Durante el CES iriver estuvo mostrando algunos de sus productos, entre los que estaba el iriver P7, un reproductor que presume de poderse “tragar” cualquier formato, lo que nos evita conversiones de nuestros ficheros antes de copiarlo a este.
Ya se ha hecho la presentación oficial e iriver ha ofrecido algunas especificaciones más de su reproductor, que viene equipado con una pantalla táctil de 4.3 pulgadas y un interfaz basado en widgets, aunque no parece muy probable que podamos desarrollar unos propios, sino que deberemos conformarnos con los que vienen preinstalados.
Por lo que se refiere a formatos, en vídeo encontramos soporte para MPEG en todas sus variantes, DivX, RealMedia y H.264, mientras que en audio soporta MP3, WMA, Ogg Vorbis, ASF, FLAC, APE y WAV, a lo que se le suma la inclusión de un sintonizador de radio FM. Su autonomía es más que buena, unas 7 horas de vídeo y casi 50 horas de audio.
El iriver P7 se pondrá a la venta en dos capacidades, con 8 GB de espacio de almacenamiento por 180 dólares y con 16 GB por 210 dólares.
Vía | i4u.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Fran
La verdad es que está bastante bien, tanto el características como en precio.
JackLondon
Está más que bien, pantalla de 4'3 táctil, Multi-formato, buena autonomía y precio decente/ajustado. ¿A ver si llega a España? y lo más importante ¿A qué precio?
petronor
esta muy muy bien y tiene una autonomia muy buena tb
daviddn
sí que está muy bien, lástima que no disponga de matroska pero aún así lo encuentro realmente interesante
aniel_ender
A ver, ya es quejarse por quejarse... ¿Para qué quieres reproducir matroska en un reproductor que 4'3 pulgada? Y a eso añadele el peso de los matroska, con lo que 8 o 16 gbs se te quedan mas bien pequeños.
vermis
#5 Me parece que no conoces demasiado el mundo del anime subtitulado por fans. En ese contexto, últimamente al menos, el contenedor matroska es el elegido por muchos grupos, y no sólo para contenidos en alta definición. Por tanto tu argumento queda invalidado. #4 tiene razón en echar de menos dicho formato, disponible por otro lado en productos que compiten directamente con él, como el Cowon O2
Juantonyo
Una pregunta: ¿Por qué a los reproductores de Apple no se les exige tanto? Otra pregunta: ¿Subtitulos en una pantalla de 4,3"?
No lo entiendo.
vermis
#7 Era sólo un ejemplo, el hecho es que el contenedor mkv es muy flexible y es de los mejor considerados al margen de las productoras comerciales. Y NO se utiliza solamente para contenido en 720 o 1080p. Una de sus virtudes es poder cambiar la fuente y su tamaño de los subtítulos embebidos en el contenedor. Y, bueno, evidentemente, si te pones a mirar cualquier cosa en una pantalla de 4,3" a la misma distancia que una pantalla de 24 o 32" no tienen sentido ni los subtítulos ni los títulos de crédito. Digo yo que la gracia de los PMP es la P de Portable del principio no?
daviddn
#6 vermis
agradezco tu comentario porque pienso igual que tu, mkv no se usa sólo para alta definición, tiene más usos que pueden ser interesantes para el usuario