Llega el análisis del BenQ XL2420T, un monitor de 120 Hz. inicialmente pensado para jugar. Así lo promociona el fabricante con esa cifra como principal característica, pero sin olvidar otros atributos interesantes.
¿Qué es eso de los 120 Hz.? No te preocupes, también lo definiremos e indagaremos en las diferencias que esta tasa de refresco nos puede aportar respecto del resto de monitores del mercado, que generalmente funcionan a 60 o 75 hercios. Y tras la breve explicación sí, vendrá nuestro análisis y opinión del XL2420T de BenQ.
Características técnicas del BenQ XL2420T
Antes de nada describimos las principales características del BenQ XL2420T:
-
Pantalla de 24 pulgadas, 16:9 y 1920x1080 píxeles. Panel LED tipo TN.
-
Salidas de vídeo HDMI, DVI y DisplayPort
-
Modo NVidia 3D Vision 2
-
Contraste nativo 1000:1, dinámico 12M:1 y brillo de 350 cd/m2
-
Ángulo de visión de 170 grados, 16.7 millones de colores
-
Varios perfiles de configuración ajustables desde un mando
-
Conexiones USB en el lateral izquierdo
-
Ajustable en altura (130 milímetros), inclinación (-5/+20 grados)
¿120 Hz.?
Un monitor, al igual que un televisor o cualquier tipo de pantalla, emite un cierto número de imágenes en cada segundo, cifra que se denomina tasa de refresco de la pantalla. En los últimos años nos hemos habituado a los 60 Hz., pero de un tiempo a esta parte están surgiendo monitores específicos que suben hasta los 120 Hz. (como es el caso de este BenQ XL2420T) o incluso más (como el ASUS VG248QE).

Panel de configuración de NVidia para el monitor
Ya es difícil llegar a los 60 fps, con lo que lo será más alcanzar 120 fps
De esta forma, a mayor refresco de la pantalla (hercios) más imágenes se reproducirán en el monitor, lo debería repercutir en una mayor sensación de fluidez no sólo en videojuegos, si no también en otros usos como por ejemplo el sistema operativo.El problema que tiene esto es que deberemos tener un hardware medianamente potente así como por supuesto un monitor compatible (un modelo de 60 Hz. no puede trabajar a 120, evidentemente). No tanto para mover el nuevo refresco en el sistema operativo, pero sí para ejecutar ciertos juegos exigentes con los que nuestro ordenador suele sufrir para crear cada una de las imágenes en cada momento. Si ya es difícil llegar a esos 60 fps en muchos juegos, lo es mucho más alcanzar los 120 fps necesarios para disfrutar correctamente de los 120 hercios.
El inconveniente de tener un monitor de 120 Hz.
Y debe ser tenido muy en cuenta. Si queremos sacarle todo el partido a un monitor de 120 Hz. nuestro ordenador deberá ser capaz de mover el juego a 120 imágenes por segundo (fps), al menos. Esto es difícil de hacer en todos los títulos, y seguramente en los más exigentes nos será casi imposible conseguirlo salvo si nuestra tarjeta gráfica es de las más potentes del mercado: pocos modelos pueden conseguir tal rendimiento en títulos como Far Cry 3, Battlefield 3 o Crysis 3, por citar algunos pocos ejemplos.
Por contra, sí es cierto que existen otros juegos de gran éxito en los que nos será más fácil conseguirlo. Sin ir más lejos, un clásico: Counter-Strike, con un motor gráfico un tanto vetusto en comparación con otros títulos más modernos pero que sigue a la orden del día en cuanto a la comunidad que mueve.
Es importante remarcar que si tu ordenador en el juego que quieres no es capaz de alcanzar esos 120 fps, de poco te valdrá un monitor de 120 Hz. ¿Qué hacer para alcanzar esta apreciada cifra? Hay un par de caminos a seguir:
-
Mejorar el hardware, principalmente la tarjeta gráfica (aunque en algunos juegos también puede afectar notablemente la CPU).
-
Configurar la calidad del juego. Lo ideal en este segundo caso es reducirla al mínimo e ir subiéndola progresivamente hasta lograr la tasa de imágenes por segundo que buscamos, para así conseguir la mejor calidad posible.
Sea como fuere, lo ideal en el caso de estar interesados en un monitor de 120 Hz. es que nuestro ordenador tendrá que ser potente, al menos en líneas generales.
