Todavía con el halo de exclusividad de las GTX 1080 y la gama más alta de las nuevas gráficas Pascal de Nvidia, llega al mercado la solución de gráfica dedicada más sencilla y asequible de la serie 10: la Nvidia GeForce GTX 1050.
En Xataka hemos estado probando la versión de MSI, uno de los fabricantes que ofrecen ya la GTX 1050 personalizada, pues de este modelo no habrá Founders Edition. Con un precio de partida de 135 euros, se nos plantean muchos escenarios diferentes para la prueba. ¿Quién le sacará más provecho a una tarjeta gráfica como la GeForce GTX 1050? ¿Es suficiente para todo tipo de juegos? ¿Y para realidad virtual? En nuestra review de la GeForce GTX 1050 te sacaremos de dudas con todas ellas.
Así es la MSI GTX 1050
Sin tarjetas Founders Edition, Nvidia ha dejado en manos de sus habituales partners la puesta en el mercado de sus modelos GeForce GTX 1050. Nosotros hemos estado probado estas semanas la MSI GeForce GTX 1050 2G, su modelo más básico y con un solo disipador y ventilador. En nuestra prueba ha demostrado ser más que suficiente para el calor que esta gráfica genera al máximo rendimiento.

Una característica de esta gráfica es su tamaño, bastante más reducido que otros modelos de la serie 10 de Nvidia. Además, con un TDP bastante bajo, no requiere de alimentación extra, por lo que no cuenta con esa posibilidad y colocarla es cuestión de "pincharla" y listo. Tampoco podremos combinar varias de ellas en SLI.
MSI GeForce GTX 1050 | |
---|---|
Fabricación | 16 nm |
Chip | GP107 arquitectura Pascal |
Núcleos CUDA | 640 |
Frecuencia base / acelerada | 1354 / 1455 MHz |
Memoria | 2 GB |
Tipo memoria | GDDR5 |
Frecuencia | 7 Gbps |
Interfaz memoria | 128 bits |
Ancho de banda | 112 Gbps |
TDP | 75 W |
VR Ready | No |
SLI Ready | No |
G-Sync | Sí |
Microsoft DirectX | 12 |
Bus | PCIe 3.0 |
Máx. Resolución pantalla | 7680 x 4320 a 60 Hz |
Conectividad | DisplayPort 1.42, HDMI 2.0b, DL-DVI |
OpenGL | 4.5 |
Precio | 135 euros en PCComponentes |
Esta nueva GeForce GTX 1050 es la tarjeta gráfica más básica de Nvidia bajo su nueva generación. Un poco por encima en precio está la GTX 1050 Ti, que añade básicamente el doble de memoria GDDR5 hasta alcanzar los 4 GB y modifica algo tanto la frecuencia base como la máxima que puede alcanzar. Como veremos más adelante, es un modelo que admite overclocking con la propia herramienta de MSI, con rendimiento en este aspecto bastante destacado para su margen de maniobra.
¿Y de realidad virtual? Steam nos indica que no es la tarjeta más recomendada según su test, y tampoco viene certificada con los requerimientos mínimos según Nvidia, así que si pensabas comprarla para adentrarte en el mundo del VR en casa, mejor opta por otras soluciones.
Equipo de pruebas
Para las pruebas de rendimiento de la nueva gráfica de entrada de Nvidia y ASUS hemos contado con un PC de sobremesa ASUS G11. Su equipamiento base lo compone el procesador Intel Core i7 6700 (Skylake) a 3.4 Ghz acompañado de 16 GB de memoria RAM DDR4 2126 Mhz. La gráfica base con la que compararemos, entre otras, las pruebas de rendimiento, es una Nvidia GTX980.
Además todos los componentes, incluida la tarjeta gráfica de pruebas, están actualizados a los últimos drivers disponibles en el momento de los test.

