Era un secreto a voces: el sistema operativo de escritorio de Apple comenzó llamándose Mac OS X y luego aparcó el "Mac" para pasar a llamarse OS X. Tras el lanzamiento de iOS, watchOS y tvOS le llegaba el turno a este sistema, que ahora se llamará macOS.
Los responsables de Apple desvelaron algunas de las novedades de lo que veremos en macOS Sierra, la nueva versión del sistema operativo de Apple, y entre ellas hay una especialmente destacada: la llegada de Siri al escritorio.
Mejoras de usabilidad
En Apple nos hablaron de varias mejoras interesantes para los equipos basados en este sistema operativo. Comenzaron hablando de varias mejoras "menores" a las que se sumarán otras muchas en los próximos meses.

- Continuity: con Auto Unlock podamos desbloquear el equipo sin necesidad de contraseñas adicionales, simplemente teniendo el Apple Watch cerca del equipo. Esa autenticación por proximidad facilita este proceso.
- Universal Clipboard: también parte de Continuity, esta característica extiende la opción de copiar y pegar todo tipo de elementos no solo entre aplicaciones de un equipo, sino entre cualquiera aplicación de cualquier dispositivo basado en iOS o en macOS.
- iCloud Drive: poder guardar nuestros documentos y archivos en el servicio de almacenamiento en la nube de Apple es una característica muy aprovechada, pero ahora han facilitado el acceso al flujo de trabajo con un sistema que básicamente da acceso al escritorio de trabajo de nuestros equipos y dispositivos en el resto de equipos y dispositivos que manejamos en nuestro día a día.
- Gestión del almacenamiento: aunque en Apple no dieron demasiados detalles sobre esta opción, lo que permite esta característica es liberar espacio en disco para que podamos almacenar más documentos en las unidades internas. Es probable que todo se base en la compresión de ficheros.
- Apple Pay: el soporte del sistema de pagos de Apple va también del móvil al escritorio, y ahora podremos hacer uso de este servicio desde la web: varios comerciantes ofrecen ya soporte en sus tiendas online para poder pagar desde equipos basados en macOS, y a ello se suma la opción de poder autenticar la operación con nuestro Apple Watch, por ejemplo.
- Pestañas: el soporte de las pestañas en aplicaciones para tener varias instancias de cada una de ellas organizadas en una misma ventana llega al sistema de forma nativa. Además los desarrolladores no tendrán que hacer nada para implementar esta mejora, que estará disponible en estos equipos incluso con aplicaciones más antiguas.
- Picture in Picture: otra de las características que favorecen el trabajo mientras disfrutamos de otros contenidos es el soporte del modo PiP para vídeos: si estamos en el navegador y abrimos un vídeo podremos "arrastrarlo" fuera de la ventana del navegador para que solo el marco que contiene el vídeo esté disponible y superpuesto en cualquier zona de la pantalla y con el tamaño que más nos guste.
Siri ya se puede usar en los Mac
Una de las opciones más esperadas fue la gran protagonista de esa hornada de novedades que llegarán con macOS Sierra: esta será la primera versión del sistema operativo de escritorio de Apple en la que vemos a Siri en acción en nuestros equipos.

Siri estará siempre disponible y mostrará sus respuestas -además de hablar con nosotros con ese característico tono suyo- en la parte superior derecha de la pantalla, donde además podremos interactuar con esos resultados de forma directa.
En Apple quisieron destacar la capacidad de Siri de hacer búsquedas complejas de ficheros -por ejemplo- y de ir filtrando esas búsquedas gracias al contexto: tras una primera búsqueda era posible añadir más términos de búsqueda específicos para que Siri actuase sobre las búsquedas recién realizadas. Buenas noticias para los usuarios de este asistente de voz que por fin desembarca en los Mac.
Precio y disponibilidad de macOS Sierra
El sistema operativo de Apple para sus Mac estará disponible para desarrolladores desde hoy, pero como en anteriores ediciones estará disponible en una beta pública durante el mes de julio.

