Los fabricantes de televisores esperan que 2015 sea un buen año en cuestión de ventas. Han apostado fuerte, tal vez más que años anteriores, con tecnologías que esperan convencer a los usuarios de que es un gran momento para comprar nueva tele.
¿Es cierto? ¿es 2015 un buen año para comprar un nuevo televisor? Partamos de la base de que necesitáis cambiar de tele, bien porque la actual vuestra falla, se os ha quedado pequeña o queréis una mayor calidad. En definitiva, que tenéis intención de compra. Si es así, mi opinión es que sí, 2015 es un gran año para comprar nueva tele y estos son mis argumentos.
¿Es 2015 un buen año para comprar un nuevo televisor?
Los mejores paneles son UHD
La calidad global de un panel va mucho más allá de la resolución. Son varios los factores que afectan a nuestra experiencia de uso. Pero en la actualidad, los fabricantes tienen muy claro que sus mejores paneles son UHD. Y no es porque quieran vendernos la moto de la ultra alta definición sino que su uso aporta ventajas innegables.
Los mejores paneles de cada fabricantes son UHD
Supongamos que tenemos dos pantallas de 50", una UHD y otra Full HD. En la misma superficie tenemos cuatro veces más pixeles en el caso de la pantalla UHD respecto a la Full HD. Es decir, el pixel es cuatro veces más pequeño. Un detalle que nos permite sentarnos más cerca de la pantalla al no ser capaz nuestro ojo de identificar los píxeles. Y claro, eso también implica que nuestra visión aprecia una imagen mucho más nítida incluso reproduciendo ambas pantallas el mismo contenido 1080p.

Más allá de la resolución está el color

Muchos pensaréis que da igual lo anterior, para la distancia a la que visionais vuestro televisor Full HD tampoco sois capaces de distinguir el pixel. Pero un panel UHD ofrece más ventajas que la propia resolución.
Quantum Dots es una mejora real aunque parezca marketing
Los nuevos paneles UHD introducen una nueva tecnología que más allá de parecer un término marketiniano es toda una realidad: Quantum Dots. Esta innovación, aunque realmente no los es pues ya sabíamos de ella y se había usado en las TriLuminos de Sony, permite mejorar la representación de color a través del uso de unos nanocristales.¿Se nota? Sí, aunque depende mucho de la capacidad de percepción de cada usuario. No todos vemos igual una imagen, echad un vistazo al tema de ayer sobre el vestido azul. La luz ambiental de nuestro salón, nuestra agudeza y otros condicionantes afectan a nuestra capacidad de apreciar o no la mejora en la representación cromática. Pero la mejora es cien por cien real.
Por tanto, a la primera mejora que supone la mayor resolución sumamos la del color. Y sin tener en cuenta que cuando llegue el contenido 4K con un perfil de color REC.2020 la discusión quedará más zanjada aún.
HDR: una cuestión de brillo y contraste
Otra de las novedades de las pantallas UHD de este 2015 es la tecnología HDR. En las demos que se han podido ver en ferias como el CES o eventos de cada marca apreciamos una mejora sustancial en la imagen. Ahora tenemos unos niveles de brillos más altos que no afectan a los negros.
Los blancos son más puros y los negros más oscuros, una combinación que da como resultado una imagen más intensa y en la que no perdemos detalles en aquellas escenas complicadas donde hay un contraste muy pronunciado entre los diferentes elementos que la componen.
La curva. Sí pero no como característica clave

Llegamos a otro de los argumentos que los fabricantes usan para vendernos una nueva tele. Es cierto que las gamas más altas de las principales marcas usan paneles curvos, en algunas sí o sí curvos y sin opción a optar por uno plano. Por tanto, algo ha de ofrecer.
No os voy a vender la moto de que la experiencia inmersiva aumenta, no. Tampoco que se reduce notablemente la distorsión trapezoidal. Pero sí quiero romper una lanza a favor de los paneles curvos.
Tras haber probado algunas pantallas curvas, incluso una de ordenador, no os diré que mejoró mi experiencia de uso pero tras varios días el volver a una plana me costó. La sensación que transmite un panel curvado agrada a medida que pasamos más tiempo visualizando contenido.
