La actualización de Windows 10 del otoño pasado llegó con algunos problemas que hicieron que su disponibilidad masiva se retrasase, pero en Microsoft han tomado medidas para que esos conflictos no se repitan, y ya tienen avanzado el desarrollo de la próxima gran actualización del sistema operativo.
Será Windows 10 April 2019 Update y como su nombre indica estaría preparada para llegar el próximo mes de abril. Lo hará además con cambios importantes en muchas áreas, pero especialmente en dos: el asistente de voz Cortana pierde protagonismo, y Edge, como ya sabíamos, pasará a estar basado en Chromium.
Otra actualización para mantener en forma a Windows 10
Windows 10 se lanzó en julio de 2015, y tres años y medio despúes de aquella aparición el desarrollo ha ido manteniéndose "en forma" gracias a las actualizaciones que han aparecido un par de veces al año y que recuerdan a los antiguos Service Pack que Microsoft utilizaba en versiones anteriores de Windows.
Según todos los indicios la próxima gran actualización de este sistema operativo ya tiene nombre: Windows 10 April 2019 Update, lo que como en anteriores ocasiones revela que aparecerá disponible en nuestros ordenadores durante el mes de abril. Hay cambios importantes en esa actualización que ya podemos anticipar:
A Microsoft Edge le transplantan el corazón
Fue uno de los anuncios sorpresa de las últimas semanas por parte de Microsoft, que sacaba la bandera blanca con un navegador que nunca ha logrado captar demasiada cuota de mercado y que se veía limitado por diversas circunstancias.

Todo podría cambiar con el salto a una nueva base de desarrollo: Microsoft Edge (si es que no cambia de nombre) estará basado en Chromium, el navegador Open Source que permitirá a Edge disfrutar por ejemplo de las extensiones de Chrome sin problemas.
Cortana pierde protagonismo
Uno de los elementos con los que Microsoft más contaba para darle una vuelta de tuerca a la usabilidad de Windows 10 fue el uso de la voz. Cortana, su asistente de voz, se convirtió en parte integral de su plataforma, pero curiosamente la empresa ha decidido dar marcha atrás en la próxima gran actualización de Windows 10.

Así, en dicha versión veremos cómo Cortana se separa del cuadro de búsquedas que teníamos habitualmente en el menú de inicio de Windows 10. Lo que antes era integración total ahora es independencia de ese menú de inicio y del asistente.
Windows 10 "te roba" 7 GB de espacio en disco
Los problemas de actualización que se produjeron con la última actualización de Windows 10 han hecho que en Microsoft tomen cartas en el asunto y se reserven 7 GB de espacio en el disco duro.

Ese espacio está específicamente orientado a ofrecer capacidad suficiente para que los archivos de la actualización se puedan descargar sin problemas. La característica ya se ha activado en la compilación previa Windows 10 19H1 (Build 18298), y aunque es posible desactivarla, puede que al hacerlo acabemos teniendo problemas una vez la actualización de abril vaya a realizarse en nuestro equipo.
Más seguridad con Windows Sandbox
Una de las opciones más interesantes de la nueva versión de Windows será el llamado Windows Sandbox, una tecnología que permite ejecutar aplicaciones de forma aislada en una especie de máquina virtual dentro de Windows basada en los llamados Windows Containers.

Algunos usuarios ya han podido evaluar la característica en versiones preliminares del sistema operativo, pero dicha opción llegará de forma definitiva en esa gran actualización. Las ventajas de seguridad son importantes con este tipo de modelo: si tenemos por ejemplo que ejecutar una aplicación "sospechosa" podremos hacerlo sin riesgos ya que esas herramientas no podrán acceder más que al espacio reservado para ese contenedor.
Tema claro como contraposición al tema oscuro
Los temas oscuros para dispositivos móviles y aplicaciones o sistemas operativos de escritorio se han puesto muy de moda en los últimos tiempos, pero en Microsoft le han dado la vuelta a la tortilla con la preparación de un tema claro para Windows 10.

