El navegador Microsoft Edge que fue una de las grandes apuestas de Windows 10 nunca llegó a cuajar entre los usuarios. Su pobre soporte de extensiones y su rendimiento general no acababan de convencer a los usuarios, que huían rápidamente a otras opciones, sobre todo Chrome.
Eso podría no tener que ser necesario muy pronto, porque Microsoft lleva ya tiempo trabajando en una versión de Microsoft Edge basada en Chromium. Ya hay una versión preliminar que muestra las virtudes de este navegador, y parece que hay buenas noticias en casi todos los ámbitos. Si todo va como parece, igual ya no necesitas otro navegador en tu instalación de Windows 10.
Extensiones al poder
Eso es al menos lo que apuntan en The Verge, donde han probado el navegador gracias a una fuente que ha tenido acceso a una edición preliminar. En esta compilación preliminar el aspecto en en general similar al de Chrome, pero Microsoft "está añadiendo sus propios retoques y animaciones para hacer que se parezca y se sienta más como un navegador de Windows".

El navegador permite importar favoritos, contraseñas e historial de navegación desde Chrome o Edge, y en el primer inicio también se nos da la opción de elegir qué queremos que aparezca en cada nueva pestaña que abrimos para navegar.
Aunque hay elementos tradicionales de las aplicaciones de Microsoft en este nuevo navegador -como las opciones de accesibilidad- otras no están presentes. El ejemplo es el soporte del stylus que permite hacer anotaciones en Edge, por ejemplo. Hay un modo oscuro en fase preliminar, pero lo más importante, claro, son las extensiones.
Es en este punto donde llegan más buenas noticias, poruqe Microsoft tiene su propia página de extensiones para el nuevo Microsoft Edge, pero también será posible instalarlas desde la tienda online de Chrome con una opción de configuración del navegador. Ejemplos como 1Password o Ghostery han funcionado sin problemas.

El estado actual del navegador apunta a otra opciones interesantes de futuro, como la sincronización de extensiones que permitirán extender el comportamiento y características del navegador de Windows 10 a un dispositivo móvil en el que también usemos ese navegador cuando esté disponible.
Esa y otras características llegarán en los próximos meses, y por ejemplo la información de esta opción revela que "por el momento puedes sincronizar favoritos/marcadores, pero no la configuración, historial, extensiones, pestañas abiertas, contraseñas e información de autorellenado".
Puede que el navegador esté aún en pleno desarrollo, pero parece que para llevar tan poco tiempo gestándose el nuevo Microsoft Edge apunta maneras. Si es así, Microsoft podría tener una alternativa lo suficientemente válida como para que los usuarios no "huyan" a otras opciones como Firefox, Opera o, claro está, el omnipresente Chrome.
Ver 66 comentarios
66 comentarios
panpiki
A riesgo de ser impopular, yo uso Edge a diario y estoy a gusto con él...
man_chester
Pero a ver, antes el Edge original era más original, mantenía una diferenciación frente a la competencia y todo el mundo lo echaba a la basura, incluso vosotros.
Pero ahora, como es otro Chrome, entonces la cosa promete? Qué sentido tiene que haya dos Chromes? Al menos Edge original tenía su propia personalidad y sus propias funciones y características muy bien asentadas en Windows 10. Qué le hace ahora más interesante?
Yo, en el momento en el que me enteré que Microsoft se pasaba a Chromium me fui corriendo a Firefox.
...Y para no volver.
TOVI
Pues soy de los que no usa Chrome y uso Edge y me va muchisimo mejor que cuando usaba chrome respecto a velocidad de carga y consumo de memoria del PC.
Si necesito algo puntual alguna extensión (muy muy de vez en cuando), abro firefox, que como bien sabemos, nadie tiene 1 solo navegador.
dbrel
Chrome is new Internet Explorer 6
Extraño el Opera anterior, el que dejó de desarrollarse en el 12.58 (creo) ese era un navegador, es más, todavía extraño sus funciones qué no hacía falta extensiones.
Lo de Edge, si bien no lo usaba mucho, servía para ingresar a una u otra pagina con problemas. Ahora no hay opciones, no hay variantes. Son todos forks menos Firefox. Una pena.
pabloj
Precisamente la virtud del Edge actual es el rendimiento, al menos a mi me parece que está bastantes pasos por delante de Chome. A ver que tal esta nueva versión, pero como ya digo, creo que el rendmiento no es la razón del cambio.
Chizko
Genial si brinda versatilidad a alguien, pero yo estoy casado con FIrefox y no creo que cambien nunca, esto no significa que no use otro navegador, pero son para ocasiones muy muy puntuales donde mi configuración en firefox da problemas.
PipeX
Yo fiel a mi Fiel a Firefox
chacal0x
Aunque no lo usaba como navegador principal, Edge siempre me ha parecido un navegador muy fluido. Aunque si es verdad que le faltaban extensiones que son imprescindibles para alguna gente.
Lo que hacian los de Google de relentizar a Edge, igual que les putearon en Windows Phone, deberia ser multado por la UE. Porque eso son practicas monopolisticas.
