Si tecleas en cualquier buscador las palabras «auriculares gaming», la cantidad de ofertas y opciones que aparecen pueden volverte loco. Existen cientos de modelos, cada uno con sus particularidades. Además, ¿qué cualidades hacen que unos simples cascos se conviertan en “gaming”? Vamos a marcar una serie de requisitos, en forma, estilo y calidad de fabricación, para determinar dónde están los mejores modelos disponibles en la actualidad.
Este periférico, indispensable en las maratonianas sesiones de juego de miles de personas, puede convertirse en nuestro mejor aliado, pero también en el peor enemigo, si adquirimos por error uno de esos incómodos modelos que no duran vivos ni una semana. Estudiemos, en primer lugar, parte a parte los componentes de cualquier auricular.
Guía de compra en vídeo
Pabellón: el elemento clave

Abiertos, cerrados, con cancelación de ruido, semiabiertos, etcétera. Los auriculares se clasifican, además de por su diseño y estructura respecto a la oreja, por su comportamiento acústico. Los auriculares abiertos son aquellos que no aíslan del ruido exterior pero además dejan salir gran parte del sonido que emiten. Son los favoritos de audiófilos y amantes de la calidad absoluta, pues si bien fugan parte del sonido, también dejan escapar las frecuencias que sobresalen y generan un equilibrio fideligno, evitando cualquier tipo de embotellamiento en el oído. El sonido resultante tiene más matices, más colores.
Los auriculares abiertos son los favoritos de audiófilos
Los cerrados son su contrario, aislando tanto el sonido externo como el interno hacia fuera. Son ideales para exteriores, estudios de grabación, pero agotan al oído durante largos periodos, debido a cierto efecto ventosa, generando presión. Los auriculares con cancelación de ruido incorporan una tecnología, un driver de cancelación de ruido activo, y los semiabiertos son uno de los más comunes en el mercado, por su condición versátil. Poseen ligeras ranuras en su diseño exterior donde dejan escapar los excesos de graves o agudos.
Para un gamer, la opción lógica serían unos auriculares semiabiertos
Suponiendo que un gamer juega en casa, la opción lógica serían los auriculares semiabiertos, permitiendo respirar un poco al oído y resultando cómodos durante largas sesiones de juego.

Dicho esto, vamos ahora con la forma y el diseño. Se podrían clasificar en 4 grandes grupos: circumaurales, supraaurales, intraaurales y de tipo botón. Los circumaurales son conocidos como over-ear o, lo que es lo mismo, que cubren toda la oreja, apoyándose tanto en el pabellón auditivo como en la cabeza, gracias a diademas gruesas y acolchadas. Es habitual encontrarlos junto a equipos Hi-Fi. Los supraaurales van una escala por debajo en el tamaño. Denominados habitualmente on-ear, se apoyan en la oreja. Dentro de este grupo estarían los mini-supra, un tipo de auricular de mayor tamaño que se sujeta en la parte trasera, como la patilla de una gafa, emitiendo el sonido desde un punto menos central.
Los intraaurales, conocidos como IEM, del inglés in-ear monitor, se insertan directamente en el canal auditivo, aislado del ruido exterior y proporcionando un sonido muy rico aún con tamaños de pabellón realmente pequeños. Son ideales en entornos radiofónicos, como monitor para músicos en directo y para usarlos realizando actividades deportivas.

Por último quedarían los de botón, similares a los intraurales, insertándose de manera superficial. Algunos disponen de una extensión para el propio canal auditivo y otros se apoyan en el diseño de la oreja para crear una especie de “pinza” de sujección. Son históricamente los más populares y los más económicos de construir, pero exigen de una gran calidad de construcción para ofrecer un sonido a la altura.
Diadema: la comodidad por encima

Dejemos a un lado las taxonomías. Muchos jugadores se quejan de este elemento clave, el talón de Aquiles de muchos cascos. La diadema es el puente que conecta los dos pabellones, sujetos a derecha e izquierda. Es, junto a los propios cables, la parte más sufrida del auricular. Lo exigible en este caso es que incorpore un acolchado que mitigue la presión sobre la cabeza, de un tejido transpirable para evitar sudoración y que aporte una sujeción cómoda, con diferentes puntos para regular tanto el ancho de las orejeras como el alto del puente. Si, por otro lado, no podemos soportarlas, siempre podemos recurrir a los auriculares intraurales o de botón.
Micrófono: comunicación total