La curva de una pantalla se disfruta más en pantallas de grandes diagonales pero no descartéis ninguna pantalla por ser curva
De todos modos, sólo en grandes pantallas es cuando se nota que la curva comienza a ejercer un efecto de inmersión más pronunciado. El problema es que en 65 pulgadas, que ya resulta un tamaño más que generoso cuesta apreciarlo. Pero si tenéis espacio y dinero para comprar una de 100" veréis como la cosa cambia, en esas situaciones es una maravilla.
En definitiva, lo que menos me atrae de los televisores curvados es que puedan encarecer el precio final. Si no es así, entonces yo no descartaría comprar un modelo concreto por tener un panel curvo. Es más, incluso a nivel estético resultan más atractivas.
¿Set top box, Chromecast o Smart TV?

El porcentaje de usuarios que tiene una Smart TV y hace uso de sus capacidades es aún muy reducido pero no por ello debemos condenarlo. Hasta el momento, el principal problema de los fabricantes es que estaban desarrollando sus plataformas Smart TV o bien de una manera muy pobre y con mal rendimiento, o bien como si de un smartphone se tratase.
Las nuevas plataformas Smart TV van a demostrar que son útiles. Y ojo que llega Android TV
Eso era un error porque en la actualidad lo que menos tenemos es paciencia. Nos estamos acostumbrando a la inmediatez y lo exigimos en todos los dispositivos que usamos. Para 2015 los fabricantes parecen haber entendido el mensaje que los usuarios les hacíamos llegar y Tizen, WebOS 2.0, Firefox OS y Android TV mejoran en rendimiento e interfaz.
Ahora vamos a disfrutar de plataformas mejor adaptadas a su uso en un televisor. Algo que invitará a usarla y no a huir de ellas para refugiarnos en el set top box de turno. Será más fácil desarrollar aplicaciones e incluir servicios nuevos.
Un Smart TV es lo más que apps
De todos modos me gustaría aclarar que un Smart TV hay que disfrutarlo de forma diferente a un smartphone o tablet. Si buscas inmediatez, saltar de un contenido a otro, consultar redes sociales deteniendo la película o serie entonces no lo hagas en la tele o haz uso de Chromecast. La idea de aprovechar una plataforma Smart TV para mí es hacerlo accediendo a servicios como Netflix, Wuaki.tv o los servicios de las diferentes cadenas a través de sus apps o servicios HbbTV sin depender de más dispositivos, sin tener que hacer streaming desde el móvil.Aunque hay más, la plataforma Smart TV también nos permite acceder a un reproductor de contenidos en red, programar grabaciones, consulta de la programación y mas. Es tener un mejor control el hardware del aparato. O incluso aprovechar novedades como la transmisión de lo que estábamos viendo en el televisor al móvil o tableta para terminar la película, capítulo o programa en la cama.
Jugadores casuales, estas son vuestras teles
El juego vía streaming está despertando. Samsung y Sony, con PlayCast y PlayStation Now, son las que parecen golpear primero pero no dudo que pronto llegará a más marcas. Los jugadores casuales encontrarán en las nuevas opciones de ocio una oferta más que atractiva. La posibilidad de disfrutar de juegos que hasta el momento eran de las consolas resulta muy llamativo. La única pega sería la conexión a internet necesaria.
Una cuestión de ciclos de renovación
Si tienes pensado comprar una nueva tele 2015 es un buen año. Sin duda el próximo también veremos modelos interesantes, habrá mejoras, se perfilarán detalles y mucho más. Es evidente, la tecnología avanza y nada la detiene. Pero comprar una de las nuevas propuestas de este año es hacerlo con la tranquilidad de que estarás preparado para el contenido que llegará.
Porque aunque dudemos mucho, 2015 es más que un pistoletazo de salida para la distribución de contenido 4K. En 2016 seguro que irá a más la oferta y al final, si tenemos en cuenta que la vida media de un televisor suele ser mínimo cinco años entonces estás haciendo inversión de futuro.
Creo que a final de 2015 tendremos datos y el crecimiento en ventas de teles UHD será más que importante. Los precios están bajando y quién busque lo mejor en calidad de imagen sabe que la oferta de este año es lo que busca.