Mejora en la calidad y la experiencia de juego
Tras la necesaria introducción ya podemos empezar con el análisis propiamente dicho. BenQ XL2420T es un monitor elegante, basado en negro y con ciertos detalles en color rojo. Una importante característica es que permite ajustarse tanto en altura como en el ángulo de la pantalla, pudiendo situarla en 90 grados para tener un formato "vertical". Me ha gustado mucho el brillo y la calidad del color proporcionada, aunque por supuesto estos parámetros son muy subjetivos.

La instalación es bastante sencilla. En mi caso decidí realizarla mediante DVI, ya que es la conexión que habitualmente utilizo en mis monitores. Como exigencia de los 120 Hz. es necesario utilizar un cable dual-DVI que difiere del más común, y que afortunadamente viene incluido en la caja. Su apariencia es prácticamente idéntica, con lo que aunque es fácil confundir un cable de otro el propio monitor nos avisará en caso de hacerlo erróneamente.
Una vez instalado y correctamente configurado el conjunto (siempre es recomendable comprobar que los controladores de nuestra tarjeta gráfica están trabajando en estos 120 Hz.) notamos los primeros cambios. El ratón en el mismo escritorio de Windows se mueve mucho más fluído que en 60 Hz.. Y reconozco que es una diferencia muy notable que empieza a generar altas expectativas. ¿Será la misma sensación que ofrecerá un juego? Al fin y al cabo mover un ratón de un lado a otro con mayor o menor fluidez es de todo menos importante. Lo fundamental empieza ahora.
Abrimos Counter-Strike: Source para lograr esos 120 fps sin problemas. Configuramos el juego, activamos la sincronización vertical, buscamos un servidor y para dentro. cs_assault, un mapa clásico donde los haya desde la época de las betas de CS, hace ya muchos años cuando el juego era simplemente un addon sobre el primer Half-Life.
Es cierto que inicialmente se nota una clara diferencia, pero ¿será significativa a lo largo del juego? He aquí el gran problema del asunto
La mejora de los 120 Hz. es palpable, lo cual es muy grato. Se nota una mayor fluidez en la imagen que viene acompañada de una calidad en el color que en mi antiguo monitor no era tal. Juro que fue una buena compra en su día, pero han pasado muchos años desde entonces.Es cierto que inicialmente se nota una clara diferencia, pero ¿será significativa a lo largo del juego? He aquí el gran problema del asunto. Me acostumbré rápidamente y tras cinco minutos de juego no notaba esa mejoría. El marcador de fps estaba clavado en los 120 fps y el monitor está siendo aprovechado al máximo, pero es como si no hubiese ninguna diferencia respecto de cómo he jugado todos estos años atrás. Una sensación de rapidez y fluidez a la que mis ojos se habían acostumbrado enseguida hasta tal punto que no era consciente de la diferencia.

Detalle de los píxeles del BenQ XL2420T
Será el juego, pensé. Probemos otro: Battlefield 3 que, al ser exigente, tuve que bajar un poco la configuración para alcanzar esos 120 fps. Y la sensación, una vez más, era la misma: un extra de fluidez al principio para luego volver a la experiencia anterior, sin notar grandes mejorías o, al menos, éstas no son significativas ni notables.
BenQ XL2420T, la opinión de Xataka
BenQ XL2420T se presenta como un monitor de gran calidad, preparado para juegos y con esos 120 Hz. como gran atractivo. No tengo ningún inconveniente en afirmar que como monitor es un gran producto: personalizable en múltiples aspectos (la peana y sus múltiples ajustes de posición me han parecido excelentes), de gran calidad (me ha sorprendido gratamente el color proporcionado) y con varias entradas de vídeo disponibles: DVI, HDMI y DisplayPort. Pero su gran característica, ofrecer un refresco de 120 Hz., es lo que levanta mis principales críticas

Menú de configuración del monitor, muy sencillo e intuitivo
Si bien es cierto que sí se nota una cierta diferencia con esos 120 Hz., no creo que ésta sea sustancial ni significativa o importante. Se nota, se siente, pero los requisitos para disfrutarla al máximo no deben pasar desapercibidos.
Salvo que vayamos a jugar a títulos no muy modernos, será complicado que los juegos más punteros alcancen los 120 fps que nos exige esta nueva tasa de refresco. Necesitaremos una muy buena máquina para poder tener una experiencia al más alto nivel, o de lo contrario no aprovecharemos el monitor al máximo y tendremos que disminuir la calidad gráfica. Y he aquí la gran duda: 120 Hz. o mejor calidad gráfica, ¿qué preferimos?