Pruebas sintéticas, de ruido y temperatura
Arrancamos la prueba de la MSI GeForce GTX 1050 con una serie de test sintéticos que nos van a poner sobre la pista del lugar que ocupa esta tarjeta gráfica de gama de entrada en el mercado actual, principalmente con sus rivales tanto de AMD como de la propia Nvidia de la generación anterior.

Viendo los datos que arrojan las pruebas sintéticas con 3DMark, software que usaremos en nuestras pruebas de gráficas y componentes, la GTX 1050 cumple a nivel de rendimiento con lo esperado y podemos colocarla prácticamente a la par que la GTX 960 de la generación anterior. Ese modelo costaría ahora mismo menos de 250 euros, mientras que la nueva GTX 1050 se puede conseguir por menos de 150 euros.
Respecto a la competencia, sus cifras la dejan en medio de las RX 460 y RX 470, con precios de 125 euros y 220 euros respectivamente.

El buen comportamiento de la Nvidia GeForce GTX 1050 a nivel de consumo, donde ya os hemos contado que el TDP es de 75 W y en picos de potencia no sobrepasa los 160 W, se completa con un funcionamiento completamente silencioso en todos los escenarios de juego y test a los que lo hemos sometido, y con una temperatura de funcionamiento bastante controlada.
Cuando le exigimos lo máximo esta MSI GeForce GTX 1050 sobrepasa por muy poco los 60 grados, estando siempre por debajo de 65 ºC.
Overclocking controlado y eficiente
MSI pone a disposición de las gráficas Nvidia una herramienta para poder realizar overclocking. Es una solución puntual que podemos aprovechar para sacar algunos fps más en determinados juegos en que creamos que la solución GTX 1050 debería darnos más.
Con el software MSI Afterburner podemos apurar lo que permite esta solución a nivel de overclocking, y conseguir de media un 5% de aumento de rendimiento.

Benchmarks de la MSI GeForce GTX 1050 con juegos
Los juegos que hemos probado con la GTX 1050 de MSI son versiones completas, configurados a 1080p de resolución y perfiles Very Hight / Ultra. Las mediciones de fps que indicamos son las medias realizadas tras 5 sesiones de 10 minutos de juego con cada título.
En los resultados que os mostramos a continuación, la GTX 1050 demuestra que con ella, los juegos de más recorrido del último año no presentan problemas para correr a resolución de 1080p siempre con una tasa de más de 30 fps. Es un rendimiento superior al modelo más básico de la nueva generación de AMD, y sobre la mitad que la GTX 980 de referencia de la generación anterior de Nvidia.

Si optamos por rebajar la configuración de ciertos juegos a perfiles Hight, nos vamos a estar moviendo según nuestras pruebas entre los 50 y 60 fps en la mayoría de títulos. En The Division la GTX 1050 se quedó en 51 fps, uno más que en Rise of Tomb Raider. Con GTA V superamos con soltura los 60 fps y el contador medió en nuestras pruebas más de 70 fps.
MSI GeForce GTX 1050, la opinión de Xataka
Nunca antes un jugador de PC ha tenido tanta variedad en prestaciones y gamas de precio a la hora de escoger una nueva tarjeta para su equipo de sobremesa. Ofrecer una gama amplia de modelos dentro de una sola generación se agradece, pero Nvidia con esta GTX 1050 ha afinado quizás en exceso.
El consumidor que esté indeciso en un presupuesto alrededor de los 150 euros tiene ahora mismo un abanico amplio para escoger. Desde este modelo a la GTX 1050 Ti, las dos RX sencillas de AMD e incluso modelos de generaciones anteriores que ahora se pueden conseguir por un precio similar y que nos dan un rendimiento prácticamente idéntico.