¿Qué ocurre con OLED? Tranquilos, no me olvidaba. OLED es presente y futuro. Es la tecnología que dará el relevo a las pantallas LED. Sus ventajas y mejoras indiscutibles frente a lo que tenemos pero su precio supone aún el mayor problema. Es por ello que las pantallas LED seguirán siendo las más vendidas, es una tecnología probada, muy mejorada, madura y contrastada. Así que viva OLED pero larga vida a las pantallas LED.
En Xataka | Las siete tecnologías claves en televisores en 2015
Ver 54 comentarios
54 comentarios
yavi
A mi me parece que 2015 precisamente no es un buen año para cambiar de tele si se tienen pretensiónes de coger algo de alta gama, el oled está muy caro, y las alternativas muy verdes, el UHD 3/4 de lo mismo.
Ya si lo que se quiere es algo económico, pues si saldrán cosas decentres en 1080 sin oled a buen precio ya que las novedades las harán bajar de precio.
hermenpaca1
"sino echar" --> "si no, echad"
doiron
Con que las televisiones emitieran en 1080p REALES durante los próximos 10 años me daria por satisfecho.
chivato
Que alguien me explique por qué un contenido en 1080p se ve mejor en un panel UHD. Hasta donde yo sé, de donde no hay no se puede sacar, alguien me puede decir si tiene sentido lo que se menciona en el artículo?
Más bien será al contrario, porque el TV debe escalar el contenido, así que cómo mucho se verá igual.
dbasurco
Hay que tener en cuenta, que no hablamos de imágenes estáticas, si no de videos con movimiento. Más píxeles significa más energía para mover, más datos que procesar... Si ponen un panel uhd barato, y no gastan en mejorar los chips y el software, no vale tanto la pena el uhd.. Por eso hay teles mucho más caras con un poco de pulgadas más.. El hardware y el software a parte del panel hace que veas las cosas mejor. A veces una FullHd con mejor software te dará mejores resultados que una uhd, y tienen el mismo precio!
josemicoronil
Mi combinación perfecta sería: Televisor con panel UHD hecho con tecnología OLED, que no tuviera ningún tipo de "Smart TV" ni nada y yo le pondría el set top box que me gustara más.
Saludos !
slarti
Y el 3D? Ya se que la forma como lo intentaron vender los fabricantes hace unos años no sólo fue desastrosa sino que condenada al fracaso desde el principio. Pero no entiendo porque se deberia tirar a la basura esta caracteristica
dark_god
No se yo. 2015 es un año de transición en tecnologías de televisores, y como tal, en 2016 o 2017 se verá lo bueno de las nuevas tecnologías. 2015 es el año para comprar una tele barata que sea buena, pero no una de gama alta.
eufrasio
Es el peor año para comprar televisores, a menos que puedas conseguir un plasma (que cada dia está mas dificil) o puedas permitirte un OLED.
kanete
Seré un consumidor de tecnología raro, pero para mi el mejor año que he vivido en mi vida para comprar una TV ha sido el 2010, que fue cuando me compré la que tengo ahora porque la anterior se había roto. Para mi, 2015 no es un buen año para comprar otra TV, la que tengo aún funciona y espero que dure.
Así que, supongo que habrá más gente que opine como yo, el mejor año para comprar una TV será el año en que se nos rompa la que tenemos en el salón a día de hoy.
satelitepro
Anda, una tele con WebOS...
Me alegra ver todavía vivo ese SO, aunque sea dentro de una TV y es una pena que no triunfara en Smartphones...
Recuerdo que la nuestra, una Samsung de 32" que era de las primeras FULL HD del mercado nos costó 1.000€ clavados, esa misma tele hoy en día estaría por unos 299€... así que si se quiere tecnología actual, lo inteligente es esperar, porque los precios en no demasiado tiempo caen en picado.
DarkDudae
Yo también pienso que invertir dinero ahora mismo en una tele no es recomendable. Si queréis disfrutar de verdad, os aconsejo un proyector de tiro corto (los hay algunos que en metro y medio de distancia son capaces de sacar una pantalla de 150 pulgadas)
Cuando la UHD esté estandarizada de verdad entonces sí que sería buena idea plantearse a lo mejor el cambio de TV, pero si ya tenéis una FullHD, estirad su vida útil, ¡que aún le queda bastante!
