Si tenéis un escritorio como el de la foto quizás seais de los que no soléis organizar vuestros archivos en distintas carpetas. Antes los usuarios poníamos orden en el caos gracias a ese concepto, pero parece que las nuevas generaciones pasan de esa filosofía: no necesitan las carpetas porque tienen a Windows Search y Spotlight para encontrarlo todo.
Es al menos lo que se desprende de las declaraciones de varios profesores que se están dando cuenta de que sus alumnos a menudo no usan carpetas para organizarlo todo. Los buscadores de Windows, macOS (y Linux) solventan la papeleta.
¿Carpeta? ¿Qué es una carpeta?
Como señalan en The Verge, eso mismo le ocurría a Catherine Garland, astrofísica que en 2017 estaba impartiendo un curso de ingeniería. Tras pedir que sus alumnos realizaran un ejercicio en el ordenador, varios la llamaron con una duda: el programa no podía encontrar los ficheros que necesitaba.
La profesora preguntó a esos alumnos que dónde habían guardado el fichero del proyecto y la mayoría contestó de la misma forma. "¿De qué me estás hablando?". No solo no sabían dónde habían guardado ese fichero: no entendían la pregunta.
Lo mismo experimentaron otros profesores que descubrieron que los alumnos no tenían asimilado el concepto de fichero o de carpeta porque, sencillamente, no los utilizaban como tales. Guardaban esos archivos en las carpetas por defecto que asignaba la aplicación que usaban, y no necesitaban pensar en ello.
¿Por qué? Porque su ordenador ya lo hacía por ellos. Da igual que tuvieran cientos de iconos en el escritorio o archivos de todo tipo repartidos por carpetas confusas y poco intuitivas, porque el buscador de Windows o de macOS se encargaba de todo. Bastaba con que supieran el nombre del archivo para que Windows Search o Spotligth en macOS localizaran el documento al que querían acceder.
Resulta que los buscadores sí hacen el trabajo
Para alguien que como yo tiene un régimen de carpetas y ficheros bastante estricto —seguro que es también el caso para muchos de nuestros lectores—, dejar el fichero con el que trabajo en cualquier lado me inquieta.

Es como perder el control sobre la forma de trabajo y dejarlo todo por ahí en medio. Uno piensa en su casa y en ir dejando cualquier cosa por ahí y probablemente se preocupe ante la disyuntiva de tener que encontrar las llaves o, yo qué sé, los calcetines.
Pero claro, en casa no tenemos un Windows Search o un Spotlight (en Linux hay muchas alternativas) que haga el trabajo. Y resulta que estas herramientas lo hacen realmente bien: yo mismo lo he comprobado las últimas horas poniendo a prueba el buscador de Windows 11 e introduciendo términos de búsqueda que, efectivamente, daban como resultado los ficheros que estaba buscando.
Lo hace al menos si uno busca en las carpetas clásicas en las que suelen almacenar los ficheros en la partición de sistema (en Windows, "C:"). Para que el indexado sea completo uno tiene que irse a "Configuración -> Privacidad y Seguridad -> Buscando en Windows" y allí seleccionar la opción "Mejorado" para ampliar la búsqueda a todas las unidades y sus carpetas.
Esa opción puede tener impacto en la batería si usáis un portátil, pero si la activáis efectivamente esos resultados se extenderán a todas las particiones locales de vuestro sistema. Es incluso posible añadir ubicaciones de red (como NAS) para tenerlas también indexadas. En Windows 10 hablamos ya hace tiempo de la llamada 'Inmersive Search', que iba un poco más allá a la hora de comportarse como el Spotlight de macOS que siempre ha sido un referente en este tipo de función.
Cambio generacional a la vista
Es posible que todo esto sea ciertamente un claro indicio de un cambio generacional en la forma en la que entendíamos los ordenadores los cuarentones (y, supongo, los treintañeros) y la forma en la que la entienden las nuevas generaciones.

Como decía Saavik Ford, profesor de astronomía en el Borough of Manhattan Community College, "crecí cuando tenías que tener un fichero y guardarlo: tenías que saber dónde estaba. No había función de búsqueda". Pero entre los estudiantes, "no hay esa concepción de que hay un sitio en el que viven los ficheros. Simplemente lo buscan y ahí lo tienen".
Ocurre ciertamente con los dispositivos móviles: confiamos en las aplicaciones para que se ocupen de nuestros archivos, y solo recientemente iOS y iPadOS añadieron un explorador de archivos al uso que probablemente las nuevas generaciones no usan mucho porque oye, ya tienen el buscador en sus iPhone o iPad.
Algunos de los profesores que tuvieron esos problemas al hablar de ficheros y carpetas han comenzado a trabajar en esa dirección: está bien usar el buscador, pero a principio de sus cursos dan unas nociones básicas de lo que es la estructura de directorios básica y qué es un archivo y una carpeta.
