Hace unas semanas Google anunció un cambio relevante que estaba preparando para su navegador Chrome: el polémico 'Manifest version 3' planteaba un veto casi total a las extensiones de adblocking, algo que generó un gran revuelo entre la comunidad que trabaja en estos servicios y que hizo reaccionar a Google.
Dichas críticas han hecho que el equipo de desarrollo de Chrome dé marcha atrás en algunas de sus decisiones: las nuevas APIs se mantendrán y los desarrolladores tendrán que migrar sus proyectos para usarlas, pero las exigencias de dichas APIs desaparecen en buena medida.
Los adblockers no estarán vetados en Chrome
Devlin Cronin, uno de los máximos responsables de ese cambio en Chrome, escribió un mensaje en el grupo de discusión de Chromium Extensions en en el que reconoció el problema y destacó que en Google quieren asegurarse de que los usuarios "puedan continuar personalizando el navegador Chrome para responder a sus necesidades"

Este desarrollador explicaba que la creación de esas nuevas APIs no tenía como objetivo provocar un efecto negativo en los bloqueadores de anuncio y otros contenidos": Para él la filosofía de Google Chrome "incluye continuar nuestro soporte a las extensiones, incluidas las que bloquean contenido. No es ni ha sido nunca nuestro objetivo evitar o romper el bloqueo de contenidos".
Para aliviar esas exigencias de la polémica API declarativeNetRequest que sustituye a la tradicional webRequest los responsables de Chrome han modificado el manifiesto con cambios que de hecho podrían ir a más en las próximas fechas.
Esos cambios hacen que ahora se soporten las reglas dinámicas -utilizadas por los bloqueadores de contenido para analizar el contenido y actuar en consecuencia-, que también se amplíe el límite de reglas a más 30.000 y que se incluyan capacidades de concordancia extendidas, que son claves para un filtrado efectivo de los contenidos.
En Google han reaccionado de forma adecuada a esas críticas, y Cronin explicaba que "no lanzaremos el Manifest V3 hasta que esté listo, y habrá un periodo de migración en el que seguiremos resolviendo problemas".
Vía | The Register
Ver 23 comentarios
23 comentarios
vaplap
La gente no quiere ver puta publicidad mientras navega, y si un navegador te obliga a verla, entonces dejas de usar ese navegador. Asi de simple. Google se creía intocable, pero se ha dado cuenta de que la gente no es tan idiota como para seguir usando su navegador de mierda si este no les permite navegar a gusto.
Y no, el adblocker integrado de google que solo bloquea anuncios de la competencia no es una alternativa.
miguelalonso
Con este tema del adblock y la hipocresia de hoy en dia. Solo ganan las webs de pirateria. Un blog normal con adsense pierde dinero. Porque al señorito no le gusta ver publicidad. Pero cuando quiere bajarse una peli/juego/programa y le obligan a desactivar el adblock se come 800 popups de acortadores ademas de ser publicidad engañosa y puede que con malware.
Para esos que odian la publicidad online. Solo recordarles que aunque esten acostumbrados a entrar gratis a todos lados. Sopresa, mantener una web no es gratis. Aparte el sistema de publicidad mas usado en Adsense el cual si usas la publicidad de manera intrusiva o pones mas banners de los que deberias. No aparecen y te acaban baneando a los pocos días.
pabloj
Hace mucho que no uso Chrome, precisamente por lo mermada que tengo la confianza en Google, es una empresa para la que la publicidad y su tratamiento se han convertido en un pilar tan vital que me genera dudas en como debe estar trabajando en función a sus intereses.
De momento tiro a base de Firefox en el PC y de Edge en el movil.
Usuario desactivado
Pues nada... Tan facil como ir a Mozilla Firefox y que le den al Chrome.
togepix
Que se dediquen a crear lo que era Chrome al principio .
Un navegador muy veloz , y liviano .
Actualmente es un dinosaurio sin optimizar .
rafaellopezdemolinab
Uso y siempre usare Edge. Es un navegador con una interfaz limpia, optimizado para Windows 10 y una gran opcion de extenciones, adblocker y hasta traductores en tiempo real, hechos por el mismo Microsoft.