Usuario desactivado
Yo veo todo lo contrario, ahora mismo es el peor momento de comprar un televisor, actualmente la gama alta es mucho mejor que la gama media y esta bajará de precio próximamente, así que cuando los televisores 4k con pantalla curva estén por menos de 1.000€ será un buen momento para empezarselo a mirar.
Toyandboy
Peronalmente, recomiendo no pagar mas de 10 euros por pulgada y añadir una Raspy con Kodi o similar. Cuando se quede "obosleto" el chisme, pues Raspy nueva.
arts3000
Hola, yo también creo que NO es un buen año para cambiar la tele, puesto que todos los especialistas coinciden en que la máxima calidad lo dan los paneles OLED, aunque las TVs LED, intentan acercarse pero no lo consiguen, los procesadores de vídeo están empezando a adaptarse al UHD o 4K, sobre todo en el reescalado de la televisión normal o de los DVD y Bluray, he visto reescalados patéticos. Claro una imagen UHD se ve fantastica, pero el 90% del uso del televisor será con señales inferiores y no se acaban de ver bien.
Por lo que creo que una vez establecidas las TV OLED y con procesadores mejorados, será su momento ideal o sea aproximadamente de aquí a un par de años.
De momento es cuestión de coger una de precio económico y pasar este inpas de tiempo.
ekrifos
Todo lo que dice el artículo es verdad, pero es pronto para cambiar de televisión. Las UHD aún son caras, no tienen contenido aún, y la bajada del euro también les sube el precio.
El año que viene se habrá abaratado la tecnología y además habrá pelis para poder verlas en la tele.
pablo.morales.581525
Pues recordad que en las características de vuestro TV nuevo incorpore el famoso TDT2, algo difícil de encontrar en las TV de gama media baja y que por debajo de las 32 pulgadas esta casi imposible.....no estoy yo muy de acuerdo con el articulo. Saludos!!
Dav B.
Precisamente este año con la subida del dólar frente al euro, estoy viendo subidas de precios de hasta 20€ en varios modelos.
arts3000
Estoy con los comentarios anteriores, para mi el mejor año fue el ultimo que se pudieron comprar las magnificas plasmas de panasonic a precios muy interesantes con una calidad de referencia, y actualmente con unas teles uhd con procesadores que todavía les cuesta mucho reescalar emisiones de baja y media resolucion y con paneles led que no llegan a la calidad de los ultimos plasma, ya no digamos a los estupendos oled uhd que estan en camino, por lo tanto yo diría que 2017 será el año donde oled estaran a precios razonables y los procesadores estarán mas evolucionados.
ElHobbit
Esto es claramente un ártico de promoción... no vendáis la moto
lionel.francopinero
Buenas, una pregunta, he leído por ahí variedad de artículos y comentarios acerca de que no es momento de comprar una TV UHD ya que el mercado todavía no se ha afianzado a sacar un modelo de resolución concreto UHD o 4K real, ¿qué hay al respecto de eso? ¿Y si compras una tv UHD y finalmente las compañías se deciden por el 4K?.
En cuanto a la hora de comprar una tv este año pues si, como todos. Todos los años sacan alguna nueva tecnología que es infinitamente mejor que la anterior por lo cual siempre es un buen año para comprar lo nuevo, aunque como has dicho haya personas que no lleguen a distribuir tal mejora.