Este tema claro (Windows Light Theme) está destinado a aquellos usuarios que prefieren los tonos claros en su escritorio, y además de esos cambios en todos los apartados de la interfaz el propio fondo de escritorio también cambiará con una versión más "luminosa" (precisamente nuestra imagen de cabecera) del fondo de escritorio original de Windows 10.
Otros cambios relevantes
Todas estas características ya han sido anunciadas por Microsoft y algunas de ellas ya han hecho su aparición en compilaciones preliminares del sistema operativo, pero de hecho no son las únicas que podemos esperar en esa actualización de abril.

De hecho es probable que aún tengamos más novedades de las que han aparecido hasta ahora en un sistema operativo que sigue creciendo en prestaciones y que además de esas novedades tendrá las siguientes:
- Menú de inicio indpendiente: hasta ahora el inicio de Windows 10 formaba parte del ejecutable ShellExperienceHost.exe, pero en la compilación 18317 Microsoft lo ha separado en un proceso propio llamado StartMenuExperienceHost.exe que permitirá gestionarlo de forma independiente y solucionar potenciales conflictos sin afectar al resto del escritorio.
- Gestión de tipografías: podremos arrastras y soltar tipografías desde una carpeta o el escritorio al panel de configuración de Windows 10, dando así una interesante opción más para instalar nuevos tipos de letra en Windows 10.
- Timeline ampliado: el acceso a esa singular cronología de uso de distintas aplicaciones irá a más en la nueva actualización, ya que podremos acceder a distintos estados en distintos momentos para todos los dispostivos en los que usemos la misma cuenta de Microsoft.
- Cambios en Windows Update: la opción para retrasar una actualización entrará a formar parte de ese menú de configuración de Windows, algo importante por ejemplo para empresas si necesitan preparar sus equipos para dicho proceso.
- Mejor privacidad en la gestión del micrófono: puede que estemos preocupados por el uso de nuestro micrófono que hacen las aplicaciones, y en esa próxima actualización podremos consultar qué aplicaciones lo están usando para controlar ese uso en todo momento.
Ver 73 comentarios
73 comentarios
javierverdugo
Windows Sandbox me parece un gran aporte. Se acabó el ejecutar cracks cruzando los dedos, y eso que tengo el Kapersky y el Malwarebytes... pero esto añade una capa extra de seguridad que se agradece bastante.
¿Para cuando la total unificación del panel Windows Settings con el Control Panel? Esto debería ser una prioridad.
mernelex
¿Por que malgastan tiempo y dinero en Edge? Es más, creo que si cambian el ejecutable de edge por otro ejecutable que haga arder el ordenador, arderían 3 ordenadores en todo el planeta, 2 por equivocación del usuario al hacer click y el tercero por culpa de un gato paseando sobre el teclado
eufrasio
Si quieren conseguir el 80% del mercado que pongan la opción de tener la interfaz grafica de usuario de Windows 7
imf017
Pero si todavía hay equipos donde no se ha llegado a instalar la actualización de octubre ...
jlmartin
Espero con los brazos abiertos el sandbox, ¿tanto les costaba haberlo hecho antes?
man_chester
Desde que leí que Edge lo pasaban a Chromium me he pasado definitivamente a FireFox.
Vale que Edge tenía sus problemas y deficiencias, eso queda claro. Un error muy grave de microsoft fue no separarlo del sistema y no actualizarlo desde la Store. Pero al menos, tenía su independencia de Google.
Y luego cortana. Otra muerte anunciada por parte de Satya. Aún recuerdo cuando aquí se hizo una comparativa de Siri con Cortana y que ésta quedaba por encima. Que recuerdos aquellos.
en Abril? Yo, si fuera Microsoft, la aplazaría por lo menos hasta después del verano.
josek300
Yo he tenido la April's Update de 2018 hasta hace poco. Tuve que actualizar manualmente a la October's Update y la verdad es que no he tenido demasiados problemas, excepto que se me fastidió el programa predeterminado de Windows para ver imágenes o fotos, por suerte pude resolverlo sin mucha dificultad y sí, me rinde bastante mejor que la anterior.
ferchodiaz
