Uno de los componentes de nuestra oficina móvil en el Mobile World Congress fue la Panasonic SDR-S10. Otro fue el Asus Eee, el ultraportátil de bajo coste que más fuerte está pegando durante los últimos meses.
La unidad de la que disponemos es la Asus Eee PC 4G Surf, por lo que todo lo que comentamos va referida a ella. Lo digo porque otros modelos tienen distintas capacidades de disco o diferente autonomía de batería, así que es algo a tener en cuenta.
Vamos, primero de todo, con las especificaciones técnicas. El procesador que integra es un Intel Celeron a 800 Mhz y viene con 512 MB de RAM, un disco SSD de 4 GB, teclado QWERTY completo y altavoces integrados. Dispone de tres puertos USB 2.0, lector de tarjetas SD y MMC, conector Ethernet, salida VGA y conectividad Wi-Fi.

El cable de alimentación es muy similar al de un móvil, por tanto, no tendremos que llevar encima un ladrillo, sino algo un poco más reducido. El único problema es que al no haberse lanzado todavía en nuestro país, el conector es distinto al usado aquí, por lo que es necesario un pequeño adaptador que puede comprarse en cualquier ferretería.
Otra de las pegas de ser un modelo extranjero es que el teclado no está completamente adaptado al español, por lo que echaremos de menos, al menos, los acentos y la ñ. Por suerte, se puede configurar el sistema operativo para escribirlos pulsando la tecla ALT y la letra correspondiente. Por cierto, aunque el teclado es pequeño se puede conseguir una velocidad de escritura bastante digna, una vez nos hacemos con él. A mi me costó un par de horas de uso el ser un poco productivo y no estar equivocándome al pulsar algunas teclas (sobretodo la "a").
Hablando del sistema operativo, el que viene instalado por defecto es Linux, concretamente una versión de Xandros, aunque el ordenador es compatible con Windows XP e incorpora un CD con drivers para él. Para poder instalarlo necesitaremos un lector de CD externo o, con alguna triquiñuela, un disco USB especialmente preparado.
En nuestro caso, hemos utilizado el sistema operativo que viene por defecto, aunque ligeramente modificado. Al encenderlo por primera vez, el Eee muestra una interfaz de usuario simplificada, formada por pestañas desde donde podremos arrancar los distintos programas. Nosotros preferimos algo un poco más avanzado, por lo que optamos por usar el escritorio de KDE. Afortunadamente, es sencillo de cambiar y se puede escoger, cuando apagamos el ordenador si queremos reiniciar con el otro modo.

Por cierto, el proceso de arrancado es muy rápido, un poco más de 10 segundos, al igual que el de apagado. Solo tenemos que pulsar el botón de encendido, lo que nos mostrará un menú con las opciones de apagar, reiniciar,... y en unos 5 segundos ya podemos guardar el ordenador.
Vamos a ponerle algunas pegas. La primera es la duración de la batería. Teniendo en cuenta que es la versión Surf, las especificaciones indican que debería durar dos horas y media. En realidad en los primeros usos duró como mucho una hora y media, aunque teniendo en cuenta que no se han hecho los ciclos de carga y descarga completos, creo que se le puede llegar a sacar dos horas y cuarto fácilmente.
Otra pega es la resolución de la pantalla, 800 x 480. En la parte vertical se queda bastante corta, por lo que algunas páginas resultan complicadas, o directamente imposibles (como Google Reader) de visualizar. Un modelo con mayor pantalla y mayor resolución sería bienvenido.
Por último, la falta de Bluetooth integrado es otra de las cosas que se le echa en falta. Sí, un adaptador externo funciona perfectamente simplemente conectándolo, pero ya es otro trasto a llevar encima.
Para los interesados, lo adquirí en eBay y me costó 350 euros, gastos de envío aparte. Y sí, estoy muy contento con la compra incluso a pesar de todas las pegas. Hay que tener en cuenta, eso sí, para que queremos el portátil y si el Asus Eee se ajusta a esas necesidades, pero en esto no se diferencia demasiado de cualquier otro dispositivo.
Más información | Asus.




