En el equipo de desarrollo de Chromium parece que son conscientes de lo desconcertante que puede ser el que cuando tengamos varias pestañas abiertas una de ellas empiece a reproducir algún vídeo o canción, y el navegador en cuyo código abierto se basa Google Chrome ha empezado a aplazar la reproducción de los archivos multimedia hasta que de verdad queramos que se reproduzcan.
Tal y como vemos en la página de Chromium Codereview, a partir de ahora la reproducción automática de este tipo de archivos en el navegador quedará aplazada hasta que activemos por primera vez la pestaña en la que están presentes, y después ya continuará con la reproducción sin interrupciones hasta que nosotros queramos.
De esta manera los desarrolladores del navegador conseguirán por una parte que no sea tan caótico el abrir varias pestañas a la vez y que estas empiecen a reproducir contenido antes de que entremos a ellas, algo que agradeceremos especialmente cuando las restauremos, mientras que por otro lado, al continuar con la reproducción una vez hayamos accedido a la pestaña en cuestión se aseguran de no repercutir negativamente en nuestras listas de reproducción.
Próxima parada: Chrome

Es sólo cuestión de tiempo que Chrome lo implemente
Una vez implementada esta función en Chromium, es sólo cuestión de tiempo que esta empiece a llegar a las versiones de desarrollo de Chrome, y con ella la empresa del buscador avanzará en dos de los frentes abiertos de su navegador: el de ser aun más sencillo de utilizar para la gente menos experimentada y el de optimizar el consumo de recursos.
Chrome es bastante sencillo de utilizar, pero aun hay bastantes aspectos en los que podría mejorar a la hora de gestionar varias pestañas a la vez. Por eso mismo hace año y medio empezó a mostrar unos indicadores en las pestañas para saber en cual de ellas estaba reproduciéndose algún archivo multimedia, y el de aplazar estas reproducciones es un paso más en la misma dirección.
Y por otro lado tenemos la glotonería de Chrome, y es aquí donde no reproducir automáticamente un archivo multimedia puede ayudar a que nos ahorremos unos cuantos y valiosos megas de RAM. De hecho este no es el primer movimiento en este sentido dado por Google en los últimos días, ya que el viernes pasado supimos que también le cerraba definitivamente las puertas a los anuncios en Flash excusándose tanto el consumo del navegador como la autonomía de los equipos.
Un movimiento con reverso estratégico
Con todo, este movimiento también parece tener un reverso puramente estratégico. Si tenemos en cuenta lo que está haciendo la competencia, este movimiento por parte de Google va en dirección totalmente opuesta a la tendencia de empresas como Facebook y Twitter, que cada vez están abusando más de la implantación de los vídeos con reproducción preactivada.
También se evita que la competencia sume tantas visitas
El hecho de que la reproducción de vídeos esté activada por defecto puede resultar una estrategia muy efectiva para sumar visitas en los servicios de vídeo de ambas empresas, con lo que cortarles el grifo con Chrome también puede servirle a Google para proteger el liderato de YouTube en este sector multimedia obstaculizándole el crecimiento a la competencia.
En cualquier caso, si estáis cansados de las reproducciones automáticas de vídeos es posible que no queráis esperar a que Google implemente esta funcionalidad o que sencillamente no os sirva de nada por utilizar otro navegador. En este caso, siempre tendréis la posibilidad de configurar vuestro navegador o utilizar extensiones para evitar este tipo de reproducciones.
Vía | Chromium Codereview
Imágenes | Tsahi Levent-Levi y erayvarol1907
En Xataka | ¿Por qué Chrome es tan glotón con la memoria RAM?
Ver 10 comentarios
10 comentarios
pimentoambtonyina
Con Firefox puedes desactivarlos con el about:config y poniendo en false media.autoplay.enabled
marjuanmanuel
me parece bien la iniciativa
innova
Algo , muy interesante sobretodo cuando estas conectado con tarifas móviles , así podrás racionalizar su uso , y no pagar por ver publicidad como pasaba hasta ahora.
Usuario desactivado
yo no lo entiendo , deberian ver los anunciantes que este tipo de publicidad es demasiado invasiva...haciendo el valor o imagen de la marca se vea afectada...incluso la pagina web que aloja esta publicidad se ve afectada negativamente....
abelnightroad
Yo que soy de esos que odian a los miserables que tratan de ganarse unos centavos con reproducciones automáticas de Youtube, pegando el video en sus blogs mal hechos y usando generadores de tráfico para que lo veamos a la fuerza... estoy muy agradecido con esta nueva iniciativa de Google.
sickboyt
Me gusta la iniciativa,pero meparece curioso que venga de google que justamente tiene youtube que se reproduce automaticamente, cierto es que se reproduce cuando le das a un vídeo, pero si vas abriendo varios para tenerlos listos en pestañas, tienes que pararlos uno a uno.