El 'periférico' que sirve para gestionar varios perfiles de configuración del XL2420T
Supongamos que nuestro juego puede alcanzar los 120 fps sin problemas, de forma constante y con la calidad gráfica que requerimos. Entramos en el juego con las expectativas tan altas como para pensar que vamos a disfrutar como nunca. Y en cierto sentido lo hacemos, pero sólo los primeros minutos de partida. Tras ellos perdemos esa sensación de "superioridad" y volvemos al pasado; estamos jugando a 120 Hz. pero sin notar grandes diferencias respecto a los clásicos 60 Hz.
Sí, se nota, pero se olvida a los pocos minutos. ¿Merece la pena? BenQ XL2420T es un extraordinario monitor para jugar u otras tareas, pero si me diesen a elegir entre ahorrarme un dinero por jugar a 60 en vez de a 120 Hz., sin duda alguna lo preferiría.
Por último, remarcar que BenQ XL2420T tiene un precio de unos 320 euros aproximadamente en el mercado actual, y que BenQ también distribuye un modelo similar a este en características pero en 27 pulgadas denominado XL2720T.
Más información | BenQ
Ver 45 comentarios
45 comentarios
sexsymbol
Como se puede hacer un análisis de un monitor y no solo no probar una de sus características estrellas, es que directamente ni mencionarla: NVIDIA® 3D Vision™ 2 ready
googlade
No estoy para nada de acuerdo con tu opinión: "..sí se nota una cierta diferencia con esos 120 Hz., no creo que ésta sea sustancial ni significativa o importante"
Creo que tu análisis es muy poco objetivo y tendrías que dedicarle un poco más de tiempo para convencerte de que lo que dices no es cierto, al menos en parte.
Como se nota que el que escribe este artículo no es un jugador de verdad. Pocas horas has jugado tú en tu vida como para decir lo que dices. Ve y explica esta experiencia en foros especializados a ver que te dicen...
Más bien es lo contrario... se NOTA y se nota MUCHO pasar de 60Hz a 120Hz. A ver si alguien leyendo tu artículo tenía pensado comprarse un monitor de 120Hz y ahora lo hechas para atrás con esta lectura (no os dejéis engañar y leed otras experiencias)
Además de que no es necesario llegar a 120fps para disfrutar de un monitor de 120Hz, simplemente pasando de 60fps ya estás aprovechando esta mejoría de suavidad. Si tienes la potencia suficiente pues aún mejor. Pero que no sea el monitor el culpable de esta limitación.
Hay algunos que sacrificamos algo de calidad visual para conseguir más fps. Pero jugar en un monitor de mierda (perdón por la expresión) con 60Hz de mierda (otra vez perdón) por ahí no paso... antes juego con mi viejo CRT de 120Hz que ya tiene su tiempo pero me da la suavidad a la que estoy "acostumbrado".
Quien se compra estos monitores ya sabe de lo que estoy hablando, ni busca colores fiables ni unos ángulos de visión extremos, solamente busca un refresco decente para disfrutar jugando, y no la mierda (de nuevo disculpas) de 60Hz que ofrecen la mayoría de las pantallas.
Quien no haya probado esta experiencia de jugar con altas tasas de fps y una pantalla con un refresco de 120Hz o superior no se puede hacer la idea de la diferencia abismal que hay. Evidentemente en los juegos de acción y movimientos rápidos se nota mucho más que en juegos más estáticos.
En fin, sin ánimo de crear polémica... pero para un "gamer" que se precie, esta característica es fundamental.
velocidad
Alguno se debería dar una vuelta por TFTcentral...
No estoy de acuerdo contigo, yo como algunos hemos jugado a 100hz o más en monitores CRT, y el cambio de los 60/75hz en CRT a los 100hz en CRT era abismal!!. Puede y casi que voy ha afirmarlo que los paneles LCD 120hz no tengan la calidad que tenían esos monitores CRT. De hecho si miráis las reviews de tftcentral de los paneles 120hz, os daréis cuenta de lo que hablo.
Aquí el problema es que alguien estableció en su día que 60hz sobraba y bastaba para ver cualquier imagen en un ordenador. Muchos de los consumidores de los primeros paneles LCD no se quejaron porque tampoco conocían un monitor CRT de 100hz y se establecieron los LCD's 60hz como un standard.
Yo al contrario que muchos, si conocía los CRT de 100hz y cuando di el salto de un CRT 100hz a un LCD de 60hz, la primera vez que mis ojos se centraron en esa imagen, me di cuenta que algo no cuadraba, si mis ojos no lagrimeaban como antes, pero sin lugar a a dudas había perdido calidad. Y no solo por la tasa de refresco, con el LCD y los paneles baratos se han introducido cantidad de defectos que antes con el CRT no existian.
