Se le esperaba, y ha llegado. Se trata de OS X 10.10 Yosemite, el nuevo sistema operativo para ordenadores de sobremesa y portátiles de Apple que ha sido anunciado en la WWDC 2014. Los rumores apuntaban a un cambio de diseño total en la interfaz visual de OS X, y se confirma un cambio que el año pasado ya afectó a iOS 7 frente a sus antecesores.
Es esta una versión especial de OS X, un sistema operativo que a pesar de todo ha ido evolucionando -Mavericks ya lo demostró el año pasado- de forma constante en los últimos 13 años pero que para algunos sectores necesitaba un cambio de rumbo. La "iosificación" de las últimas versiones ha sido ligera, pero esta vez en Apple han querido unificar experiencias visuales, y el aspecto de OS X está muy en línea con la apuesta de diseño de iOS 7.
Diseño más plano y claro
Se han enfocado en la claridad y la utilidad. Todo se ha vuelto más claro, más limpio, y las ventanas "se adaptan para reflejar la personalidad y temperatura" del escritorio. El Dock se nutre de nuevos iconos y ofrece un acabado 2D, y la tipografía es uno de los claros destacados.

Una de las novedades es la introducción de un "modo oscuro" que cambia el fondo e invierte las tonalidades en los menús y tipografías. La versión de OS X es según sus responsable la mejor de la historia (cómo no) gracias a estos cambios. El Centro de Notificaciones tiene una nueva vista "Today" en la que podemos ver recordatorios, pero podemos extender la vista y el contenido, de forma que podamos acceder a la información más importante para nosotros en cada momento.
Spotlight, el buscador de OS X, siempre ha destacado, pero en OS X Yosemite la caja de búsqueda se muestra en el centro de la pantalla y los resultados aparecen desplegados en una ventana que surge de esa caja de búsqueda, e incluso se añade una caja de previsualización de resultados. En esos resultados encontramos además información que permite enlazar con otras opciones, y si por ejemplo buscamos una película, encontraremos un enlace a su versión para reproducir en streaming en iTunes, si es que la tienda de Apple la ofrece.

Apple también quiere tratar de ofrecer más opciones en su estrategia en la nube, y para ello ha llegado iCloud Drive, que es la alternativa a Dropbox propia de OS X y que sincroniza información tanto con otros equipos con OS X como con dispositivos iOS e incluso con equipos Windows.
La nueva versión de Mail ofrece una opción que afecta al trabajo con grandes elementos adjuntos. Se trata de MailDrop, una función que permite crear un enlace seguro para evitar que ficheros muy grandes que no llegan al receptor del correo acaben siendo rebotados. En lugar de eso, les llega el enlace para que descarguen esos ficheros desde un espacio de almacenamiento en la nube -no han explicado si se trata del espacio asociado de iCloud Drive, por ejemplo, aunque esto tiene sentido-.
Safari ha sufrido también un rediseño que hace que su barra superior se convierta en centro de control de la experiencia, con el resto de la ventana para el contenido. Al realizar búsqueda en la barra de direcciones incluso se pueden mostrar resultados de Spotlight integrados. El soporte de pestañas se potencia con una "Vista de pestañas" que muestra la matriz de pestañas abiertas previsualizadas y agrupadas por pilas.
Como era de esperar, el modo privado también forma parte de este navegador. La nueva versión llega con soporte WebGL, SPDY, o HTML5 Premium Video que permite entre otras cosas la reproducción de vídeo de servicios de streaming como Netflix de forma optimizada y aumentando la autonomía de la batería y por tanto de la sesión de navegación y trabajo.
Una de las opciones más destacadas a priori es Continuity, una nueva característica que permite trabajar de forma más transparente entre dispositivos iOS y OS X. Airdrop por ejemplo permite -¡por fin!- transferir archivos entre estas dos plataformas.

Pero las cosas van más allá con Handoff, un sistema que sincroniza documentos con los que trabajamos entre las dos plataformas de Apple. Si escribimos un mensaje en el iPhone, podremos terminarlo en el MacBook, por ejemplo. Entre otras cosas también se permite crear un punto de acceso inalámbrico automáticamente que enlaza ambos dispositivos, con una red WiFi ad-hoc.
Los mensajes SMS también cobran protagonismo en esta nueva versión: ahora los mensajes que llegan a dispositivos iOS en iMessage se reciben también en OS X, y lo mismo ocurre con las llamadas de voz. El Mac podrá ser utilizado como altavoz del sistema, traspasándose las llamadas desde el iPhone al equipo en el que tengamos instalado OS X Yosemite.
Precio y disponibilidad
Apple ya rompió esquemas con su política de precios en OS X el año pasado. Aunque las anteriores actualizaciones habían salido al mercado con precios muy atractivos -por debajo de los 30 dólares- en OS X 10.9 Mavericks nos encontramos con un precio gratuito para todos los usuarios, y esa filosofía vuelve a OS X 10.10 Yosemite.