Más adelante veremos una serie de auriculares para gaming. Todos incluyen micrófono. ¿Por qué? Es obvio: el micro es un elemento clave en el ecosistema del juego online. Ya sea en partidas privadas o anónimas, para dirigir un escuadrón de guerra en ‘The Division’ o mandando al infierno a demonios en ‘Doom’, ambos disponibles tanto en PC como en consolas de nueva generación, el auricular es imprescindible.
Debemos cuidar, por tanto, que el micro incorpore espuma antipop —para evitar los golpes de aire que generan sílabas como la ‘p’ y la ‘b’ cuando hablas—, sea modular, para situarlo verticalmente cuando no lo usemos, o incluso poder desmontarlo, para reducir el peso total del auricular cuando decidamos prescindir de él.

Conexiones: ¿con o sin cables?
En esta nueva generación de videoconsolas, los mandos actuales de Xbox One —no el primer modelo sino el que se viene fabricando desde 2015—, Wii U, PS4, cualquier tablet, torre de PC o incluso la salida de audio de muchos monitores, incluyen salida de cascos. Lo reconocerás por la conexión jack de 3,5mm. Hace algunos años era sabido que los auriculares que se conectaban vía bluetooth sufrían una importante merma de calidad en el sonido resultante, debido a las limitaciones del streaming, provocando retardos en la respuesta, sincronización con el micro, etcétera.
En la actualidad esos problemas está prácticamente suspendidos. Además unos auriculares sin cables permiten mayor movilidad y comodidad a la hora de desplazarse o jugar. De ahí que la mayoría de fabricantes opten por modelos inalámbricos.

Un par de apuntes técnicos
Para tener una noción básica sobre todos esos números que aparecen a pie de descripción, aquí van algunos apuntes sobre los mismos.
- Sensibilidad: esta determina la potencia que emite el altavoz del auricular. Se mide en decibelios. En auriculares gaming el estándar está entre los 95 y 120 dB.
- Frecuencia: este valor hace referencia al rango que emite el auricular dentro del espectro audible. Un oído humano percibe aproximadamente de los 20 Hertzios a los 20.000. En esa franja de frecuencias escuchamos todo, así que el auricular debe cubrir, como mínimo, ese campo.
- Impedancia: este valor es más difícil de explicar. Hace referencia a la capacidad de resistencia que tienen los auriculares a la reactancia o, lo que es lo mismo, la tolerancia dinámica que tiene un altavoz a soportar mayor o menor potencia. Si su tolerancia es muy baja, se sobrecargará y se comportará de manera anómala, vibrando y metiendo ruido. El valor estándar son los 32 ohmios, pero lo ideal son los auriculares con gran impedancia dinámica hasta los 60 ohm.
- Divers: esta palabra se cita especialmente entre los auriculares gaming por una simple razón: para generar unos buenos graves, un efecto realista de disparos, bombas y rugidos, necesitamos un woofer amplio y, por ende, un diafragma de 40mm o más grande. El driver hace referencia al núcleo del auricular. Todos los elementos deben estar construidos en torno a su ancho, su masa y sus valores.
Teniendo en cuenta estos datos nadie va a convertirse en experto de la noche a la mañana. Pero dejándose guiar por el oído y con un poco de experiencia, es fácil establecer un paralelismo entre ellos. Ahora es el turno de los nombres propios, de elegir nuestros cascos ideales, el que nos va a seguir en la travesía de nuestros juegos cabecera.

De 50 hasta 100 euros
En esta primera horquilla de precios tenemos dos clásicos que se han convertido por méritos propios en auriculares a recomendar. En primer lugar tenemos los Logitech G430, un casco surround con solera que ofrece sonido envolvente Dolby Headphone 7.1. Debido a su “antigüedad” —casi tres años en el mercado— es fácil hacerse con el por una tercera parte del precio original. Son cableados, pero al menos no escatiman: con 2,3 metros son ideales para cualquier distancia.
También hay que recordar que tienen compatibilidad total con Windows, PlayStation, Xbox y Steam. Con menos de 300 gr de peso, son unos cascos realmente ligeros, cómodos gracias a sus almohadillas acolchadas, con supresor de ruido en el micro y completamente cerrados, para escuchar sin despistes.

