Cuando hace unos días Satya Nadella habló de que pronto llegaría una de las actualizaciones más importantes de la década no se refirió en ningún momento a Windows 10: habló en todo momento de Windows, sin más.
Ese ha sido uno de los indicios que hacen pensar que en realidad estamos ante el nacimiento de una nueva versión de Windows, que algunos ya han bautizado como Windows 11. ¿Es eso posible? A juzgar por las miguitas de pan, sí.
Esto pinta a algo importante
Los comentarios de Nadella eran extraños, sobre todo porque el CEO de Microsoft no es precisamente famoso por generar "hype" o expectación con los productos de su empresa. Suele ser positivo pero de forma muy moderada, que es justo lo que no fueron sus comentarios al hablar de Windows.
Join us June 24th at 11 am ET for the #MicrosoftEvent to see what’s next. https://t.co/kSQYIDZSyi pic.twitter.com/Emb5GPHOf0
— Windows (@Windows) June 2, 2021
A esos comentarios se le unieron luego otros indicios. Otras miguitas de pan. Por ejemplo, que la sompra que aparecía en la imagen de la invitación al evento del 24 de junio estaba mal: no era la sombra que correspondía a esas ventajas, sino que en realidad mostraba dos barras de luz que podrían interpretarse como el número 11.
Microsoft compartió hace unas horas un tuit con una pequeña animación de la luz entrando por esa ventana en forma de logo de Windows. En el mensaje además se destacaba que el evento comenzaría a las 11 am ET (las 17:00 CEST), una hora poco usual para este tipo de anuncios.
Eso se une a esa intención clara de Microsoft desde hace semanas de "rejuvenecer" el aspecto de Windows 10. Los esfuerzos llevan tiempo en marcha en varios apartados como la iconografía o el menú de inicio, pero las cosas podrían ir a más como parte de ese proyecto llamado Sun Valley.
De hecho se habla de una tienda de aplicaciones renovada y que sobre todo abriría las puertas a pasarelas de pago de otras plataformas. Eso daría mayor libertad a los desarrolladores, y podría ser el impulso necesario para que este sistema de distribución de software al fin se convirtiese en la vía preferida por usuarios y por la industria.
Por supuesto esos indicios podrían no quedarse más que en eso: Microsoft no ha dado más pistas sobre si en realidad hablará de Windows 11 o de si esto es una gran actualización de Windows 10, pero lo cierto es que se esperaba que esta versión del sistema operativo fuera especialmente longeva por su filosofía "rolling release" con actualizaciones constantes.
Lo cierto es que ese impulso cobra especial sentido si tenemos en cuenta que la pandemia ha provocado el resurgimiento de las ventas de PCs: el teletrabajo y la educación a distancia le han dado a Microsoft una oportunidad única para volver a impulsar su sistema operativo. Y quizás, por qué no, con un hipotético Windows 11 que otros apuntan a que se llamará 'Windows', sin más.
Pronto saldremos de dudas.
Ver 71 comentarios
71 comentarios
Funkse
Creo que es lo más lógico, por fin llamarlo solo Windows y fijarnos solo en la versión release, como hacemos con linux, Ubuntu, Mint, Centos, etc...
Microsoft esta haciendo cosas muy chulas con windows y ha dejado de estar abandonado y que no se hablase de en los #MicrosoftEvent a formar parte importante o única de estos eventos... llevo más de 35 años con Windows y últimamente mola mucho.
tupapichulo
Que vuelva Windows Phone, ya me cansé de Android/iOS y quiero una tercera opción, Harmony OS no cuenta ya que es el mismo Android+EMUI de toda la vida pero con otro nombre.
chandlerbing
Windows 10 expone el dilema de Microsoft.
Ya está llegando un punto en donde por más que optimicen el código, hay demasiados usuarios de equipos viejos a los que no les va bien.
Por lo que siempre el siguiente Windows tiene ese peso, de seguir intentando optimizar, arrastrando años de líneas de código, que es la fortaleza de Windows históricamente.
O dar el carpetazo y mostrar algo diseñado para hardware nuevo de cero, pero cortándole el grifo a los viejos usuarios.
Creo que Windows 10 debería quedar como un sistema legado para 2030.
Y Windows 11 sea el salto necesario al futuro.
mussgo182
A mi me gustaría mucho ver una buena renovación visual. Windows 10 no es feo, para nada, pero cuando uso una Mac lo que más me gusta es precisamente la bonita interfaz que tiene, sus efectos y la unificación del aspecto visual en las apps, al volver a Windows sí se siente un poco el "bajón".
Eso... y pestañas en el explorador de archivos, llevo esperandolo años.
kinton
Lo mismo en escritorio... Queremos más opcions reales... Ahora mismo es un duopolio de facto... Con Microsoft a la cabeza (más del 90% parque). Además de entornos completamente cerrados.
Moreste87
Es todo marketing.
Hagan sus apuestas. Yo creo que no presentaran un nuevo windows. solamente una lavada de cara mas al windows 10
wrkllaun
Windows phone!
flashmcarthur
Le llamaran Windows 11 por varias razones, Mac ya cambió al 11 (Microsoft sigue esa estela)
Los experimentos de 8.1 (como el 3.11, los SPx... no molan)
Y ya ha demostrado que puede ir haciendo diferentes releases sin muchos problemas (may, sep, etc...)
Así que seguirá haciendo sus releases y cuando “fashion-apple” cambie de numero, lo harán ellos, ahorrando costes de promo. (Lo mismo que empezó a hacer Android, hasta que su segregación y descontrol de fabricantes ha destrozado el invento)
ema94
Windows 10: Alguien el cual el sueño de su vida es tener una mansión. Cuando heredo el terreno de su abuelo en una ubicación privilegiada se animo a comenzar el proyecto de su vida de construirse su propia mansión, pero como no tenia mucho dinero solo podía ir construyendo de a poco. Tampoco se podía dar el lujo de tirar la vieja casa de su abuelo por lo que finalmente también es parte de los diseños de la mansión.
Expectativa de Windows 11: El CEO de una constructora se enamorara del diseño de windows 10, por lo que dispuso a sus mejores ingenieros a que hicieran una copia usando los mejores materiales y ultimas tecnologías.
cuentamemas
Si es cierto esto de un nuevo Windows será un anuncio para desplegar el próximo año por lo menos, habrá que tomarlo con pinzas, posiblemente hagan muchas promesas pero que se implementen con los años tal como pasó con 10.
Pero si se trata de algo así como un Windows unificado, online, suscripción y servicios, etc. etc. apaga y vámonos, se acabó Windows.
Seyven
Cambiamos de Windows 10 a X y solucionado.
elhot69
2 GB de RAM? En serio? abres dos pestañas en Chrome y ya te quedas sin memoria, jejeje.
hoy en dia no te venden un equipo con menos de 4GB de RAM y ya es quedarse corto de salida, el estandar es minimo 8 GB.
pillabichos
Windows Atila, donde lo instala no crece la hierba.
fuwerzarrandom
Windows Codename: Miami
Nombre final: Windows One/Windows 365
ronu
Su gran anuncio será un windows con Kernel de Linux, con lo que solucionaran los famosos pantallazos azules. Ahh y el explorador de archivos con pestañas por fin llegará a Windows, lo que hace mas de 10 años ya existían en MacOS y en Linux.
encoder89
No se dijo hasta el cansancio que Windows 10 seria el ultimo windows y sobre este se irian agregando caracteristicas?
quien carajos los entiende
Usuario desactivado
Ya basta de ponerle números, mejor si se queda así solamente.
castillofranco
¿Dónde M***** ven un 11?