Así, cualquier usuario de versiones de equipos de Apple desde 2007, podrá actualizar a OS X 10.10 Yosemite gratuitamente en otoño de 2014 (probablemente durante el mes de octubre), cuando se espera que se lancen las ediciones finales del sistema. Como suele ser habitual, los desarrolladores tendrán acceso a versiones preliminares del sistema operativo que permitirán ir comprobando esas mejoras, y de hecho la versión preliminar ya está disponible desde hoy para esos desarrolladores.
La novedad es la creación de un programa de beta pública que estará disponible a partir del verano -de nuevo, sin fechas específicas- pero que permitirá a los no-desarrolladores a probar las ventajas del nuevo sistema operativo.
Más información | Apple
Ver 83 comentarios
83 comentarios
aimos
El dark mode es impresionante, no dejaron nada a medias y bueno es todo un rediseño digno.
motorheavy
Me parecieron muy interesantes las novedades, creo que es un salto aún más grande que el de Mountain Lion a Mavericks, me gustó mucho la opción de atender las llamadas y responder SMS en tu Mac.
miguelc
Esteticamente esta genial y gratis
Buena noticia para los poseedores de macs y en solo unos meses
Uso mac y windows 8 en 2 equipos diferentes , un htpc para jugar y pelis y mi macbook 13 retina para todo lo demas
Tengo que decir que soy absolutamente feliz con los 2 sistemas , les doy usos diferentes , ambos son una gozada la verdad sea dicha.
Toda actualizacion es buena.
Usuario desactivado
A mi me parece buenísima la idea del Dark mode!! Cuando hay baja luz, todos los colores del sistema se oscurecen como el "modo noche" de un GPS.
Mi vista lo va a agradecer pero mucho, sobre todo cuando trabajo con la luz apagada.
drperez96
Muy contento tanto con OS X 10 como con iOS 8.
Me parece que han dado en el clavo esta vez y veo un detalle que sigan dando soporte a los Macbook con C2Duo y equipos como el iPad 2.
manutek
Me orgasmeee!! it's free Again!!
wingrigger
Lo que he visto hoy:
1)Integración con iOs con los mensajes las llamadas y esas cosas, vale no lo voy a usar pero me parece util
2)Vuelta al concepto translucido, debe ser que no aprendieron cuando allá por Leopard decidieron poner la barra de menus translucida y tuvieron que habilitar un botón en las preferencias para que el usuario pudiera decidir al haber recibido muchas quejas.
3)Volvemos al dock en 2D que desapareció con la llegada de Leopard y su dock en 3d y efecto espejo, tendremos momento revival de Tiger (excepto que tuvieras el dock en uno de los laterales que entonces seguía siendo 2d)
4)Nuevos iconos planos como iOs, particularmente no me gustan así que los cambiaré (si todavía me dejan claro)
5)Nuevas ventanas translucidas y blancas, demasiado acostumbrado al metal pero habrá que sacrificarse. Como opinión personal no me gusta tanto blanco me parece demasiado aséptico y brillante aunque parece que el "dark mode" puede arreglar la cosa (habrá que ver como trabaja) respecto a los efectos translucidos me remito al número 2.
Como punto final deberían de dejar pasar 18-24 meses para sacar un sistema nuevo que luego por muchas betas que hagan no llegan pulidos y el anterior se queda sin soporte en un abrir y cerrar de ojos, donde quedarán esos parches hasta el 10.Y.11 o .8 como mínimo.
Hasta pronto
Pablo-Gap2
Una interfaz retrograda, plana y adaptada cosmeticamente a dispositivos moviles q son claramente menos potentes para el refinamiento q la evolucion requiere...
En fin... Mac y Microsoft han vuelto visualmente a cosas ya vistas en Windows 95... diseños con pocos colores y morfologia basica, y ausencia de objetos e instancias inteligentes en el S.O.
Esta tan an verde como el parque nacional q evoca su nombre "Yosemite"
El que pueda entender que entienda...
pakocastillo
Me agrada, a ver que tal va con mi MBP que a pesar de sus años todsvia cumple, me gusto el tema del Dark mode, yo la uso mucho de noche.
Marcos
Lo de llamar con el iPhone sin usarlo realmente, compartir toda la información, los correos todo el ecosistema... una pasada.
krollian
¡Hala! A ponerse al día:
https://developer.apple.com/library/mac/navigation
jeudyr
Practicamente nunca he usado Mac, que simplemente he estado rodeado de Windows, cuando lo veía pensaba que tenia una interfaz un tanto antigua tipo win XP, pero ahora lo veo mucho mejor y más minimalista como todo ahora.
blackswat
El nombre elegido para esta version de OSX me choca bastante
yelko.shelby
¿Es seguro lo de la actualización a todos los equipos desde 2007?. Es que solo lo he visto en este post. Si es así, genial.
betoramona
Gracias Apple. Por fin hiciste lo que debías hacer. Y eso que es sólo el comienzo. Tanto OS X como iOs han sido claramente mejorados, en especial la integración entre el ecosistema Apple con terceros.
heisenberg0702
por que sera que desde que microsoft saco el tan odiado y criticado windows 8 la mayoria de los OS (tipo google y apple) empezaron a utilizar diseños mas planos y minimalistas?
vonneuman
El odio a Apple en realidad es mas envidia camuflada y para quedar bien hay que odiar a Apple.....lamentable pero asi es la sociedad en la que vivimos, hay gente que no acepta que piensen diferente o que el resto tenga otros gustos....una pena pero asi es.
pedrojuliogt
Me gusta Microsoft generalmente, pero tambien me gustó mucho esta versión de OS X. Gran trabajo de apple en el diseño.
Jaume
Tengo ganas de verlo en mi air, a ver como queda. Supongo qeu aunque spotlight haya cambiado no creo que podamos prescindir de alfred, aunque es un buen paso.
usuarioasdfgh
muy buena actualizacion, ya estoy deseando probarlo en mi macbook pro, lo del dark mode y las nuevas funcionalidades de la barra de notificaciones me van a ser de gran utilidad
widimer.cunhadasilva
SEGURO QUE MUCHOS DE AQUI NO SABE DECIR "EN INGLES" Yosemite