Seguro que esta situación te resulta familiar: vas a ofrecer una presentación a tu clase o trabajo, sacas tu portátil, lo conectas a la pantalla o proyector y que comience el espectáculo. ¿Y si de ahora en adelante no fuera necesario? ¿Y si tu móvil hiciera de ordenador? Eso es precisamente otra de las nuevas ventajas de Windows 10 y sus apps universales. Microsoft le ha dado el nombre de Continuum for phones.
El sistema es similar al Continuum que conocemos entre escritorio y pantallas táctiles, sólo que aplicado a teléfonos. Conectas el teléfono a la pantalla externa (a través de un puerto HDMI) y, desde ahí, podrás acceder a la versión de escritorio de las apps que desees y tengas instaladas en el teléfono. Por ejemplo, podrás ejecutar Power Point y modificar las diapositivas de tu presentación. En la demo de hoy, también mostraron cómo se podía copiar contenido desde el teléfono y pegarlo en la aplicación que estaba funcionando en la pantalla externa. En resumen: es como si el teléfono ejerciera de ordenador.
Le podrás conectar además un teclado y un ratón a través de Bluetooth y, a partir de ahí, utilizar las aplicaciones que están instaladas en el teléfono a tu gusto desde la pantalla externa. Al ser apps universales, automáticamente tomarán el tamaño de la propia pantalla y básicamente será como si estuvieses ejecutándolas desde el ordenador (entendemos, claro, que con algunas limitaciones, pero habrá que esperar para verlo en acción).
Llevarás el ordenador en el bolsillo... literalmente. Pero, eso sí, sólo será compatible con algunos teléfonos
Si bien no han dado demasiados detalles sobre los requisitos técnicos para poder sacarle partido a esta funcionalidad, sí que han dejado claro que no todos los teléfonos con Windows Phone serán compatibles con Continuum for phones. De hecho, es algo que queda reservado para nuevos terminales que serán compatibles con dual-screen, ya que será necesario para mostrar algo en la pantalla del móvil y otra cosa distinta en la pantalla externa. ¿La fecha? No han especificado demasiado, aunque sí han dicho que tendremos que esperar a los primeros teléfonos que se lancen una vez Windows 10 esté en el mercado.
En Xataka | Todo sobre Windows 10
Ver 111 comentarios
111 comentarios
pichichi01
Lo siento, pero no es lo que dice el titular. Lo que se ha dicho en la conferencia es que con el modo continuum para móviles, tendrás la posibilidad de ejecutar las aplicaciones en pantalla completa, que en muchos casos serán las mismas funcionalidades que en PC. Pero lo que está claro es que, salvo sorpresas de hardware, tipo móviles con Intel Atom, que es arquitectura x86, en móviles no se pueden ejecutar aplicaciones de PC clásicas -tipo win32-. Por decir más claro, a día de hoy un móvil no puede ejecutar macros de OFFICE. Luego, MS va por el buen camino, pero que quede claro: el Windows 10 para móviles no va a ser el mismo que para PC.
Dicho lo anterior, lo que he visto hoy me ha parecido una pasada, a mí me sobraría con las aplicaciones del móvil y el office del móvil a pantalla completa en un monitor. A partir de ahí, no sé cuántos ordenadores iba a comprar en lo sucesivo.
A ver si terminan de desarrollar esto, porque promete, sobre todo en móviles (deseando estoy renovar el ATIV S).
aatorres11
A un lado iOS y Android, esto sì es un Smartphone!
havochin
Lumia 940 con procesador x86, esta es la AUTENTICA era Post-PC.
carlos.iec
Mucho mas útil que un chromebook.
nachomartr
Esto ya lo presentó Canonical para Ubuntu hace tiempo
DaniPx
Y menudo pelazo tiene el tío.
juanjosearce88
Esto lo tiene Ubuntu hace muchísimo tiempo!!!
juanjofm
Es parecido a lo de Ubuntu, que veremos dentro de poco... con la diferencia de que en Windows las aplicaciones antiguas no funcionan, sólo las de la Store de Microsoft mientras que en Ubuntu podrás (ya puedes) ejecutar LibreOffice o lo que sea... y además esto seguramente no llegue con Windows 10 sino en esa "misteriosa" actualización que dicen que vendrá después.
