Los coreanos de iRiver nos presentan su SMART HD, un reproductor portátil que tiene como principales características soportar el formato de vídeo MKV y la reproducción de vídeo en alta definición.
Encontramos versiones diferenciadas por la cantidad de memoria de almacenamiento, 8 o 16GB, y por la posibilidad de recibir el estándar de televisión móvil coreana DMB. Además de las diferentes combinaciones comentadas existe un modelo superior que incluye conectividad WiFi.
La decisión de incluir el formato MKV (Matroska vídeo) es inteligente por parte de iRiver, sabedores de la cantidad de vídeo en alta definición en este formato existente en la red. Como se puede intuir por el nombre de Matroska, en realidad se trata de un contenedor de otros formatos de vídeo, audio y subtítulos.
![iRiver Smart HD, con soporte MKV](https://i.blogs.es/906440/iriver3/450_1000.jpg)
Gracias a Matroska se pueden crear menús, capítulos, realizar búsquedas, seleccionar una fuente de sonido o elegir un subtítulo, todo ello dentro del mismo archivo. Convierte a los dispositivos portátiles que lo incluyan en aparatos con interesantes posibilidades, además el formato es completamente libre.
Volviendo al reproductor iRiver Smart HD, vamos a conocer las principales especificaciones técnicas, comunes a las diferentes versiones:
- Pantalla multitáctil de 3.5 pulgadas y 16 millones de colores. La resolución es de 480 x 320 píxeles (HVGA).
- Ranura para tarjetas de memoria microSD, acelerómetro y conector USB 2.0.
- Batería de 880mAh, que proporciona una autonomía de 18 horas en la reproducción de audio y 6 horas en vídeo.
- Dimensiones: 108 x 62.1 x 12.1 mm. Peso: 120 gramos.
![iRiver Smart HD, con soporte MKV](https://i.blogs.es/4ec0b3/iriver/450_1000.jpg)
Los formatos de archivos soportados por las diferentes versiones son los siguientes:
- Formatos de audio soportados: MP3, WMA, OGG, FLAC, APE, WAV y AC3.
- Podremos ver los siguientes formatos de vídeo: MKV, AVI, WMV, MP4, TP, MPG y ASF.
- En cuanto a imágenes, soporta: JPEG, BMP, PNG, GIF y RAW.
- Otros formatos: SRT, ASS, DOC, XLS, PPT, PDF, HWP, HTML, HTM, MHTML.
Cuenta con un diseño realmente atractivo, además de una construcción metálica y proporciones que muchos valorarán. Desde el punto de vista software comentar que la compañía va a liberar las librerías de desarrollo para que cualquiera pueda realizar aplicaciones o widgets para el aparato.
Actualmente está disponible en Corea del Sur, a unos precios que oscilan entre los 204 y 310 dólares. Termino la publicación con una galería de imágenes del reproductor y un vídeo en el que podéis ver tanto su aspecto exterior como la interfaz y funcionamiento del sistema:
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Monzón
Eso lo preguntas de coña, verdad?? Si cada peli pesa entre 15 y 35 Gb y una conexión media puede descargar un par de esas a la semana, tenemos 96 peliculas al año. Aproximadamente 2 Tb. Y mucha mucha gente le gusta conservar las películas que ve.
Así que hay tienes tus teras y teras de pelis.
Respecto al aparatito, no le veo ningun sentido sin salida HDMI.
Un saludo!!
Oscar
Me parece cuanto menos curioso que se fabrique un reproductor portátil que acepta contenido en HD y reproduce MKV (que está muy bien)... pero que tiene solo 16GB de capacidad (algunas de las películas que tengo ocupan más de 10GB) y que está pensado para verse en una pantalla de 480 x 320 (muy escasa de resolución para lo que sea hoy en día).
darktux
Pues ya me diras cuanto contenido en hd puedes meter en el reproductor , escasa capacidad y escasa resolucion
hectorhtc
jaja pense q era el iphone 4G xDDD
Fast Furious
No me llama nada la atención. Será todo un engorro pero prefiero antes que tener algo que me deje a medias prefiero explotar lo que ya tengo. Como convertir mis videos y verlos en la máxima resolución que permita el móvil por ejemplo. Así ocupa menos y sigo teniendo en el HDD del ordenador la versión de máxima calidad. No digo que sea un mal producto (aún sin haberlo probado) sólo que hay personas a las que directamente no nos convencerá.
A parte... ¿realmente hay alguien que tenga teras y teras de pelis? Es que se entra en una dinámica que es "ver por ver"... prefiero tener pocas pelis y apreciarlas... al menos hasta que en un futuro lejano sea todo vía streaming y paguemos una tarifa plana por verlas. Así nos dará igual si mkv, si ocupan más o menos, y otras cosas que hoy en día se valoran...
Rodri
Poquísima capacidad para contenido en HD, lo reproduzcas en el TV o en el mismo dispositivo.
archeron
3,5 pulgadas me parece algo escaso para apreciar un buen video en mkv. Y desde luego como tenga subtitulos ya puedes comprarte una lupa.
Yo seguiré buscando un reproductor con algo más de pantalla, hay algunos Ramos que no están mal
Pablo3D
Como bien dicen, incluir mkv tendría sentido si tuviera salida HDMI (que creo que no tiene). Por otro lado, ¿cómo es posible que este cacharrito pueda reproducir video en alta definición y la mayoría de los ultraportátiles no? ¿Acaso el procesador que lleva es más potente que los Atom?
gerardoorrantia
yo no sabia que la mayoria de los video en HD estuvieran en mkv yo todos los que descargo los encuentro en mp4
RayToni
Ridiculo a mas no poder... Y sentido ninguno, si no tiene salida HDMI no vale para nada, ni por mucho subtitulo que soporte en un solo archivo ni leches en vinagre, ya de por si no conozco a nadie que se vea un solo video en una pantalla tan pequeña, y aun menos que el que lo haga, sea capaz de aprecia la calidad de un archivo MKV en una de estas pantallas aun que estas llegasen a ofrecer una resolucion de 1920x1080p (y poco les faltara, con la cantidad de tonto suelto que hay).
Como cacharro bien, un poco caro eso si. (el touch de apple tambien me parece caro).