. La resolución en todos los casos es de 1920×1080 píxeles.
En todos los casos, cuanto mayor sea el valor fps, mejor.
Far Cry 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Crysis: Warhead
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite (configuración fanático) excepto antialiasing (a 0)

Y una segunda prueba con todos los filtros al máximo excepto antialiasing (a 0), y con la calidad de las texturas que la situamos en estándar (configuración estándar).

Starcraft II: Wings of Liberty
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Call of Duty: Black Ops
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Crysis 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Total Shogun War 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Mafia II
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Battlefield 3
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

The Elder Scrolls V: Skyrim
Configuración gráfica máxima, todos los valores al máximo:

Consumo
Tomamos dos valores de consumo, idle y full. El primero con el ordenador arrancado en el sistema operativo pero sin ejecutar ninguna aplicación o juego (idle):

El segundo, con el ordenador al máximo (full):

A menor consumo, mejor.
Temperatura de funcionamiento
Lo mismo, dos valores idle y full. El primer valor es la temperatura media en funcionamiento con el ordenador sin ejecutar ningún proceso de usuario:

El otro la temperatura de funcionamiento con un uso extremo:

En ambos casos, a menor temperatura mejor.
AMD 7970 GHz. Edition, conclusiones
AMD 7970 GHz. Edition supera a la AMD HD Radeon 7970 original en prácticamente cualquier prueba. Su reloj alcanza los 1.05 GHz. por los 925 MHz. del modelo original, aunque tiene la misma cantidad de memoria (3 GB GDDR5), el mismo tamaño e incluso utiliza los mismos conectores de energía (un par de 6 y 8 pines). ¿Diferencias?

Las principales diferencias, dejando de lado el mejor rendimiento, las encontramos en temperaturas y ruido. En éste último apartado AMD 7970 GHz. Edition es mucho más ruidosa que el modelo original, tanto como para empezar ser molesta si estás ejecutando algún videojuego potente. ¿Por qué es tan ruidosa?
Enlazamos entonces con el siguiente punto: se calienta más, entre cuatro y cinco grados según nuestras pruebas en los dos puntos donde medimos este parámetro. Aún así siguen siendo buenas cifras para darle un cierto margen a la posibilidad del overclocking, aunque el ruido emitido por los ventiladores será aún más molesto.

Tengo pocas dudas de que AMD 7970 GHz. Edition no sea más que una 7970 overclockeada de fábrica. Quizá sea una versión evolucionada con pequeños cambios (lo que en CPU se llaman stepping level) suficientes para mejorar sensiblemente la eficiencia, pero de lo que no hay ninguna duda es que es un nuevo modelo que salta al mercado. ¿Merece la pena respecto de la 7970 original? Todo dependerá del precio de partida, pero en principio yo optaría por el primer modelo al emitir un ruido mucho menor.
AMD 7970 GHz. Edition ha sido cedida para la prueba por parte de AMD. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
En Xataka | Análisis hardware.
Más información | AMD.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Goemon
"AMD 7970 GHz. Edition supera a la AMD HD Radeon 7970 original en prácticamente cualquier prueba."
De 16 tests, pierde en 8.
deenes.anderson
Lo que de verdad me sorprende que según estos test en cuanto a rendimiento supera en una buena cantidad de pruebas a la 680GTX, si la 7970GhzE se vende al mismo precio que la 680GTX ¿podría ser este el punto en donde todo se hace más igualado en la gama alta? quien sabe, pero ojalá así sea por que eso beneficia al consumidor directamente... y yo con mi HD6870 queriéndome morir hace menos de un año que la tengo y ya se ve muy disminuida en comparación con los nuevos nucleos.
davidcroqueta
Alguien me puede explicar como es posible que una 7770 casi duplique los fps a una 7850 en el Shogun 2???? es una broma o que?? o_O
tevexb
Alguien que me saque de la duda. Deseo cambiar mi nvidia gtx 260 por una 7950 pero pues tengo pci 2.0 sera que me valga la AMD por ahi me dijieron que forzar el puerto a trabajar con una 3.0 puede quemae mi puerto.
Sera que el 3.0 es solo cosa de marketing como dicen no.me gustaria quemar mi mother jaja
thecrazyboyfull
una pregunta porque el memory clock dice 1500 mhz si bienen creo que es a 5500mhz ??????
stasky15
Me parece absurdo que en tiempos de crisis y vacas flacas se hagan análisis de caprichos de más de 500€ como este. No merece ni el tiempo ni la dedicación de realizar toda esta batería de tests por algo que comprarán quizás menos de un 2% de los lectores que pasen por aquí. Es mi opinión.