La idea es poco intuitiva para muchos alumnos, pero teniendo en cuenta que el concepto sigue siendo parte fundamental de los sistemas operativos que manejamos día a día (aunque en móviles, insistimos, ese concepto quede en segundo plano), parece algo importante que recordar a las nuevas generaciones.
Yo por mi parte tengo claro que (al menos de momento) seguiré organizando mi música o mis fotos personales con carpetas. El buscador funciona estupendamente, sí, pero no estoy preparado para abandonar los viejos hábitos. Argh.
Imagen | Tim Gouw
Ver 116 comentarios
116 comentarios
Elaphe
Las nuevas generaciones sencillamente no tienen ni idea de informática, ni de lo más básico, por mucho que se pasen el día manejando redes sociales.
Gran parte de la culpa la tienen los que diseñan el software teniendo en cuenta que va a usarlo analfabetos informáticos, así que se crea un círculo vicioso.
No hay más que ver las rutas por defecto para guardar archivos en Windows, que no pueden estar peor planteadas, con una presentación confusa e enmarañada, de manera que no me extraña que luego la gente no sepa ditinguir un acceso direto de una carpeta o no tenga ni idea de dónde se ubican sus ficheros.
Sencillamente, cualquiera que no sepa o no se moleste en organizar sus ficheros, primero en particiones que no sean las del sistema y luego en carpetas, organizados por tipos, tiene muy bien empleado cuando pierda su información, aparte de que demuestra que es un vago y un irresponsable.
Usuario desactivado
Las nuevas generaciones dice, cada vez que tengo que arreglarle algo a mi padre en su ordenador me da cáncer de sida del escritorio que tiene. Tener los archivos donde caigan y que el máximo nivel de subcarpetas esté en una carpeta llamada "Vacaciones 2003" en mitad del escritorio en lugar de en la carpeta de "Imágenes" es tan antiguo como el propio Windows, y los que vamos creando árboles de directorios para organizarnos mejor hemos sido una minoría de siempre, no de ahora.
rogerquerty
"Bastaba con que supieran el nombre del archivo"
Hasta que al cabo de un año te encuentras como un loco buscando algo que no recuerdas que nombre le pusiste ni donde estaba. Prefiero tenerlo todo organizado en carpetas y así por lo menos se por donde buscar.
jaime2017
No es un problema de las nuevas generaciones. Llevo lidiando con eso 30 años, porque a la inmensa mayoría de personas (jóvenes, adulto o niños) solo les importa "Guardar". Luego van a buscar algo... y no tienen idea de dónde está. Y si bien es cierto que el buscador ayuda, el buscador no puede sustituir el esquema mental de cómo deben estar las cosas. Ya lo hizo Aristóteles, lo hizo Lineo... Lo grande abarca lo pequeño, y lo pequeño queda dentro de lo grande... Elemental, mi querido Watson". Lo otro no se llama "Siglo XXI", sino simplemente "desorden" y "pereza".
uribehg
Pues yo tengo algo de TOC, todos mis archivos, los de trabajo y personales, están organizados o por cliente o por tema general, por subtema, por proyecto dentro de cada sub-tema y los archivos siempre los nombro "aaaammdd - nombre archivo" para que siempre me aparezcan ordenados en orden cronológico. y las fotos igual, uso ARPortable para que la fecha de creación y modificación de cada foto corresponda con la fecha de la toma (Cuando cambias de ordenador y re-sincronizas OneDrive o GoogleFotos la fecha de creación cambia ya no te ordena bien). ¿Que es mucho trabajo? probablemente. Pero como gasto apenas un par de segundos cada vez que guardo los archivos y ajusto mis fotos 1 vez al año no es mucho tiempo, y contribuyen a que mi sistema de ficheros esté bien ordenado.
Imagínen este escenario, tienen un documento llamado "Presentación institucional" al cual le van haciendo cambios por cada cliente o en el tiempo. cuando la busques con WindowsSearch o Spotlight te pueden salir 100 o 200 resultados ¿Cuál escoger? ....Exacto, el que está en la carpeta del cliente que quieres revisar y la versión más reciente de las que le presentaste a ese cliente. Eso no lo pueden hacer los buscadores.
r_penrose
No parece que el tema sea de ahora.
Recuerdo hace 1 millón de años, en un evento con Microsoft, el Dtor Gral de España explicaba que se perdían al año "chorrocientos millones de horas" ordenando archivos para luego poder encontrarlos, y preguntaba "¿y si todo ese trabajo lo hiciera un buscador, y si no fuera necesario ordenar las cosas?"
Al final, es cierto que lo que importa es "encontrar" lo que buscamos, y que un árbol de carpetas ordenado es sólo una de las estrategias válidas para encontrar lo que buscas. Pero no es la única.