Al otro lado del ring tenemos un fiero competidor. El Turtle Beach Ear Force X12 es un casco amplio, en todos los sentidos: circumaural, con una sensibilidad de 120 dB, realce en bajos y un cable de casi 5 metros, con alimentación por USB. Su gran enemigo es su propia potencia, metiendo ruido adicional y reflejando una potencia que a veces se descontrola. No es un casco sutil, sino de batalla, en todos los sentidos. Con unos puestos sentirás que tienes la guerra encima.
Si seguimos subiendo un poquito en la escala nos encontraremos con el Creative Sound Blaster Tactic3D Rage v2.0. Cerrados, inalámbricos, con hasta 16 horas de autonomía, estos cascos de la compañía de Singapur ofrecen una buena relación calidad/precio para los presupuestos ajustados —sólo hay que fijarse en su serie EVO—.

Por último, HyperX Cloud II. Este auricular circumaural incluye una serie de características propias de las gamas altas: el rango de frecuencias, de 15 Hz a 25 KHz; micrófono mudo —no te escuchas al hablar e incluye mando a distancia para suprimir el audio del canal—, tarjeta DSP interna para amplificar y ajustar un sonido 7.1 envolvente, y un micro totalmente desmontable con Certificado TeamSpeak, ideal para clientes de mensajería como Skype, Mumble o Ventrilo.
Esta apuesta de Kingson se conecta vía USB, tiene compatibilidad total con todas las consolas del mercado y 272 gr de peso que apenas se aprecian gracias a una diadema completamente acolchada.

De 100 a 200 euros
A partir de aquí empezamos con nuevos estándares. Comenzamos por los Razer Kraken 7.1 Chroma. Son unos 5.1 que emulan un 7.1 gracias a su software ‘Razer Synapse’, logrando un efecto 360 grados muy solvente. Como auriculares cerrados que son, el sonido es compacto y realmente impactante, pese a no disponer de un gran diafragma. Al manipularlos sientes que tienes entre manos un objeto de calidad, de buena construcción —no en vano pesan, sin contar el cable USB, 340 gramos—.
Mad Catz, la prestigiosa marca de periféricos, también tiene algo que decir en este espacio. Sus Tritton Katana incluyen todas las innovaciones tecnológicas heredadas del Tritton 720+ y las llevan hacia un nuevo estadio.

Vayamos con un par de datos técnicos: drivers de 50mm, respuesta de frecuencia en el micro de 20 Hz a 5 kHz, superior a la media, batería recargable con 20 horas de autonomía, software para ecualizar, compatibilidad total con cualquier consola y PC —aunque en Xbox 360 no emite a 7.1, sino en estéreo— y función SVM (Selectable Voice Monitoring) para limitar que hablemos demasiado alto, filtrándonos por el canal nuestra propia voz. Los Katana no se andan con medias tintas: emiten un sonido amplio y limpio, rico en matices, ideal para jugar. Y para lo que queramos.
En este rango de precios, la marca Turtle Beach ofrece dos oportunidades. El DTS Ear Force Stealth 500P para amantes de PlayStation y el Ear Force Stealth 500X. No quiero dedicarle más espacio que citarlos debido a su condición segmentada, atendiendo más a una estrategia comercial a una verdadera necesidad de mercado. Son modelos notorios, en cualquier caso.