10 años después no se ha progresado prácticamente nada, y el 90% de los paneles LCD (incluidos muchos IPS o AH-IPS) que se venden tienen una calidad pésima. Por no hablar de la calidad de las pantallas de los portátiles, ultrabooks, netbooks, etc... Productos casi prohibitivos en precio y encima cerrados, a los que cambiar los paneles originales es poco menos que imposible.
Blondie
No me quiero imaginar como Googlade se pone cuando alguien con monitor a 60 Hz lo mata en BF3 y el con su monitor de 120Hz y todo XD, si por una simple nota se puso como loco! XD
Farve
Hola a todos,
Tengo una duda de concepto. A ver si podeis solucionarla.
Lo que se es que cuando subes los Hz del monitor de 60 a 75Hz parpadea menos y te cansas menos.
Los hercios y fotogramas por segundo están directamente relacionados, no?
Por ejemplo si tu tarjeta grafica pueda emitir (producir) 100fps y tu monitor es de 75Hz solo veras 75 fotogramas únicos, correcto?
El tema es si es realmente necesario ver una transición a 80, 100, o 120fps?
Veo este tema muy parecido al debate de los ppp en las pantallas móviles, a partir de que medida el ojo humano ya no nota la mejoría tecnica.
En la Tv y el cine las emisiones son a 30, 25 o 24fps (el doble si son entrelazadas). La que se monto cuando el Hobit se grabo a 48 fps, lei varias opiniones diciendo que era innecesario.
Lo que me interesa, es si con 120Hz, el cansancio de estar horas frente al ordenador sera menor. Y en ese caso, porque sucede eso? Cual es motivo tecnicamente hablando?
sanamarcar
Yo jugaba a 100 Hz hace 12 años y se nota mucho, de hecho al pasar a TFT fue un chasco brutal, pero fue compensado con menos lagrimo, geometría perfecta, calor, etc. Y además antes era fundamental ya que digamos que el CRT tenia a estar apagado y el TFT tiende a estar encendido...
Pero es que este articulo parece que coloca las palabras al kilo.
Solo voy a dar una una serie de números con Vsync sin triplebuffer que aunque da continuidad fastidia:
120 60 40 30 25 20
60 30 15
El grado de fluidez que te permite un monitor de 120 hz aunque tu pc sea una M es mejor que cualquier 60 hz ya que te permite jugar mejor los fps disponibles.
Ya sin olvidar que los 120Mhz en 3D son 60 para cada ojo, con lo que...
eufrasio
Menudo descubrimiento. Todo el mundo sabe que los 120 Hz solo los ponen para el 3D.
ratone
Yo lo tengo desde hace ya bastante y es excelente el monitor, con mil y una conexiones. El mando lateral que se pega al lado que quieras de la base (es imantado) esta espectacular para crear perfiles. Para muchas utilidades se notan esos 120 Hz, y no por reproducir un juego a 40 fps lo verías mejor en otro monitor, que es lo que das a entender. En reproductores de vídeo con tecnologías que aumentan la fluidez luce de maravilla (ejemplo. Splash PRO). Luego uno de los puntos claves es el 3D. Con una grafica Nvidia y unas gafas te permite ver juegos y películas en 3D (principal motivo por el que tiene 120 Hz, aunque los gamers lo compran por el extra de fluidez). En definitiva gran monitor para 3D y gamers. Si se buscan colores fieles ángulos de visión, etc... mejor un ips.
jaweb
Hola, yo tengo el XL2411T (el hermano pequeño), y es como dices, al principio dices "bua!!!", al rato, "beh!" como siempre.
El "problema" que le veo, es que al tener tanto contraste, aunque lo tengas al mínimo, enseguida deja al descubierto la falta de calidad en los vídeos, sobre todo en los tonos oscuros (en algunos se ve la sombras de antiguas imágenes, y se quedan hay hasta que "algo" pasa por encima de ellas). También es cierto que vengo de un monitor de 19" 4:3.
Y bueno, en cuando consiga el kit de nvidia 3D vision (me esta costando conseguirlo), se podrá probar también la experiencia del 3D activo.
También destacar que el manual es un poco.... "soso", un poco más de información respecto al menú, ¿por que hay opciones que tengo deshabilitadas?, por poner un ejemplo.