Tras ese periodo beta llegará la versión definitiva, que estará con nosotros "en el otoño de 2016", aunque no se ha especificado una fecha concreta. Apple ha revelado que como en anteriores ocasiones la actualización a OS X macOS Sierra estará disponible de forma gratuita.
Te echaremos de menos, (Mac) OS X. Lo has hecho muy bien.
Más información | Apple
Ver 69 comentarios
69 comentarios
sathwan
apple ha reinventado el nombre de su sistema operativo, ohhhh!
man_chester
Claro, Llegó Cortana a Windows 10, a iOS y a Android y no tiene ninguna utilidad.
Llega Siri a OS X (perdón han cambiado el nombre.. uauuu) y es la revolución!!!
ANXO
macOS del singular maco, ca
Del lat, maccus,"tonto, "estúpido".
1.adj. germ, Malo, pícaro, bellaco.
Real Academia Española.
josemicoronil
De todas las cosas que han anunciado para macOS, creo que Siri, al igual que Cortana para Windows, es de lo más "inútil", al menos desde mi punto de vista.
Ahora, las posibilidades que dan Continuity, iCloud Drive, Universal Clipboard, las pestañas en aplicaciones, y el PiP lo veo más que interesantes, al igual que cualquier otra integración que sacaran entre dispositivos de la marca.
Me encantaría tener cosas así tanto en Linux como en Windows, la verdad, y aquí Apple está demostrando hacer bastante en un mundo en el que los sistemas operativos de PCs están avanzando más bien poco, salvo alguna "limpieza de cara" o alguna interfaz distinta.
Un saludo.
lahuevo
Que bueno que le cambiaron el nombre, ya estaba empezando a confundir el sistema operativo de Mac con el de iphone ahora se que es...
iOS= iphone
masOS= Mac
sarubabcn
Ya se sabe la antigüedad de los macs tope para instalar este nuevo SO?
Merci
mcf88
GRAN NOVEDAD!!
Apple le cambia el nombre a su sistema operativo. oooooooh!
Fin de todas las novedades
Y no te echaremos de menos, OS X, lo has echo fatal, como todo lo de la manzana podrida
krollian
No hay ZFS, sí Apple File System ¿?
https://twitter.com/DazeEnd/status/742433527371837440
Vaya, vaya...
manel.estremsegea
Que no falten los comentarios irónicos, son toda una declaración de lo que se puede esperar de estas personas en la vida.
waddiel
Muchos resentidos acá, sigan disfrutando de sus "windows, android y demás" y procuren opinar solo en sus foros relacionados. Lo único que logran es hacer efectiva la publicidad de Apple y hacer más grande lo que tanto odian. Marionetas útiles !
carinox
La leche, jamás se me habría ocurrido ese nombre, que originales por dios, "macOS" Sierra, increible como hilan estos de apple...
johnjane
Se confirma aun más el estancamiento innovador de Apple. Pero eso si, cada vez más costosos sus productos.
kike5
Y aun no tengo la necesidad de comprar una MAC.
armandocadenas
¡Aleluya!
Usuario desactivado
En su mayoría son funcionalidades que sus usuarios agradecerán y que ayudaran a refinar aún más la experiencia de usuario, pero para nada son novedades.
Creo que Apple necesita enfocarse más a UX que es lo que sabe hacer muy bien y menos en sus experimentos de mercado como publicidad (iAd) o pagos mobiles, que al final no acaban de cuajar.
atonic7
macOS Sierra, que bonito
carharttkid
Respecto al punto 4, creo que han dicho que se subirán a iCloud drive las pelis que ya hayas visto, fotos a maxima resolución…
OrangeMg
Pensé que también cambiarían "iOS" por "mobileOS" o algo por el estilo. Pero luego pienso que tendrían que cambiar los nombres "iPhone", "iPad" y "iPod".
¿A estas alturas cuánta gente sabe qué significa la "i"?
Mobilepadawan
Hola, no quiero ser pájaro de mal Agüero, pero cuando #OSX se llamaba #macOS, #Apple estuvo a punto de desaparecer... XD
jberron
Voy a contaros una cosa y de hecho os voy a jorobar toda la historia.
MacOs es el sistema operativo de los Mac desde siempre.
Al llegar a la version 10 (antes estaba MacOs, MacOs 2.... hasta el MacOs 9) se les ocurrio cambiar el 10 por una X (vamos que lo pusieron en números Romanos como el Final Fantasy).
Curiosamente el nombre quedo muy bien, se hizo agradable y por eso se han resistido a cambiarlo durante mucho tiempo. Para mantenerlo, se les ocurrio ponerle apellido a las versiones (Lion, Swon Leophard...) para mantener la X de 10. Realmente era versiones diferenciales y deberia haber cambiado es 10 por un 11 o 12 pero el nombre de MacOS X gusto y no queria cambiar...
Si el nombre no hubiera hecho furor, probablemente hoy tendriamos el MacOs 20 o MacOs XX.
Y para la prueba os dejo que pongais en google MacOs 9 (por ejemplo) para que veais pantallas de ellos.
Saludetes
jorgeleosalas
Yo tengo una Macmini con una versión 10.7.5 y hasta ahora no pude de ninguna forma actualizar el OS. hasta para vaciar la papelera tengo que pagar un servicio, Así es Mac.
miguejimenezreyes
Por fin! Estaba harto de OSX que bueno que ya llego macOS, estoy seguro que revolucionara nuestras vidas...
Pere Ubu
Aún recuerdo la cháchara que se montó cuando Windows Vista. Por el nombre, digo. Ahora éstos sacan un sistema operativo de nombre Sierra. Aunque después de El Capitán (¿a quién se le ocurrió semejante disparate?) cualquier cosa suena ya bien.