Por último, mis favoritos. Los SteelSeries Siberia 650 quizá no sean estéticamente tan resultones pero esconden 422 gr de potencia pura y dura, de sonido cristalino, con un sonido envolvente virtual Dolby 7.1 asombroso. Son los típicos cascos que cuando los pruebas todo lo demás queda deslucido, un escalón por debajo.
Más allá de los 200 euros

Hablando de escalones, vamos ahora con los tope de gama. Si alguno de los auriculares anteriores no convence, aquí encontrarás el que te satisfaga, creeme. Empezamos con los Sennheiser PC 363D, de la prestigiosa fabricante alemana. Estos auriculares traen el sonido de estudio al gaming, gracias a la tecnología EAR, un verdadero efecto envolvente 3D, con un margen de frecuencias de 15 a 28.000 Hz. Su peso, casi 300 gr, se adecúa a la calidad de sus materiales, con almohadillas de terciopelo de alta densidad y una diadema acolchada muy agradable al tacto.
Los Razer Tiamat 7.1 incluyen 10 drivers, 5 para cada oído
Por prácticamente el mismo precio tendríamos los Razer Tiamat 7.1, con unas características muy parecidas —conexión USB, circumaurales cerrados, sonido Dolby 7.1 posicional, en este particular con 5 drivers para cada oído y la posibilidad de cancelar el efecto surround—. Son la evolución lógica de los Kraken, ideales para usuarios que quieran escalar de uno a otro modelo sin dar un gran salto en especificaciones.

Cuidado porque aquí ya nos estamos acercando a los 300 euros. Y claro, se nota. Los supraaurales V-MODA Crossfade, en concreto el modelo M-100, son un verdadero portento. Usados tanto por audiófilos, especialistas del sonido, como sibaritas del gaming, aquí nos encontramos con un modelo casi irrompible, de escena espléndida y cristalina. Los únicos auriculares no pensados para el gaming que añado por su rendimiento y sus cifras: respuesta de frecuencia de 5 a 30.000 Hz, sensibilidad de 103 dB, aunque rinden como unos 120 dB y un micro que recoge hasta el último matiz de la voz.
Los 'Astro Gaming A40 TR' son uno de los mejores auriculares existentes en el mercado
Y cerramos esta guía con los multipremiados Astro Gaming A40 TR. Como pueden ver en la imagen se trata de unos cascos de apariencia elegante y sobria. Pero lo importante es lo que hay dentro: de rendimiento asombroso, permitiendo ecualizar y escuchar los canales según queramos —por ejemplo, el audio de la PS4 mientras hablamos por Skype desde el PC, sin retardos— con una frecuencia de banda de 5,8 GHz. Con su control de volumen analógico vía control remoto, su micro de recepción cristalina, son unos ganadores.