Yo me he pasado a Brave, que pronto implementaran lo de pagarte en criptomonedas por ver anuncios.
superman3_se_da_de_baja
Solo una frase: "adoptar, extender, extinguir".
https://es.wikipedia.org/wiki/Adoptar,_extender_y_extinguir
ferchodiaz
Uso Edge a diario y estoy conforme por sus herramientas de lectura y lectura en voz alta... pero si me llevan las funciones con el motor Chrome para mejorar, está bien... es más, creo que las PWA van a ir de lujo con este nuevo Edge. Que muera Edge, larga vida a Edge... y ojalá le cambien el logo para dejar de parecerse al meme andante Internet Explorer
calorias43
El titular es erróneo, esta versión de Edge será multiplataforma, según las informaciones estará en W7, W8/8.1,W10 y Mac, aparte de IOS y Android
xenride
Pues como Microsoft no le haga una publicidad a lo Google que te mete sus servicios entre ceja y ceja no le veo sentido. Pueden cambiar el motor del navegador mil veces y mil veces la gente normal usará Chrome por ser el más popular y del que Google supo aprovechar sus servicios para potenciar Chrome.
de_paso_por_aqui
No se, me parece que perdió muuuucha personalidad, de por si me parecía que la interfaz del Edge actual era la mas bonita de todos los navegadores por ahí, la función de reservar pestañas era una maravilla, soy usuario principalmente de Firefox pero me gustaba Edge también....no me gusta esta nueva versión chromatizada
mauxxrtg
Aquí Alguien que lo tiene En su PC XD
Nada mas que decir, me dejo boquiabierto. Esperaba un Mojonazo xD
Hay cosas que no agarran y otras que bue...
Para ser usuario de Edge desde el día que salió W10, pues mal mal no va, incluso lo siento mucho mas ágil que Chrome (el ultimo que probé, actualmente tendría que hacer pruebas para ver que tal corre xD)
Responderé dudas si puedo 7u7
theexplorer
Una pena, me gustaba el Edge actual con motor propio, pese a estar basado en Webkit, siempre he sido especialmente fan de los exploradores de Microsoft especialmente desde Internet Explorer 9 en adelante, el 8 no había por donde cogerlo, si por lo menos hubieran escogido la vía de Gecko y Mozilla pues habría seguido siendo mi navegador principal, pero visto lo visto, me quedaré con Firefox, que por lo menos me gustan mucho las políticas de Mozilla y como está hecho entorno a ellas Firefox, lo que más voy echar de menos aún más si en el nuevo Edge Chromium no lo vuelven a añadir es la función de guardar sesiones de pestañas
Mobilepadawan
Recuerdo que, hace algunos años, posteé en un sistema de comentarios, que el terreno ideal para un Microsoft Edge, era una renovación total de su estructura, permitiendo al usuario elegir el motor de navegación, entre el propio, Chromium o el de Firefox.
La forma en la cual proceder al cambio de motor no la sé: tal vez usando los que estén instalados en la computadora o tal vez ofreciendo la descarga de los mismos desde las respectivas web de sus proyectos.
Tal vez esto le daría algo más de agilidad a los motores Firefox y Chromium, dado que Edge viene muy integrado a la interfaz Windows y, creo que es por ello, que tiene una performance muy superior al de la competencia.
Chrome me ha desilusionado este último lustro, comiendo por demás la memoria RAM de mi computadora. Y eso que no utilizo ninguna extensión. Prefiero la plataforma libre, como viene de fábrica.
Firefox me pareció que se había puesto muy pesado allá por el 2010, que fue cuando lo descarté como navegador alternativo a Chrome.
Veremos qué depara el destino en este 2019 respecto a las buenas nuevas bondades de MS Edge y su nuevo motor.
Víctor Demóstenes
¿Sigue siendo Edge el único explorador que permite ver Netflix en Full HD? Tengo entendido que los demás, incluyendo Chrome, bajan la resolución a 720p.
kal1973
A mi Edge no me gusta nada, uso Chrome y puntualmente Opera.
En mi caso particular el problema de Edge y la gran ventaja de Chrome es la integración en las diferentes plataformas, eso de abrir el chrome en el pc, en el movil o en el portatil y retomar todo donde estaba, que no tenga que preocuparme de contraseñas, autocompletar, etc... me parece de una comodidad tremenda.
Así que si microsoft saca una version de esto para android tal vez me lo plantee, aunque con chrome y opera voy servido la verdad (pero si es para mejorar bienvenido sea)
daniel25389
no me gusta
no me gusta que se carguen opciones que uso tanto como reservar pestañas o anclar, el diseño tan cuidado y compatible con Windows 10.
eliminar Microsoft Edge por Chrome es absurdo, si quisiera tener las ventajas de Chrome usara chrome
cordonrouge
Si quiero usar algo basado en Chromium usaré el mismo Chromium. Es que no hay mas. Si quiero usar algo basado a Debian usaré el mismo Debian. Es que no hay mas es que no hay nada más. Todo de Microsoft siempre era muy comercial y muy especulativo.
carolaymurcia
Yo trabajo con desarrollo web y la verdad es que intentado usar otro navegador para depurar o revisar mi css o html y no podido chrome desde mi punto de vista es el mejor para eso aunque se consume recurso de forma descomunal....
mernelex
En navegadores hay una ley invariable:
Si lo hace microsoft, se convierte en el navegador apestado de la generación.