Hasta ahora para poder instalar Windows 10 en tu equipo tenías que tener preparado un medio de almacenamiento externo: Microsoft proporciona herramientas para crear un pendrive USB o un DVD que luego podamos usar para arrancar el PC o portátil e iniciar el proceso de instalación.
Ahora los responsables de Microsoft han indicado que pronto eso ya no será necesario: los usuarios podrán reinstalar Windows 10 desde la nube, y bastará una simple conexión a internet para completar el proceso.
Un proceso más directo
Los cambios se anunciaron junto a los que permitirán a Windows 10 disponer de un modo tableta "intermedio", pero probablemente son llamativos por el impacto que tienen a la hora de reinstalar el sistema operativo o instalarlo por primera vez.

La opción llevaba años disponible en equipos de Apple y también es una opción disponible en distintas distribuciones Linux como Debian: basta iniciar el PC o portátil, conectarlo a internet por cable o Wi-Fi y proceder a esa alternativa de instalación.
En Microsoft advierten: como sucede al usar una llave USB o un DVD este proceso borra todos los datos si elegimos esa opción y no la de actualizar el equipo. Aún así será sin duda una útil opción -disponible desde la Configuración de Windows 10- para quienes necesiten reinstalar Windows 10 en cualquier momento, ya que evitará tener que crear esos medios de almacenamiento que se usaban tradicionalmente.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
raixs
Tener que iniciar Windows para usar esta opción ya le quita mucho encanto.
No me gusta Apple, pero el hecho de poder reinstalar el sistema solo con un cable de red o Wifi desde la BIOS es un gran punto a favor...
incom2
Los Mac tienen la ventaja de que la BIOS está preparada para conectarse y descargar el sistema operativo de Apple, porque es el único que admiten. En cambio en los PCs podemos tener Windows, Linux, y a saber qué; la BIOS se limita a lo básico, así que siempre hará falta un dispositivo de arranque que permita hacer algo más (instalar un sistema operativo o, en este caso que ya llegará, descargarlo).
Nacho
Esperemos que mejore la velocidad de la aplicación/descarga que implementen para esta funcionalidad porque la de creación de medios extraibles deja bastante que desear con la oficial de MS, suele salir mejor buscarse una .ISO por ahí y quemarla con Rufus por ejemplo.
luizja
Considerando que quizás Microsoft cumpla su palabra y Windows 10 sea el "ultimo Windows" como lo conocemos, no me extrañaría que en futuras versiones tanto del software como el hardware ya incorporen el instalador así como dicen que lo hacen los equipos de Apple, si tomamos en cuenta que los futuros equipos estarán mejor adaptados para ejecutar Windows considerando que Microsoft está bastante involucrado en el desarrollo y mantenimiento de UEFI es posible hacerlo sin que sea necesario un hardware específico como el de Apple.
Miguel
Ya era hora! Madre mia lo que han tardado. Es ridículo a día de hoy tener que descargar una ISO y cargarla en un pendrive para poder instalar o reinstalar un sistema operativo.
informatico_loco
En el titular pone "instalar" pero el artículo pone "reinstalar", que no es exactamente lo mismo. Me he metido más que nada por la curiosidad de saber cómo se puede instalar (desde cero) un sistema operativo desde internet sin tener sistema operativo (imaginaba que a través de un programa de arranque desde USB). Por un momento he pensado que lo que buscaba Microsoft era prescindir totalmente del medio físico para evitar la piratería de sus SO's.
bertto
Bueno.... siempre se ha podido instalar con una unidad de dvd virtual y montando la imagen ISO. El problema de esta opción como la que se comenta en el artículo es que no puedes jugar con las particiones, algo muy recomendable para realizar un formateo de todas las unidades creadas incluida la partición del boot loader.
Gracias y que tengáis un buen día!!
juancruzlopez
Esto ya se puede hacer con la herramienta de microsoft para descarga de windows 10, lo bueno es que al menos ya me ahorro el paso de abrir el navegador
danvanlonexus
Estoy esperando en la sala de espera de urgencias por mi madre, nada grave, el tobillo, y me habéis hecho pasar un rato muy ameno, no me he enterado de mucho, pero me gusta el tema. Muchas gracias a todos
robochicken
Primero que se preocupen de arreglar cosas como que el instalador falle si hay varios discos duros conectados. O un gestor de particiones en condiciones en el propio instalador.
En eso, tanto linux como mac, le dan mil vueltas. Aun que bueno, ya teniendo en cuenta que hasta en el propio windows es mejor usar diskpart en cmd que los menús de formateo de windows... no me espero un gran avance.
Usuario desactivado
Yo sigo con mi XP así que me da igual.