Pasear por los poblados de Novigrad en ‘ The Witcher III’ con estos monstruos a la cabeza son toda una experiencia sensorial.
Dejamos fuera a un puñado de marcas, como Roccat o Asus… este especial no podría alargarse eternamente. No tenemos especial filia por ninguna de las citadas, más allá de las pruebas de rendimiento. Así que ya sabes, si quieres unos buenos auriculares gaming, de rendimiento profesional y satisfactorio, aquí tienes un puñado de alternativas. Por cierto, también queremos descubrir nuevos modelos. ¿Cuál es tu favorito?
Ver 52 comentarios
52 comentarios
kanijo1
El truco está en no comprar unos auriculares que ellos mismos se denominan gamer.
Una tarjeta de sonido medio decente más unos sennheiser/shure/AKG o equivalentes te va a dar mejor resultado que pillarte ese razer 7.1 (por ponerte un ejemplo de los que salen ahi..) ya me he visto a más de unos con unos cascos de 250 euros y sin tarjeta de sonido, es algo así como comprarse una refrigeración liquida de 400 pavos y no hacer overclock, pues eso señores, igual
dogboyzz
Debo de ser raro... Pero un mercado dominado Senheisser, AKG u otras... llega una marca que se hace llamar Razer, pone unos leds chulos, un micrófono y la gente ya dice: "buahhh que pedazo de cascos" a veces algunos sois un poco simples.
Si os fijais en los auriculares "gamer" lo que se nota es el diseño, los leds cantosos, los colores cantosos... es para llamar la atención de los canis en los canales de youtube... Pero toda persona adulta debería de saber que esas empresas solo dan marketing y que interiormente son una mierda.
Yo me había comprado unos Sharkoon que todo el mundo decía que eran "lo mejorcito"... Venía de unos Sennheiser y fue como probar unos putos cascos de los chinos... En fin, cada uno hace con su dinero lo que quiere.
quierountopo
Que me corrijan si me equivoco, pero por "auricular" normalmente entiendo los pequeñitos y por lo que veo en la imagen, veo "cascos".
El problema de los auriculares gaming, normalmente y a tenor de lo visto en otras reviews, es que tienen peor sonido y están más inflados de precio que unos normales. Aunque no dudo que los habrá de buena calidad.
Toyandboy
Bueno, lo mas importante es que sean de color blanco, lo demas es sucedaneo.
avenger
Pues no veo por aquí ningún auricular de Plantronics.
Es una marca de referencia y tienen RIG 7.1 que no va nada mal.
Plantronics es una marca sensacional de auriculares profesionales, sus auriculares+micro se usan en aviación, servicios de emergencia, cuerpos de seguridad, la NASA los usa.
Yo desde que compré los primeros en 2002, no he cambiado de marca.
Siempre me han dicho que se me escucha igual en directo que por TS, Raidcall, Discord, etc...
Hacer unos auriculares buenos no es muy difícil, lo difícil es hacer un buen micro y ahí es precisamente donde Plantronics destaca.
Os dejo una review del Plantronics RIG 7.1
https://www.youtube.com/watch?v=Csa4YILMwJE
Prestad atención pues el audio del vídeo está grabado con el micro del auricular 1:20 del vídeo.
Por cierto este hombre es muy bueno haciendo review de auriculares, tiene una especie de 'pared de la fama' de los auriculares que el considera de referencia.
https://www.youtube.com/watch?v=W7HlhCBPlDA echad un vistazo no os arrepentiréis.
josemicoronil
Personalmente, creo que si os compráis un micro de solapa y unos auriculares sin micro, que además no tengan la denominación gamer, váis a tener mejor calidad sonora y os va a costar lo mismo. Yo personalmente, para micro uso el de la webcam que se escucha bastante bien, la verdad, y mis cascos son uno Sennheiser que para nada son "gamer", los compré en Thomann junto al piano y hasta ahora me ha servido estupendamente para todos los usos que les he dado.
Un saludo.
lotux5
Ya que veo bastante gente entendida en los comentarios
¿Alguien me recomiendas unos buenos cascos calidad/precio que cumplan en sonido (no tengo pensado comprarme una tarjeta de sonido porque no creo que la necesite) y que pincipalmente sean cómodos? Además si es posible, que no tenga micro o se le pueda quitar.
akiratabuchi yagui
No sé quien hizo la lista, pero solo hay 2 decentes en la lista que es el sennheiser y el HyperX Cloud, pero no gasten pasta solo por esa tarjeta de sonido de ninguno de los 2 modelos, sino adquieran la versión que usa el plug de 3.5mm (o sea, los sennheiser PC350/360 o G4ME One/Zero y los HyperX Cloud 1). Esas tarjetas de sonido se pueden emular con software y no tienen que invertir nada (Razer surround software por ejemplo).
Por otro lado, la mejor opción, es ir por uno de marca como sennheiser, AKG, audio technika, etc y ponerle un micrófono como el modmic. Por ejemplo, los Audio-Technica AD700X se pueden conseguir por 80$ y el modmic por 35$. Incluso en algunas ofertas he visto que han estado a menos.