Según nuestras pruebas, esta GTX 1050 tiene cabida en la configuración mínima que muchos juegos actuales exigen. Si tu inversión en la placa base quieres que sea para más de 1-2 años, deberías mirar sin duda por encima de esta GTX 1050. Si es una segunda unidad para otro sobremesa, una entrada en el mundo del gaming o lo máximo que da tu presupuesto, la GTX 1050 cumple fielmente con lo que promete: consumo reducido con potencia para que la mayoría de los juegos actuales se dejen jugar de forma fluida con resolución 1080p y en muchos casos cerca de los 60 fps. Ideal también para tener altas prestaciones en eSports.
La decisión de ir a por una GTX 1050 va a depender a estas alturas exclusivamente de la iteración por la que te decidas (en nuestra prueba contamos con la de MSI más básica) y los extras que proporcionan, así como el consumo. Es la gran diferencia entre modelos de generaciones diferentes con prestaciones idénticas.
Los test se han realizado en un equipo con componentes cedidos por ASUS. La tarjeta gráfica ha sido cedida para la prueba por parte de Nvidia. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 39 comentarios
39 comentarios
xaxiquesi
Very strong lo de Very hight
jusilus
Como siempre, el análisis no cumple como debería. Me sorprende mucho que no se hagan test con juegos directx12 como GOW4, Recore, FH3, FMA6,etc. ROTR de directx12 tiene poco. Si se hubiera hecho se habría podido ver como las nvidia pegan un bajón considerable respecto a las AMD. Lógicamente, si necesito comprar una gráfica nueva es para jugar a lo nuevo o lo que vendrá, no para jugar a algo que salió hace 1 año o más.
¡Ah! Y lo que me parece un cachondeo padre es intentar venderte que una gráfica de 150 € consigue esto y, luego, que tengas que pagar 300 euros de procesador. Vamos, si compro un i7 compro una gráfica mejor, eso lo tengo claro.
c4g4d4
exelente para jugar en ultra 1366x768.
sanamarcar
No mas de 125 euros por la de 2GB. Ya se ven por 180 euros la RX470 que es bastante superior y tiene free sync, muy util en mi opinión.
atonic7
Ahora mismo lo mejor relación calidad/precio para 1080 en ultra es la RX470, y las de ensambladores no están nada mal de precio.
maxgtmaster
Yo compré la gtx 1050ti SC de evga, overwatch corre a 1080p 60fps con vsync en epic xD, pero sube un poco la temperatura (llega hasta 70C), baje los gráficos a ultra y mantienen 60-65C (y coloque un pequeño ventilador en el gabinete), lo increíble es que con pressisionX (soft de evga) sube hasta un poco más de 1700Mhz, y todo por 150US$ :'3
Muy contento con mi nueva tarjeta :D
phfceramic
Mi hermano se ha comprado el modelo Ti de la 1050 (MSI GTX 1050Ti), que tiene 4GB de vram.
Y vaya gráfica más buena para jugar "bien" a 1080p, sin necesidad de conector de 6 pines (cosa que puede ser muy importante para ciertos equipos)
gonzalodpm
Como gama baja esta bien incluso para FullHD, sobretodo por el bajo consumo que tiene. Es un punto muy a su favor frente a la 460.
El problema es que por no mucho más puedes encontrar la 470 de 4GB que es claramente superior.
Creo con tantos modelos en el mercado es muy fácil caer en el "por un poco más" y pasar de mirar esta gráfica a acabar gastando 300€ en la 1060...
deanangelus
Cuanto a pagado Nvidia por este artículo? Para reviews el Chapuzas.
Luis
que raro que la R470 salga tan mal parada
sr_hyde