Resumiendo, estaba entre este, y un samsung de panel IPS, estoy un poco con la "mosca" que para mi, el IPS me hubiera gustado más, ya que soy mas de multimedia que de juegos.
tienes_razon
Esto es un poco raro. La TV emite el TDT a 25FPS, las pelis DVD, BluRay son a 25 y 29, y sin embargo se venden TVs a 50, 100, 200 Hz.
Es decir, el juego no tiene que ir a 120fps, lo que va a ocurrir es que se va a ver más nítida la imagen y sin saltos. Es lo mismo que pasa con una peli de 25fps en una tele de 100Hz, todo se ve más nítido, sin saltos, una maravilla, pero la peli no tiene que tener 120 FPS...
dacosa
Opinión personal sobre el Benq XL2420T que casualmente tengo 2 unidades.
El monitor ofrece una calidad excelente cuando lo usamos en juegos para aprovechar los 120hz o el 3D, para otro tipo de usos (edición de video, foto, películas full HD, etc.) deja mucho que desear.
Comparándolo de tú a tú con un monitor que en su día fue referencia (Dell 2408WFP) no tiene nada que hacer en cuanto a uso en general, en juegos es cierto que el Benq es superior. La calidad de colores del Benq es, bajo mi punto de vista, pésima... el color negro no es capaz de plasmarlo tal como es, el negro pasa a ser gris brillante.
Con esto no quiero decir que el Benq sea un mal monitor, todo lo contrario. Todo aquel que quiera disfrutar de lo último en tecnología para gamers sin duda no quedará defraudado. Las opciones que permite son infinitas, yo he usado el monitor con el 3D Vision 2 y es espectacular, el tiempo de respuesta es su punto fuerte, la conectividad en general (HDMI, DP, DVI, VGA, USB, etc.) está acorde a lo que ofrecen otros fabricantes.
Lo que comenta Pablo Espeso sobre los 120Hz es totalmente cierto, al principio impacta pero luego te acostumbras rápidamente y deja de impactar.
Yo he usado 2 Benq a la vez en juegos (me confieso, soy jugador de BF3 y Crysis 3) y sencillamente es brutal, siempre acompañado de una buena máquina para poder jugar con todo a tope.
No me quiero extender más sobre este tema y resumo:
-Si quieres un monitor con infinidad de configuraciones y conectividad el Benq XL2420T es tu monitor. Véase disfrutar de 120Hz, 3D, etc. Teniendo en cuenta que conlleva tener hardware acorde.
-Si valoras calidad de imagen y valoras nitidez el Benq XL2420T NO es tu monitor
-Si únicamente quieres jugar y el presupuesto te lo permite el Benq XL2420T es tu monitor
Saludos
wasamon
Hola gente no se si este tema está ya cerrado pero quería preguntar una cosa. Después de leerme todos los comentarios, yo quisiera saber una cosa ya que este tema es muy interesante. ¿Qué monitor debería comprarme para que me cansara la vista lo menos posible? ¿los de 120 hz que tienen mayor nitidez pero peor calidad de colores o los de 60-75 hz que tienen una calidad de negro sobre blanco y demás mucho mejor? La verdad que ahora mismo lo único que me interesa es poder estar delante de un monitor que no me jodiera la vista y dolores de cabeza. Las únicas pantallas que no me han jodido la vista en toda mi vida son las CRT de 100hz de hace 10 años como decía alguien y mi pantalla de 42 pulgadas Pioneer de plasma de 100hz que es una maldita maravilla (no sé realmente por que se ha dejado de fabricar el plasma ya que no he visto nada mejor en imagen a dia de hoy que este televisor). Lo dejo de referencia para que entendáis mi experiencia no para hacer publicidad xD.
Alexd20
ME parece un excelente analisis del monito hecho de FORMA NEUTRAR, en otras palabras, esta imformacion puede servir tanto para un PRO como tambien para un NOB, si este articulos fuera hecho por un FAN! o FANBOY de monitores, se crearia una expectacion un tanto desagradable ( comento esto porque veo muchos comentarios negativos hacerca del articulo,).
Ya que soy gamer de consolas, cuando estoy jugando en un monitor de menos HZ i luego juego con un monitor de mas HZ, solo me centro en la dificultad del juego, no en las vistas, en un juego como farcry3 o saga GTA se podria apreciar la diferencia de monitores con mas o menos HZ, pero en juego de accion i carreras es casi inapreciable a primera vista sin entrar en analisis profundo!! ( ya otro tema es si miras video i peliculas, ai se aprecian mejor las imagenes/color o el negro mas intenso.)
OPINION PERSONAL POR SI ACASO, salu2s.