Debería ser una solo actualización gratuita por año... pero debo confesar que tuvo la oportunidad de ver un pc con Windows 10 (julio 2015) y la evolución que ha tenido en rendimiento y belleza frente a la October 2018 es impresionante.
modej
Otra cosa que podían quitar es al darle al botón inicio, quitar todo eso de "crear", "explorar" y "entretener". Ocupa demasiado y solo sirve si vas a usarlo como tablet y descargar las app.
Mejorar la búsqueda de archivos para buscar dentro de los archivos, ahora me parece que lo hace pero con windows search funcionaba mejor.
Lo del panel de control que comentáis es muy cierto.
Si algún día sacan el Windows 11, que copien la forma de instalar/desinstalar programas de MacOS.
pableras
Y esta actualización será opcional como las anteriores o nos obligarán a instalarla por cachabas?
Es coña, no nos han dejado elegir.
Pues, venga, me la juego y lo voy a decir: me gusta Edge, trabajo muy a gusto con este navegador. Si me lo quitan, buscaría la manera de volver al anterior. Con todas sus cosas, he generado un flujo de trabajo rápido con este navegador.
Zaxxon
Para mí el tema oscuro no es una cuestión de moda, sino de salud ocular. Pero oye, a quien le guste perder vista aceleradamente que se ponga todo blanco.
ad0N
Lo de Chromium, creo yo, dará dolor de cabeza a Google. A ver . Por que instalar un programa mas¿? Y con Andromeda para dispositivos plegables viene otro dolor para Google.
Usuario desactivado
Cristo bendito.... Tema "ligero" no tema "claro", "ligero"!!
Si el nuevo fuera el "claro" qué tema es el que habría habido hasta ahora?
PipeX
Que chistoso, porque a mí aún no me sale la actualización de Windows 10 october
ezequielsanchez
Para cuando una actualización que permita conectar 2 mouses y 2 teclados para jugar a juegos en pantalla dividida tipo ScreenCheat o entre otros emuladores???
thezega98
Yo sigo triste porque me van a tocar edge, he probado varios chromiums y todos consumen mas de lo que deberian, incluso llegue a pensar que era por las extensiones, pero hice pruebas con y sin ellas, y en todos casos edge ganaba siendo mas rapido. Espero sea un trabajo donde MS demuestre que chromium puede ir mucho mejor sin comer tanto.
luisnavarrete21
instale la version 1809 y mi pc no hacia mas que joder mis drivers de audio se fueron al carajo y el sistema los desinstalaba siempre al apagar el pc aparte de que se activaron de nuevo el mantenimiento automatico y la desfracmentacion de disco y todas esas chorradas estorbosas también el one drive que lo habia desinstalado volvio lo mismo con cortana y ya no me dejaba visualizar las fotos con el visor clasico de windows y solo se podia con la aplicacion fotos y otro monton de cosas mas asi que decidí volver a la versión 1803 para evitar lios
drkwzrd
La visión mercadotécnica y todovalista de nadella estará dando muy buenos números pero terminará por diluir la imagen y carácter propias de Microsoft y Windows (no todo era y es malo en el software de Microsoft), le toca a la gente valorar si eso es positivo, yo creo que no
cuentamemas
"Otros cambios relevantes"
en serio? una actualización mayor de S.O. para unos ajustes menores? De hecho todas lo son, a excepción de Sandbox que es una app más, y las modificaciones a Cortana y Edge que por fin empiezan su retirada todo el resto son ajustes menores que con suerte requerirán de algunas lineas de código, realmente no se justifica una actualización mayor para cambios como eso (Edge y Cortana actualizadas como Apps independientes como debió ser y punto)...
Bueno, debiera ser así, pero la realidad es que con en un S.O. tan mal hecho es necesaria una actualización completa para cosas tan simples como actualizar el navegador web, a la vez que la propia actualización (el proceso en sí) es un chasco por donde lo mires siendo siempre mas recomendable una instalación limpia desde cero, porque ni para eso dan, en fin la "Próxima Gran actualización" no es mas que un tramite obligatorio debido a falencias propias del S.O. que debieran solventarse en actualizaciones menores si se hubieran hecho bien las cosas... ¿entienden el timo? "La Proxima Gran Actualización" (siempre con nombre pompa y todo) no es mas que una incapacidad técnica tremenda que tiene Windows de no poder mover una configuración o una App sin cargarse todo el S.O. por delante...