Esperemos que Canonical se ponga las pilas, por una vez, que triunfe el software libre ya que esta idea de convergencia es además original suya.
frankcarrillo1
Una idea similar ya había propuesto hace 2 años Ubuntu, el proyecto se llamaba Ubuntu Edge. Busquen en Indiegogo.
satelitepro
Me gusta el camino que lleva Microsoft, PERO pienso que es tan solo la base...es decir, cuando pueda instalas Photoshop completo (y no un sucedáneo) conectarlo al monitor, un teclado y un ratón y la experiencia sea exactamente la misma que con mi PC, porque el Hardware del Smartphone/Tablet y el SO lo permitan, entonces estaremos hablando de hacer lo mismo...mientras tanto, parece más un "parque comercial", un reclamo para atraer a la gente...pero insisto, me gusta el camino por el que van.
primod
Brutal! pero espero que sea con todos los nuevos teléfonos. "keep it simple" no quiero tener que decir compra un WP X o Y si alguien me dice "como hago eso del movil PC que mola tanto" quiero decirle compra un WP y punto.
kike5
"Pero android tiene mas de 50mil Apps de Flapibir y 100mil de Candycash. " ahora sí, un telefono que sirve para trabajar.
noe.castro
Una razón mas para esperar un gama alta de Microsoft
thefour
Prometer hasta meter...
Mr.Floppy
Soy feliz usuario de otros ecosistemas en móvil y escritorio, pero hay que aplaudir el trabajo de Microsoft y reconocer la envidia que, al menos en mí, provoca esto.
Con limitaciones, porque sigue sin gustarme del todo como enfoca MS el uso de Windows en tablets, por ejemplo. Pero paso a paso. Creo que la integración total es el futuro, y el centro será el dispositivo más personal que lleves encima (ahora mismo el móvil). Todo lo demás, pantallas tontas simplemente.
Angeliito
Me imagino cosas como pantallas y teclados "tontos" que sean los futuros tablet y portátiles que tendrán un peso minúsculo y que se conecten a nuestro teléfono.
Una pasada.
darkcc
Que mania DE METERSE CON TODO LO DE MICROSOFT!! ¿Habláis sin saber todo lo que han dicho no?
"Utilizar las librerías .NET y Win32 de aplicaciones nativas para Windows (como Windows 7 y anteriores) y reconvertirlas a aplicaciones universales para subirlas. Por ejemplo, recompilar Photoshop como aplicación universal"
Y asi con aplicaciones android e ios. Imaginaros la de aplicaciones que podrán utilizarse en modo continum, si realmente funcionan las apps universales, no hará falta el escritorio básico, te faltaran funciones, pero esto seria un gran paso.
Usuario desactivado
Esto era lo que me atraia del sistema operativo de Ubuntu para moviles..
Considero que es el futuro, mi ordenador en cualquier pantalla vaya donde vaya..
Bien por microsoft en este aspecto!! Aunque no se porque me da, que google respondera con chrome os integrado y apple con Os X.. Si fuera asi todos saldriamos ganando!
reacondicionado.es
la idea seria unificar codigo para usar el mismo software en distintos productos...
tienes_razon
Creo que el creador de Ubuntu se tiene que estar tirando de los pelos. Esto es como cuando Windows copió MAC.
adavidpf
Para esto, es para lo que sirven los moviles con 4 gigas de ram, procesadores cuanto mas potentes mejor y resoluciones 2 y 4k. A ver si la gente se va enterando de que los moviles sirven para algo mas que escribir por el whatsapp
mauricio.andres.g
Esto lo presento Ubuntu hace un tiempo (le pese a quien le pese) y realmente ya esta en funcionamiento, un poco vago, pero ya esta funcionando. Realmente dudo que MS lo logre antes que ellos, ya que Canonical ha trabajado en esto por un buen rato, además de que s por mucho superior a lo que ellos quieren hacer.
El hecho de tener que re-escribir toda la aplicación solo para que pueda sacarle jugo a esa opción es malo en si, ubuntu no, cualquier aplicación se puede ejecutar desde el móvil o desde la computadora.
Busquen en Youtube Ubuntu NEXT 15.04 daily build :)
blasca
Pues a mi me parece una idea genial si al final es como indican.
Ya lo anuncio Ubuntu hace dos años y al final acabo en el cajón (a saber porque presiones)
Si fuera así, lo mismo me plantearía pasarme de android a windows ... ;-)
dandoc
Canonical también propone algo así y si no estoy mal fueron los primeros.
MORFO
Sea como fuere,Windows10 no puedes cambiarle el color a la barra de bateria o poner fondos animados,eso hará que los fandroids nunca lo acepten xD
Microsoft fondos animados que consuman mucho y 40 escritorios por favor,nada de innovar que eso no llama.
PD-no