Presentado oficialmente hace pocos días, el iRiver Spinn se mostraba como un reproductor muy atractivo en el apartado de diseño, lo que siempre hace ganar puntos, pero en un dispositivo como este es necesario probarlo y ver su interfaz para saber si ofrece tanto como promete.
Y lo que promete no está nada mal: una pantalla táctil de tipo AMOLED con un tamaño de 3.3 pulgadas, con tecnología háptica, que simula la pulsación en un botón físico, y una rueda de control con la que desplazarnos por los menús. Todo ello junto a un buen soporte de formatos y un peso ligero.
Pero viendo un vídeo de su funcionamiento nos encontramos con diversas cosas que no nos han gustado mucho. La primera es que no parece que el interfaz sea demasiado fluido, va bastante a saltos, como si el reproductor no tuviera suficiente potencia para moverlo. Algo extraño, pero que podría explicarse teniendo en cuenta que se rumoreaba que vendría con un chip de aceleración 3D que al final no incluye.
El otro punto en contra que le vemos es que este interfaz, en muchos puntos, está pensado para ser usado con un stylus, ofreciendo unos botones bastante pequeños que, si queremos usar con el dedo, deberemos pulsar prácticamente solo con la uña.
Creo que habrían hecho bien en optimizar el iRiver Spinn para su uso exclusivo a través de la pantalla táctil o a través de la rueda de control, pero el intentar juntar ambos ha dejado una especie de híbrido que no funciona perfectamente ni con uno ni con otro.
Vía | Engadget.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
neojonax
Tiene muy buena pinta.
DVB?
Lleva sintonizador de TV?
Alvaro Cuesta
si no fuera por que iRiver es coreana y su distribución mundial es un poco nefasta , sería un real competidor para los reproductores de Apple .
llevan siglos sacando productos muy interesantes , pero que casi nadie ha conseguido ver físicamente , salvo los propios coreanos :S
Doctor Mento
iRiver es una marca del copón. A mí el aparatejo este me parece bastante interesante, sobre todo por tener la función de DVB (Digital Video Broadcast) osease... TDT.
Lo que no sé es si tendrá q ser TDT especial para dispositivos móviles o deja ver la normal. Más que nada porque aquí aún no hay más que TDT corriente y moliente.
A ver cuanto cuesta.
ominorca
Se saben los precios?
Santeador
Me han venido a la cabeza las mismas preguntas que a jonax y ominorca... Y por otro lado... ¿Cuánto dura la batería?
Diow
Soy yo, o los menús van a saltos?
Que pasada, gran idea y gran acabado, creo que en lo de MP3ess no tendremos problema a la hora de elegir. Sin mas comentarios, muy guapo.