Pocas veces hemos visto de partida un producto tan redondo como el Samsung VR, la apuesta de los coreanos por dominar la carrera por la realidad virtual. No es perfecto, le queda superar la barrera del contenido, pero para ser la primera versión nos ha gustado mucho el producto. Y como puedes ver en nuestro análisis en vídeo del Gear VR, la gente que probaba por primera vez la realidad virtual con él no tenía otra definición que "wooow".
Si además del análisis en vídeo quieres conocer qué nos ha parecido el Gear VR en nuestra prueba con todo lujo de detalles, te recuerdo que tenemos desde ayer nuestro completo análisis.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Escapology
Vamos, que actualmente las Samsung Gear VR (249 euros) sirven prácticamente para lo mismo que unas Cardboard (3€), para flipar un rato de la realidad virtual con los pocos contendidos y juegos compatibles.
Yo le veo más futuro a las Cardboard, ya que de momento parece que está llamando más la atención de los fabricantes y desarrolladores.
predator036
Como se puede hacer un video-analisis tan pobre he impreciso, por ejemplo, que las gafas gracias a su espuma no dejan marca ???, jajajaja, si te las pones 32 segundos como parece que habéis hecho los participantes del vídeo, entonces si, entonces no dejan marca, ahora bien, si te las pones como cualquier persona normal, te dejan marca, con media hora ya te dejan una hermosa marca.
Que gracias a su pantalla de alta calidad los contenidos se ven muy bien ???, jajajaja, y esto lo comentáis justo cuando proyectáis los videos en 360 grados.
Sus 2560x1600 de pantalla se quedan muy cortos todavía para la RV, lo primero que aprecias es una perfecto efecto rejilla en el cual aprecias los pixeles de la pantalla perfectamente, aunque bien es cierto, que la RV te deja tan fascinado que al momento te olvidas de ello, pero vamos que de excelente calidad, nada de nada.
Las peliculas 2D/3D se ven aproximadamente con una calidad Dvd, sin llegar a ser un Hd 1080p.
Lo peor con mucha diferencia, son los vídeos en 360 grados, en cuanto a calidad de imagen se refiere, aquí debido A SU FALTA DE POTENCIA TÉCNICA (Note 4), han tenido que reducir muy significativamente la calidad de captura de origen de los vídeos envolventes o 360 grados y dejarlos en una pésima calidad tipo VHS, algunos incluso quedan recortados a 180 grados, simplemente porque el Note 4 no puede con ellos.
Este es un smartphone creado, fabricado y pensado, para muchas cosas, pero no para la realidad virtual.
Tan evidente es esto, que al poco de estar usándolo, especialmente con alguna aplicación (juego Herobond, Oculus Cinema, etc..) sale un hermoso mensaje el cual te aconseja apagar el móvil debido a un sobrecalentamiento, y si, el mensaje recomienda bien, desmontas el smartphone y esta que quema.
Precisamente ponéis como pega, algo totalmente solucionable, que a día de hoy tiene poco contenido ???, menudo problema, deja pasar un año, veras lo que vas a tener disponible.
El Gear Vr es un juguete caro que como experiencia casual es muy entretenido y que roza muy levemente lo que va a suponer la realidad virtual de verdad.
A día de hoy, un Oculus Rift, bien configurado y con un pc de gama media-alta le da cien mil vueltas a este Gear Vr, por cantidad de contenidos y lo que es es importante de verdad, por potencia técnica, jamas un Note 4 podrá ni acercarse, en capacidad de procesamiento gráfico a una Gpu dedicada y a un procesador Quad Core (Intel/Amd).
Por cierto, poseo el Gear Vr desde hace unos tres meses y llevo ya unas horas de vuelo a cuestas, las mismas que debería de llevar un redactor de este blog si lo que se desea es hacer un análisis serio y que se ajuste a la realidad de lo que un usuario se va a encontrar si decide adquirir este Gear Vr.
francisco.jos
En el momento que vi la dependencia del móvil dejó de interesarme. De todos modos, sigue siendo demasiado aparatoso, lo cual viene a demostrar lo verde que se encuentra todavía.
Mr. Jhoalove
HASTA QUE LA A INDUSTRIA DEL PORNO NO LE DEN PASO EL PRODUCTO NO VA A DESPEGAR...
Graco
Aunque me friáis a negativos tengo que decir que no veo caro esta combinación.
Tenemos que adquirir (para mi gusto) el mejor móvil del mercado, que para quien sabe sacarle el partido el Note 4 es una pasada. Y por 250€ lo puedes complementar con la tecnología más vanguardista que hay actualmente disponible en el mercado.
En conjunto es caro, pero para el que necesite o pueda comprarse un móvil de gama alta, en cualquier otro momento por una cantidad más moderada podrá saborear lo que nos depara el futuro.
castuzo
¿De dónde se saca el narrador que GEAR se pronuncia "YIAR"? Sencillamente resulta ofensivo al oido. Ni en castellano se prununciaría así. Una página como Xataka que cuida tanto los detalles no debería permitirse errores de bulto como este. Dan malísima imagen.
Sobre el tema en cuestión, no me atrae nada este producto, me gusta mucho mas el de Oculus Rift y me muero de impaciencia por su lanzamiento comercial.
siestakey
Menudos pelos de los testers. Dúchate que sale económico!