O sea que para un equipo modesto para jugar, podría de manera decente con cualquier juego. Pues no es para nada una mala idea que puedan ofrecer tarjetas gráficas con más rangos de precios, pueden haber jugadores que no necesiten jugar en ultra con todo al máximo, pero sí gozar de un buen rendimiento calidad/precio.
theexplorer
Por 2€ más tienes la 460 de 4GB, y la de 2GB es un cacho más barata que la 1050 de 2GB, visto así no renta cogerse una 1050
carlosgraph7
Hagan un análisis de la 1060 por favor, es la que pienso comprarme.
hugobravo
prueba hitman vas a ver como queda corta
migueangel3
Lo bueno de estas cosas que si buscas la RX 470 y te fijas en los juegos, hay juegos que son superiores en cuanto a rendimiento de FPS que la GTX 1050 TI, es algo re comun, que coloquen los juegos que van bien en la placa de video que te estan recomendando, hay juegos donde una tarjeta funciona mejor y otros donde la otra tarjeta funciona mejor.
En la lista de juegos todos son superiores con la GTX 1050 TI GTA V (59-68), Metro Last Light (52-37), The Division (60-47), Rise of Tomb Raider (60-47) y The Witcher 3 (61-48).
Pero si buscan RX 470 aparecen los que son superiores con ella como el Battlefield 1 , Gear of war 4 (76-60) o el Crysis 3 (52-38)
Entonces uno se pregunta, cual termina siendo mejor y confunden, llega un momento por no dar una buena lista que si vas a un analisis de la otra placa pero en la misma pagina aparecen los otros resultados (no es el caso solo puse en Google 1050 TI vs RX 470, no me fije en Xataka).
Y a esto hay que contarle que hay versiones de la RX 460 OC, salen un poco mas cara, pero no tanto como una GTX 1050 Tl, y uno se pregunta cual es mejor la GTX 1050 TI comun o la RX 460 OC
Rob
Madre mia vaya pepino de gráfica!!
Rob
Yo tengo la 1070 y es una pasada!
christianmorales
#PENTIUM G4560 7th Generación de 3.5Ghz
PC GAMER DE ENTRADA + Video GTX 1050 DDR5
CONFIGURACIÓN COMPLETA:
Procesador Intel 7th Generacion #G4560 de 3.5Ghz LGA 1151
Board H110M 4k up 32Gb USB 3.0 LGA 1151
Tarjeta de Video GTX 1050 de 2GB DDR5
Memoria Ram DDR4 de 8Gb Disipada Bus 2400Mhz
Disco Duro SATA de 500Gb 7200rpm
Multilector de tarjetas SD
Torre Black J26 ATX
Teclado Gaming K215 Genius Retroiluminado antiderrame Ñ
Mouse Optico USB Gaming Gamer
Mouse Pad Gamer 80cm x 30cm Tipo #Razer #lol
100% Nuevo + Garantía de 3 Años
por 416 euros esta bien tengo un presupuesto de 500 euros que podria cambiar o mejorar
alexmartinperezplaza
hola buenos dias me gustaria saber si esta combinacion ess buena
Familia del procesador Intel® Core™ i7-7xxx
Núcleos del procesador 4
Caché 6M
Chipset Intel® HM175
Modelo de procesador i7-7700HQ
Velocidad 2.8GHz hasta 3.8 GHz con tecnología Intel® Turbo Boos
Serie Intel Core i7T
ipo de tarjeta gráfica GDDR5
Capacidad 2GB
Modelo Discreto NVIDIA® GeForce® GTX1050
Memoria RAM (GB) 8
Tipo DDR4-2400 (1 x 8GB)
para editar fotos y videos
muchas gracias y un saludo cordial
johnnybp
Hola, una consulta. Yo tengo un microprocesador Intel Core i5 4570, una placa madre Asus B85M-G (SOCKET 1150), una memoria RAM DDR3 de 8 GB y una tarjeta gráfica nvidia GeForce GTX 650. Lo que sucede es que quiero repotenciar mi vídeo y estoy optando por una tarjeta de vídeo zotac nvidia geforce gtx 1050 ti 4GB GDDR5 128 BIT, pero no sé si será compatible o generará un cuello de botella, gracias de antemano!
juanherrerafernandez
hola, yo tengo un geforce GTX1050Ti , al principio en el juego dota2 me daba 120 fps pero ahora q lo e formateado y e instalado el driver, no puedo jugar ya que me da un bajon de 10 fps a 30fps , alguien sabe por q ?
TENGO DE PC : intel i7 4ta . y 8gb de ram