Es normal que alguien pregunte en redes sociales cosas del tipo "¿Qué ceno hoy, pizza o hamburguesa?" Ese tipo de mensajes parecen normales, pero ahora algunos 'influencers' están convirtiendo esas miniencuestas en una fuente de ingresos.
Una nueva plataforma llamada NewNew permite que hagan ese tipo de preguntas en Instagram, Snap o Twitter. Sus seguidores pagan por votar a una u otra alternativa, y quien lanza la pregunta debe hacer lo que le dicta la mayoría.
Primero influencers, más adelante cualquiera
Los creadores se convierten así un poco en marionetas de su público, algo que está generando cierta polémica. En The New York Times analizaban el impacto de una plataforma que es especialmente llamativa por cómo lleva aún más lejos el fenómeno de los creadores en redes sociales.

La creadora de NewNew es Courtne Smith, y para ella esta plataforma funciona de forma "similar al mercado bursátil", y cualquier usuario podía "compar acciones, que básicamente son votos, para ser capaz de controlar la vida de una persona en ciertos aspectos".
Esos aspectos los controla el creador, que utiliza NewNew como una forma de ganar dinero al hacer algo que sus seguidores quieren. El funcionamiento es sencillo y siempre es el mismo: el creador da a elegir entre dos opciones a sus seguidores, y estos votan para que ese creador haga la una o la otra.
El creador debe seguir teóricamente el dictado de los seguidores, que de hecho han pagado por poder votar a través de una aplicación móvil que por ahora solo está disponible en iOS en la App Store de Apple.
Para Smith "estamos construyendo una economía de la atención en la que puedes comprar momentos de la vida de una persona, y llevamos esto más allá al permitir y habilitar a la gente para que controle esos momentos".
Mi ídolo me ha hecho caso (pero le he tenido que pagar por ello)
Algunos influencers han sido invitados a probar NewNew en redes como TikTok o YouTube, y Smith explica que la plataforma se reserva el derecho de expulsar a aquellos que publican encuestas ofensivas o inapropiadas.
Además, explica, cualquiera podrá utilizar esta plataforma en ambos sentidos: no solo podremos "controlar" lo que hacen creadores más famosos, sino también cualquiera que simplemente quiera ofrecer esa capacidad de decidir qué hacen entre dos opciones presentadas a su audiencia.
Para Smith "no importa lo aburrido que seas, siempre hay alguien ahí fuera que encontrará tu vida lo suficientemente interesante como para pagar". La aplicación, que apareció a finales de 2020, planteaba encuestas personalizadas para crear comunidades en torno a ciertos intereses y temas, pero poco a poco el interés se ha centrado en esa monetización que se puede obtener de ese tipo de audiencias.
La plataforma NewNew es el último ejemplo de cómo creadores y artistas tratan de monetizar su participación en redes sociales. Ya vimos hace un año cómo Cameo permitía que un famoso nos hiciera una videollamada o nos mandara un mensaje —no fue la primera app en explotar esa opción—, y ahora van apareciendo más y más alternativas para tratar de rentabilizar todo tipo de interacciones en redes sociales.
De hecho a NewNew o Cameo se le unen en los últimos tiempos otras aplicaciones y servicios como PearPop. Esta última permite que un famoso como SnoopDog haga un comentario en un vídeo por 250 dólares. Si quieres que lo haga Shaquille O'Neal serán 500 dólares, y aquí cada 'influencer' pone el precio que él cree adecuado para esas interacciones.
Hay por supuesto, muchas más, y en los últimos días hemos hablado mucho de los NFTs y de cómo estos activos digitales plantean una pequeña revolución para los artistas, aunque también están comenzando a tener su lado inquietante por la especulación que se está viviendo en ciertos ámbitos.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
jaimejames
¿Pero que idiota va a pagar por...?Oh wait, Onlyfans, twitch, etc
Ok sobran los idiotas.
McAllus
Cuando pensé que no podían seguir yendo las redes sociales hacia algo más extravagante, logran sorprenderme
Usuario desactivado
ideal para el ruso aquel que mato a su novia por dejarla en el balcon a bajo cero, la estupidez humana se ha multiplicado a niveles preocupantes
Usuario desactivado
Se nos va de las manos...
MahoCanarias
Cada uno que tire el dinero como quiera, pero que luego no digan que no llegan a final de mes o a ahorrar echándole la culpa al carro de la compra y a la factura de la luz.
maxsabines
Esclavitud al alcance de una app.
frutero
He visto capítulos de BlackMirror empezar mejor que esto y acabar mal.
Victorsanchez
Ahora a lo estúpido lo llaman influencer o red social.
Valla futuro se viene encima dando pie a estas payasadas.
Mr.Floppy
El precursor de lo que se ve en la peli "Nerve"?
nexus01
Ideal para trolear gente. Vamos a ver cosas de esas que parecían absurdas hasta en las peores comedias.
quierountopo
Ojito que estando como está el patio, a un idiota que se hace famoso porque le hacen caso, le piden que se tire de un puente y de cabeza que va...
Gustavo Woltmann
Vaya tela hasta donde va a llegar todo esto? Rozando los límites están este tipo de aplicaciones.
patogarza
Orales que bajo han caído los "Influencers", como dicen "Por dinero baila el perro" o en otras palabras "Mugrosos muertos de hambre", maldito dinero que nunca tiene límites. 😒
moloeloba
Ootra más.
maximilianomelor
Que mal puesto esta el título de creadores. Casi todo lo que vemos en sus videos son imitaciones y mimicas. Deberían buscar un nombre propio para esa ocupación y no desvirtuar el concepto de crear.