Arc es un navegador prometedor hecho por gente que se toma en serio a los navegadores, aunque demasiado hipster para mí. Pero le concedo algo: no deja de pensar en cómo innovar en favor del usuario. Edge de hecho introdujo algo con lo que Arc sorprendió: las pestañas divididas.
Qué es. Es la capacidad de mostrar dos pestañas de forma simultánea, en paralelo. No dos ventanas, sino dos pestañas en una misma ventana. Sin duplicar barra de menú, barra de favoritos, etc.
Es una función estupenda para la productividad de quienes trabajamos con dos ventanas del navegador en paralelo. Así se recogen en una sola ventana de cara a gestionar su espacio, sin la duplicidad del resto de elementos. Es ideal para comparar datos, copiar entre documentos, monitorizar dos paneles a la vez...
La referencia de Arc. Este navegador se centra en ofrecer la mejor experiencia de usuario posible, y las pestañas divididas se pueden usar desde el menú o con gestos, en horizontal o en vertical.
Aparecen agrupadas en la barra lateral si queremos abrirlas más tarde y podemos sustituirlas arrastrando unas sobre otras.

En Edge. Para hacer lo mismo en el navegador de Microsoft basta con escribir en la barra de direcciones:
edge://flags/#edge-split-screen
Tras reiniciar Edge podrás activar la vista dividida con el icono que aparece a la derecha de la barra.

La barra de direcciones se divide y resalta la pestaña activa. Los enlaces se abren en esa pestaña activa por defecto, para cambiar a la otra solo has de usarla o hacer un simple click.
Otras alternativas. Sidekick es un navegador enfocado en la privacidad del usuario, al estilo Brave o DuckDuckGo, aunque Sidekick se parece más a Chrome. Y permite usar las pestañas divididas.
Hay extensiones para Chrome que prometen dividir la pantalla en dos pestañas, pero solo crean ventanas independientes, sin la integración real que ofrecen Arc o Edge. Emosido engañados.
Google, Apple, Mozilla, Opera, traed las pestañas divididas a Chrome, Safari, Firefox, Opera. Por favor.
Imagen destacada | Xataka con Mockuuups Studio
En Xataka | Quizás sea el momento de pasar a un navegador centrado en la privacidad: aquí están los siete más destacados
Ver 11 comentarios
11 comentarios
stranno
Hay que decir que Vivaldi ya lo tenía unos cuantos años antes de Edge.
HAXNAGE
Windows de por si incluye esa caracteristica desde hace mucho tiempo, separas dos ventanas o 4 del navegador y las arrastras a los bordes o esquinas de la pantalla.
nessness
Siempre las uso en Edge.
nessness
Se puede tener hasta 3 pestañas en Edge: las 2 partidas al medio y también sí marcas un texto y elegís buscar en el lateral se abre otra pestaña.
delapipa
.. y añadir que el "padre" de Vivaldi, Jon von Tetzchner, ya lo había implementado anteriormente en Opera, antes de su cambio de propietarios.
Probablemente, el Opera 7, de ¡2003!, ya incorporaba la posibilidad de utilizar las pestañas divididas.
pechorin
La única razón que se me ocurre para que en el artículo mencionen Edge y arc, y no vivaldi, es que estos hayan pagado su cuota de publicidad encubierta y Vivaldi no.
Así que un punto para Vivaldi por no entrar a ese juego, puntos negativos a Edge y arc por pagar publicidad encubierta y punto negativo también, por supuesto, a Xataka, por perjudicar a quien no le sigue el juego.
jorgekkkk
Solo no entiendo en que me van a ayudar el controlador MIDI y la tarjeta de sonido profesional en el manejo de las 2 pestañas
fabianarkista
En Edge con arrastrar ya tenías pestañas divididas ,use muy poco Edge pero se que ya lo tenía. Pasa que Arc Estaba solo para Mac y claro hay que atribuirle la innovación