firion837
Esto es lo de siempre el "HD" aon 1280x720p y no 1920x1080 y el 4k no son 3840x2160p sino 4096x2160p, y con esto nos llevan vendiendo la moto desde que salimos de las tv de tubo, ¡tv, monitor, portatil HD bajo precio COMPREN! y vas y compras y es 720p y ahora el uhd lo mismo tv uhd que admite 4k y lo reescala, ya lo he visto como lo hacen y aun que no lo hacen mal las nuevas formas de reescalado no deja de ser una modificacion de imagen asi que hay distorsion, lo que si es cierto es que el UHD tiene un aspecto 16.9 al igual que el Full-HD por lo que es mas facil crear contenido nuevo y reescalar o remasterizar el existente en full hd, 4k al ser mas ancho tendriamos bandas negras o distorsion por reescalado
lifetec
Buenas tardes a todos. Efectivamente, este año 2015 es un buen año para cambiar de televisión. Por qué? No ya por el hecho de las nuevas características de los nuevos modelos; si no porque hoy día, podemos disfrutar de unas características técnicas inmejorables en modelos del año pasado que te harán ver y disfrutar la televisión como nunca habías podido imaginar. Soy seguidor de la tecnología desde hace muchos años y os puedo decir que hoy tenemos paneles full hd que harán la delicia de muchos sin tener que desenvolsar gran catidad de dinero. Y os lo digo porque desde ayer mismo , estoy disfrutando como un enano de una television de 55 pulgadas , full hd, 500mh, procesador triple xdengine, sistema webOS de acceso a internet,TDT 2, y muchas más características; y os puedo decir que me siento como niño con zapatos nuevos. Es una auténtica pasada el salto cualitativo que he dado. Y todo ello por un precio de 764 euros en oferta de establecimiento conocido, la cual ya ha finalizado, pero que podeis encontrar a muy buen precio si buscais en otros establecimientos.
He pasado de un modelo de 42 de hace 6 años , a un modelo de 55 pulgadas y después de comparar y comparar durante meses , creo que he dado con el modelo perfecto. Y no me hace falta que sea 4k. ya que hoy día con un buen full hd y un buen reproductor blu ray disfrutareis como un enano.
El modelo en concreto es del LG 55LB650V.
Un saludo a todos y no lo penseis. Comprar un televisor nuevo este año y disfrutrar de él. No os arrepentireis.
nota: no trabajo para LG y tampoco para ninguna otra empresa de electrónica. Simplemente soy usuario de la electrónica en todos los sentidos.
decoqviart
Puede que sea el año de escoger un televisor 4K con alguna oferta
mildorzalost
OLED es malo a largo plazo... burn in
pelucomur.otto
Si te gusta la tecnología lo más normal es que ya sepas si este es buen año para comprar o no, desde mi punto de vista, no. Viendo lo que se avecina (Oled) no merece la pena comprar un UHD, que es un quiero y no puedo. Pero la industria tecnológica funciona así, hoy sacamos una tv con tdt , mañana llevará hd, pasado le pondremos fullHD y así con todo. Siempre compraras algo y al mes sacaran otro mejor. Da igual lo que compres, en 1 año quedará anticuada. Tengo un amigo al que le pasó eso con Samsung , después de gastarse 3.000€ en un 55" tuvo que comprar el kit Evolution por 300€ más, para que la tienda de apps fuera más decente y el menú mejorado, y yo tengo más funciones que el y más rápidas con un adroid Tv de 75€.
Ser coerentes con lo que nos quieren vender y comprar cuando necesitemos,.
alfiligorio
No estoy nada de acuerdo. Hace poco menos de 10 años, todos hablaban de la conveniencia de comprar una tv Fullhd de 3.000 a 4.000€ y es ahora cuando existen contenidos Hd y la tdt se EMPIEZA A VER a la mitad de resolucion Hd.
Mi consejo, para tu casa y para ver la tv por la tarde o noche, que es el 90%,
comprete un PLASMA FULL HD de 50/60" a menos de 700€ y ahorra para dentro de,
no tantos como 10, pero si 3 añitos. Entonces habrá contenidos 4k como Netflix y contenidos y reproductores 4k; ahí entonces saca los ahorros y hazte con un OLED 4K Flexible de 70/80" por esa diferencia y con lo ahorrado, al Caribe con la familia.
akiles1
En mi opinion,precisamente 2015 es el año para comprar morralla baratita y nada que sea de gama alta.
eduardorgarcia
Alguien ha comprado alguna vez un televisor en wolumba.es . Estoy pensando adquierir uno pero queria opiniones. Gracias
hifi.
Cada año que pasa los fabricantes mejoran y avanzan en tecnología, así que cualquier año es un buen momento. Sin lugar a dudas la resolución y el contraste que hoy en día ofrece un televisor UHD mejora notablemente a las televisiones FullHD, que ya empiezan a quedarse anticuadas. Otra cosa son los contenidos 4k, para eso va a haber que esperar.