La gente no sabe usar carpetas simplemente porque no lo necesita. Exactamente igual que yo no tengo el más mínimo interés en saber lo que hay bajo el capó de mi coche.
skylight
Tengo TOC y ver un escritorio así con tantas cosas me pone de los nervios. Lo veo en los equipos de mis compañeros de trabajo y me dan ganas de limpiárselo todo. Ay.
dsa10
Nativos digitales dicen, me parto.
Ricardo
pues ni idea que alumnos son esos pero muchos jóvenes que conozco organizan todo según ISO 8601 en nombre de archivo primero se escribe el año, posteriormente el mes y a continuación el día. Ademas Win Search y Spotlight son terribles porque no indexan unidades extraibles
moskman
pensar que yo ordeno mis fotos por año y por mes, y dentro de eso mas carpetas con los eventos o lugares.
leonsk29
Qué soberana estupidez. Quisiera ver qué se van a hacer el día que no recuerden el nombre del archivo, a ver qué van a buscar. O que quieran ver una foto en concreto y todas tengan prácticamente el mismo nombre, ahí desearán haberlas organizado en carpetas.
La gente cada día es más idiota.
royendershade
En efecto, en ingeniería la gente por lo general no tiene ni idea de ofimática y la mayoría de alumnos van a aprender lo que tienen que aprender para aprobar y gracias.
En este caso concreto, no soy capaz de entender a la gente que no organiza mínimamente sus documentos: lo de buscar las cosas está muy bien hasta que los documentos dejan de tener nombres obvios por algún motivo, o requieres acceder de otra forma a esas carpetas, ya sea porque las traslades a otro sistema o lo que sea. De todas formas en muchos trabajos se quita la tontería rápido y se aprende a tenerlo todo bien organizado y localizado.
Miguel A. G.S.
Habrá que negar la mayor. Dice el artículo "dejan los archivos donde caen y no tienen problema". Bueno, pues parece que sí lo tienen cuando alguien, su profesor, les pregunta por un fichero y no son capaces de encontrarlo ¿no? La idea ésta de dejar caer el fichero donde sea es algo que, efectivamente, nos vendieron los fabricantes de SO, pero que no es del todo real, ni mucho menos. Y para los que gestionamos muchos ficheros... creéme que sería una maravilla que fuera cierto.
ae123
He visto hasta gente enredarse mucho usando la app Files que viene con el iPad, y que no saben que hace mucho pueden conectar el pendrive directamente (con adaptador si es Lightning)
Los moviles han hecho mucho daño ocultando demasiadas cosas por el tema de la simplicidad, pero en cambio se han 'vuelto aptos' para todo el publico (aptos entre comillas, porque no naces manejando un movil, alguien te tiene que enseñar lo basico)
Vagos siempre habra; tu padre, tu vecino, tu sobrino. Es igual, ya que siempre tendran algun primo tecnico que les ayude con algo o el maestro que les enseñara sobre eso.
Cifra
Las nuevas generaciones me temo que no saben casi nada de informática, solo saben manejar el movil y la consola, el artículo dice "el buscador de Windows o de macOS se encargaba de todo. Bastaba con que supieran el nombre del archivo", pues ahí está la cosa ¿se acuerdan del nombre de todo lo que guardan?
l0ck0
eso no es un problema de "las nuevas generaciones" por que a las viejas e intermedias que no tienen conocimientos basicos de informatica tambien les pasa. para ellos la informatica es como la magia.. hace cosas pero no saben como ni por que ni tampoco les preocupa... hasta que falla
davidkeko
Va, redactores, ahora en serio. Eso de las carpetas tiene que ser una broma.
celduques.ulrikvonca
Uh artículo del año pasado o del anterior x'D! Bueno... así les va el pc de lento, sobre todo esos que no paran de meterlo todo en el escritorio. ¿nos vemos el año que viene?
Usuario desactivado
A veces el problema de un buscador en localizar un fichero que no recuerdas como se llama ni cuando lo almacenaste. Algo común con ficheros viejos.
quetal
Como si el buscador no llevara integrado en Windows desde las versiones de MS-DOS... Principios de los 90.
Todo el mundo utiliza carpetas, esto parece puro clickbait.
ondersotomayor
hahah tener iconos y archicos regados en el escritorio de windows es de gente desordenada
Xavizzz
El que trabaja con muchos ficheros sabe que un buscador está bien como primera opción, pero las carpetas, es decir la organización, es necesaria.
Os imagináis un sitio web que solo te de la home y un buscador, sin enlaces, sin menú, pues lo mismo es meter todos los archivos en una carpeta y usar el buscador...
ono
Llevo años organizando meticulosamente mis carpetas y sub carpetas pero ya tengo tantas que es más fácil buscarlas con el buscador
vinsuk
¡aaayyyy! ya la foto del arti me da pesadillas :- S