El futuro de las apps en Microsoft pasa por la web, al menos eso es lo que nos hacen creer con Outlook. El servicio de correo y calendario de la compañía detrás de Windows se preparara para tener una nueva versión basada en la web y capaz de ejecutarse sin problema alguno en los principales sistemas operativos. Es la idea de Microsoft con One Outlook, un proyecto que compartieron hace más de un año y del que esta web app apunta a ser el resultado. Un cambio que llegará adicionalmente al "rejuvenecimiento de Windows".
Según ha compartido Windows Central, desde Microsoft se preparan para lanzar una única versión de Outlook para Windows y para Mac. La idea es que al mismo tiempo con esta app reemplazar las aplicaciones predeterminadas y nativas de Correo y Calendario en Windows 10. La versión para Mac compartirá código con la versión para Windows y al mismo tiempo con la versión para web.

Project Monarch parece ser el nombre en clave de este proyecto de Microsoft. Si sale adelante la nueva versión de Outlook, será capaz de reemplazar múltiples clientes de Outlook existentes actualmente en diferentes sistemas operativos. Outlook es la herramienta por excelencia para correos y calendarios de Microsoft, con múltiples trucos y funciones integradas.
Para conseguir eso lo que va a hacer es basarse en la web. En otras palabras, será una web app que la mayoría de sistemas operativos puede ejecutar sin problemas. No obstante, indican desde Windows Central que la app será adaptada ligeramente para que se sienta cómoda y preparada para cada plataforma en la que se ejecute.
One Outlook
La idea de Microsoft con One Outlook es ofrecer una aplicación universal en la que unificar el desarrollo de su sistema de correos y calendarios. Un desarrollo unificado significa una mayor facilidad para desplegar nuevas características y corregir errores de forma rápida al no tener que desarrollar múltiples versiones a la vez.
More... pic.twitter.com/rfpOl9YhwT
— Richard Hay (@WinObs) January 4, 2021
El nuevo Outlook, al ser una web app, presumiblemente también será más ligero y cómodo de ejecutar en equipos PC y Mac. Habrá que ver también cómo de preparado está para funciones nativas y específicas de cada sistema operativo como pueden ser las notificaciones, el modo offline o funciones de accesibilidad. En este aspecto las web apps no destacan especialmente y son precisamente su punto débil, no obstante habrá que esperar a ver qué desvela Microsoft exactamente, si es que lo hace.

Desde Windows Central esperan este nuevo Outlook en una versión preliminar para finales de 2021. Quizás lo veamos con la actualización de Otoño de 2021 y en las versiones beta de Windows 10 en el programa Insider. De todos modos, si uno quiere hacerse una idea de cómo va a ser más o menos esta nueva versión, basta con utilizar la aplicación web actual de Outlook, según Windows Central.
Vía | Windows Central
Ver 21 comentarios
21 comentarios
buclefor
webapp, ligero y cómodo no van de la mano en la misma frase.
Que no os engañen
Aghonick
Le deseo una muerte lenta y dolorosa al creador de Electron. Al menos me ha hecho ver bien a Java
angelill0
Me pregunto si... ¿Es el navegador el nuevo Java?
wiredbrain
En lugar de Apps quieren que usemos Webapps. En lugar de procesadores x64 quieren que usemos procesadores Arm. No se, pero me da a mi que en lugar de evolucionar, la tecnología está involucionando.
roncual_perez
Esto va a acabar siendo un intento de hacer la experiencia de Outlook insufrible para asi pasar a los usuarios a Teams.
Algun dia se daran cuenta de que Teams tampoco es la panacea, y sus limitaciones son desquiciantes.
PGV
Como usuario de Microsoft365 tengo que decir que lo mejor es el cliente Outlook, porque permite hacer cosas que todavía no permite el cliente web, sobre todo el tema de búsquedas por metadatos.
alx_mz
Que asco, así como lo están haciendo con teams que a veces es lo que más me consume de recursos y es horrible cuando buscas información o se la pasa atontado.
mussgo182
En PC's de bajo presupuesto las webapps corren con un rendimiento terrible, mientras que las apps nativas funcionan con una fluidez excelente.
Creo que requieres mínimo un i3 para que las webapps funcionen más o menos al nivel de una app nativa.
Chizko
Recuerdo cuando se comentaba como HTML5 nos permitiría eliminar la distinción entre app y web, etc. etc.
innova
Y si no tengo conexión , no puedo trabajar offline, con los correos descargados previamente ?
La aplicación Outlook hoy en día lo permite , las webapps están bien pero no lo son todo.
calimio6
Es evidente que microsoft apostara por una progressive web app (PWA) y con un equipo de desarrollo centralizado habran muchos mas recursos para demostrar las capacidades del estandar, sabia descicion por parte de microsoft.
Para los que no saben a lo que me refiero, vayan a youtube music o a twitter mobile y veran el iconito de instalar tanto en pc como en moviles sin importar el sistema operativo. Esto no es algo nuevo, pero la falta de familiaridad de la mayoria de usuarios ha limitado su adopcion. Pero es lo mas cercano a lo que planteaba Steve Jobs al lanzar el primer iphone.