Ver 14 comentarios
14 comentarios
allfreedo
Mi experiencia me dice que las baterias de litio hay que descargarlas del todo, o por lo menos hasta el 10%.
Asi trato yo la bateria de mi movil (que me dura lo mismo que cuando era nuevo y tiene casi 2 años) y la del macbook (que en 8 meses y 120 ciclos de carga y descarga COMPLETOS, solo ha bajado un 5% de capacidad, segun el programa coconut).
Lo que si mata las baterias es cargarlas cuando estan casi llenas. Mi padre ponia a cargar su movil todas las noches, cuando aun le quedaba un 70-80% de bateria. En 4 meses, la bateria no llegaba a durarle 12 horas.
Que las baterias de litio no tienen efecto memoria es un cuento chino. No es tan acusado como en las de Ni-Cd o Ni-MH, pero lo tienen. Y hablando de baterias, la del Asus eee me parece bastante escasa. Para el tamaño que tiene y las especificaciones, deberia tener 5 horas minimo.
marcusfernandez
¿Ciclos de carga y descarga completos? ¡¿Pero la batería no es Ion-Litio?! Las baterías Ion-Litio no deben descargarse nunca del todo, pues pueden estropearse (no tienen nada que ver con las baterías Níquel-Cadmio).
Hamilton
a ver, lo de las BATERÍAS os lo cuento (y no por mi experiencia ni nada de eso, sino con datos objetivos): el mantenimiento de las baterías de litio es diferente completamente a las de ni-cd, no tienen efecto memoria y en ningún caso es bueno descargarlas completamente, de hecho tan sólo puede ser recomendable dejar descargar una batería de litio completamente cuando ésta es de portatil y 5 o 6 veces al año tan sólo. Otra cosa que nadie tiene en cuenta y es lo que destroza las baterías de los portátiles normalmente es el efecto estrés, y es el efecto más importante que hay que conocer. El efecto estrés surge cuando una batería de litio de portatil está cargada al 100% pero tenemos el portatil conectado a la red eléctrica. En ese momento, la batería (internamente hablando) está continuamente "verificando" que está completa y es cuando se dice que "se estresa" y esta, por encima de cualquier otra, es la principal razón de que a los 6 meses tu portatil nuevo aguante la mitad. Y quizás sea drástico, pero los expertos recomiendan desconectar la batería cuando se vaya a usar el portatil conectado a la corriente por tiempo prologando.
En cuanto al EEE, ya me encanta, pero a ese precio necesita por lo menos la pantalla de 9" que se supone que van a llevar los nuevos modelos.
pep
Parece un portátil de hace más de 5 años, y es que vender un trasto como esto como si fuera una última maravilla es para quitarse el sombrero.
HOW
DIOS! que sexy, quiero uno ya! a ver cuando llega a españa, lo llevan retrasando desde septiembre :-(
Jose Manuel Benitez
Yo lo tengo pedidoooooo y no puedo aguantar la espera!! me ha salido por 330€ al cambio (lo pagué en libras)
Espero tenerlo en un par de semanas.
borjalopez84
Un equipo demasiado limitado, por 350€ me parece incluso caro.
Albert
Llega en Abril, o principios de Mayo. Es precioso aunque particularmente a me gusta mas en Negro, aunque en Verde Manzana tiene su encanto.
En este Blog, hay un post donde de pueden ver la gama de colores.
El aparatejo es una chulada y por 350€, está muy pero que muy bien. Yo quiero uno y tendré uno. Eso si pienso ponerle UBUNTU.
Francisco
Yo tengo una que me compre en NY hace un mes y algo, y la verdad que no puedo estar mas contento, me salio 350 U$S (me hubiese comprado la de 8gb pero no habia en stock :( ) y ya la amo. No remplaza a la computadora de escritorio, pero es lo mejor para poder tener ensina constantemente, para la univercidad, es un libro mas y aunque la bateria no dure mucho, como el cargador no es pesado, no hace ningun problema en lo absoluto! Le instale windows porque con linux me hacia un poco de lio con las redes WIFI, y tengo que decir que anda perfecto, puedo ver peliculas, esuchar musica via wifi y de todo igual que en una compu mucho mas grande y veces mas cara! Estoy muy contento, y lo unico que le agregaria, es una tarjeta SDHC de 8gb como para tener memoria para tirar al techo!
Ryo99
Para los interesados, en qbit online venden el 4G Surf por 100 euros menos de lo que le costó al autor del 'análisis', o sea 250 euros, gastos parte. Eso sí, con teclado en chino/inglés.
Personalmente, sigo esperando a comprarlo en España, el riesgo de comerte con patatas una pantalla con píxeles anómalos es demasiado grande, aunque normalmente las tiendas online no tengan problema en cambiártelo.
marduk128
Es excelente, tengo uno desde hace unos 2 meses que llego a Chile y lo uso como pc secundario, para hacer algunos documentos, visitar blogs, ver videos en linea y escuchar musica, lo tengo con windows y le agregue una sdhc de 8 gigas (tengo la version 4g) y presisamente ahora estoy escribiendo desde el, buena maquina y sobretodo muy portatil.
Eduardo
Yo también lo compré en eBay Alemania (los importaban de Hong Kong), 261 euros todo incluido, y le he puesto una Ubuntu 7.10. Va bastante suave. Recomiendo esto: http://code.google.com/p/eee-ubuntu-support/
Antonio
Me encata. Si no me hubiera comprado un M1210 a mitad del año pasado este año me pillaba ese porque la verdad que el uso que le doy a mi portátil es más bien básico.
Wendigo
de que me sirve un ordenador ultraportatil si tengo que estar enchufado porque la batería dura solo 2 horas?
que alguien me explique por qué no se avanza seriamente en el tema de las baterias, porque la autonomía de móviles, portátiles y demás aparatos es de risa. Cada día traen más cosas que hacen gastar batería pero la batería es la misma que hace 10 años.