Otras opcionmes de Headset (audio+microfono integrado) a tomar en cuenta son el QPAD QH-1339 que básicamente son unos Beyerdynamic y los Audio Technica ATH-AG1x. Ambos un poco costosos, pero valen cada centavo.
francisco.molinacomp
Mal, no se recomiendan ni inalámbricos y menos con sonido 5.1 o 7.1. Coincido, los únicos buenos de ahí los hypercloud.
eski30
Pues segun tengo entendido el micro de los Astro es una basura
berkuth1
Siempre que me pongo a investigar sobre audifonos para juegos, entre los mejor recomendados ponen a Sennheiser HD 598 y comprar el mic aparte
nerfito
ni auriculares gaming, ni 5.1/7.1 virtual y mucho menos inalambrico... un microfono aparte y auriculares de calidad dan mejor calidad a menor precio, que la muletilla gaming se paga.
en su momento compre unos tritton por compatibilidad con la ps3 y son una basura, suenan mal, son incomodos, la calidad es de pena, la diadema de raja, etc...
Para jugar uso unos superlux HD668B con mic zalman y para musica tiro con unos beyerdinamics DT770 Pro de 250ohm
thepabon
Les falto una cosa, el 7.1 NUNCA es aconsejable, no hace absolutamente nada, los humanos escuchamos con dos orejas.
tata
Es importante mencionar que para los V-MODA necesitas el micrófono Boom Pro:
https://zococity.es/microfono-boompro-v-moda
Eso sí, a la hora de escuchar explosiones y disparos seguramente sean los mejores de la lista, ya que el fuerte son sus graves.
samuel.ovallearias
Te lo digo yo el definitivo Superlux HD668B +Fiio E10K + micro de mesa o labalier= 80€
Mejor sonido y mejor calidad de micro que los Astro de largo
josesedanosegura
Bienvenidos a la estada del siglo 21, donde el único decente de todos esos es el hypercloud, que en realidad es un auricular de estudio. Los demás, auriculares con pésima calidad de audio con virtualizadores "xurraund" de mas de 100 euros.
rafaelromerovergara
Coincidiendo con vosotros fui poseedor de unos hypercloud y tengo que decir que es la mejor calidad precio que existe pedazo de auriculares también os digo que con xbox one tuve que pasar por el aro y compre unos astro A50 calidad de sonido brutal.... limpia, inmejorable....calidad de micro.... pésima
dizzy1918
para los que buscan un casco para gamers, les recomiendo el de Gearbest - EACH G2000 USB and Audio Jack Dual Input Gaming Headset Stereo por solo menos de 12€ y de lujo, el unico problema que le veo es que pesan un poco pero la calidad de audio una maravilla hasta usandolo con el mando de ps4 de lujo, se los recomiendo, para que gastar un pilar de dinero por algo que hace lo mismo que los que estan super baratos? Saludos
gohan5783
yo uso unos Beyerdynamic MMX300 y la verdad son buenisimos en toda la palabra, son estereo pero la verdad yo no se para que quieren 7.1 si con estereo se escucha todo muy bien aparte que en coutner strike se diferencia perfectamente donde estan los enemigos, y el microfono es perfecto, o al menos mis amigos me dicen que se me escucha igual que en persona, los tengo apenas unos meses pero no me cambio nunca
louismiguel.hurtadog
yo me guié de una página (thewirecutter) donde recomendaban los HyperX Cloud por su balance precio/calidad y la verdad estoy encantado, una calidad de audio que de verdad me sorprendió
no se necesitan pijadas como colores chillones, luced led, bajos sobresaturados (te estoy mirando Razer), sino un buen sonido y en los denominados Audífonos Gaming no se suele encontrar esto, mejor como dicen todos, tirar de unos buenos cascos y un mic de grapa
mediosdesarrollo
Les falto mencionar los Logitech G933 Artemis Spectrum , yo los tengo para mi pc con una tarjeta de sonido dedicada creative sonda blasfemia z, y se escuchan espectacular
Dan excelente sonido a un costo accesible
casanova.mandril
Por 3,50€ me compré unos SONYA la mar de chulos. Suenan perfectamente.
unix4all
Yo tengo una sound blaster Z y los Sennheiser HD 439 y la verdad es que es una pasada, no son auriculares gaming, de hecho no disponen de microfono, pero con el que trae la Sound Blaster Z que además es estereo y de bastante calidad va que se las pela.
karp
Pregunta, desde la mayor de las ignorancias.
EStoy buscando unos cascos para usar en mis consolas PlayStation (PS3, PS4 y PSVita). Deben ser inalámbricos y no es necesario que sean la "élite" (busco el tan difícil equilibrio precio-calidad). Juego a prácticamente todo a excepción de los shooters puros como los COD, que no me atraen en absoluto.
¿Alguna recomendación?
Gracias.
g.dragmire
Pues yo por lo que he leído de esos me quedaría con los Tritton Katana 7.1 HD , ya no solo por las bondades que le ponen en el articulo sino por su conexión HDMI y su tarjeta de sonido, y han salido hace nada.
Lo que no entiendo porque tanto odio al 7.1¿?¿?
gustavo_jose1
Se les olvido los Turtle Beach elite 800