La misión no es nueva, ya hay aplicaciones que toman modelos 3D a partir de un simple teléfono móvil, con cámara. También tenemos un camino más exigente propiciado por los chicos de Google y su Project Tango, pero ahí ya nos meten cámaras que captan la profundidad para que el resultado sea mucho mejor.
Microsoft y sus departamentos de investigación y desarrollo no se quieren quedar fuera de ningún juego, y también están creando aplicaciones con las que registrar dichos modelos, con un simple smartphone, y una cámara normal y corriente. El proyecto responde al nombre de MobileFusion.
El objetivo final del proyecto es el de conseguir presentar los parámetros necesarios a una impresora 3D, para que pueda crear una copia decente. Obviamente puede haber otras aplicaciones interesantes.
En la demostración las pruebas se realizan con un teléfono con buena cámara, y unos años encima, el iPhone 5S. Lo que nos da a entender que podremos realizar el proceso con casi cualquier teléfono de hoy en día, que por cierto es tan fácil como podemos ver en el siguiente vídeo:
La realidad es que los modelos no se ven perfectos, pero teniendo en cuenta los medios, yo creo que lo hace mejor que otras aplicaciones que nos habíamos encontrado en el camino. Parece suficiente calidad para ser utilizada en aplicaciones del móvil, se habla de juegos basados en realidad aumentada.
¿Para quién se está desarrollando MobileFusion? Pues funciona en iOS, Android, también en Windows Phone. Todavía no hay planes de lanzarlo de forma pública, pero ese tiene que ser su fin, tarde o temprano.

Más información | Microsoft Research
Ver 17 comentarios
17 comentarios
rubensoria
Si esto avanza tiene muchísimas posibilidades y usos.
Lo más curioso es que Microsoft haya usado un iPhone en el vídeo promocional en vez de un Lumia.
josefmolinero
En mi opinión la aplicación 123D Catch obtiene mejores resultados, el problema es el procesado pero haciendo comparativas con modelo escaneado en 3D y con el montaje por fotografía el resultado no es malo, y más con objetos grandes. Por otro lado se puede escanear con el accesorio del isense para iphone usando un proyector de luz estructurada en vez de un montaje por fotografia. La pregunta es si el futuro va está en meter un proyector en el movil (como ya ha hecho HP en su nuevo ordenador Sprout) o depurar el soft por fotogrametría.
mikiglez
Muy interesante noticia. Habrá que probarla.
Hay una errata al final. "Todavía no HAY planes..."
Saludos.
caroperez085
Ya quisiera probarlo...!
gildardo
le falta pero llegara a ser y el uso sera pues fue primero el cine en tres dimensiones que el de dos dimensiones solo que asusto a los espectadores en ese tiempo hoy seria lo mejor el cine y la teve como las cosas de fotos y revistas en 3d como este vídeos de realidad virtual de un almacén