La carrera por el coche autónomo parece tener un claro ganador, al menos por el momento. Se trata de Waymo, el proyecto de Google y Alphabet de taxis autónomos que según Bloomberg empezará a operar a principios de este mismo mes de diciembre. La subsidiaria de Alphabet ha recorrido más de 10 millones de millas y es el primer fabricante de coches autónomos en recibir el permiso para recorrer las carreteras. En concreto las del estado de California, en los EEUU.
Llegar el primero no significa hacerlo mejor, pero sí es una presión para el resto de fabricantes que van por detrás. Uno de ellos es Volskwagen, el gigante alemán del automovilismo que está invirtiendo intensamente en adaptarse a los coches eléctricos y parece que también tendrá que hacerlo para los coches autónomos. Al menos así se deduce de las declaraciones de Herbert Diess, CEO de Volkswagen, al diario 'Welt am Sonntag' tal y como recoge Reuters.

"Tenemos que admitir que Waymo, el negocio de coche autónomo de Google, está más adelantado que nosotros. Probablemente uno o dos años. Pero estamos determinados a atraparlos. El juego no ha terminado todavía. Depende mucho de cómo evolucionen las regulaciones."
El grupo Volkswagen recientemente ha recibido la luz verde para entrar en producción con su coche autónomo de nivel 5, el Volkswagen SEDRIC. No es exactamente un coche, sino un vehículo de movilidad compartida cuyo diseño recuerda casi más a los vagones del metro que no a los coches tradicionales.
A nivel tecnológico, el SEDRIC cuenta con la misma batería de 300kg que el eGolf y sobre el papel tendría una autonomía de 300km. Pero no son estos los números de kilómetros que importan. El grupo Volkswagen ha probado muy poco su coche autónomo, en comparación con una Waymo que lleva años recorriendo las carreteras y añade 40.000 kilómetros al día para un total de unos 14.4 millones de kilómetros en el mes de septiembre. El siguiente que más se acerca es Uber con dos millones de millas.

Cuando tuvimos la oportunidad de conocer el SEDRIC, desde el fabricante de coches alemán nos avisaron que habría que esperar al menos hasta 2025 para ver uno de estos vehículos conduciendo solos por las calles. Una fecha no definitiva pero que contrasta claramente con Waymo, que si todo continúa como se ha previsto podría estar circulando ya a principios de 2019. Una diferencia en el tiempo que el CEO de Volkswagen ha confirmado pero donde avisan que intentarán reducir distancias.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
whisper5
La carrera por el coche autónomo no tiene un claro ganador, ni tan siquiera Waymo, aunque es cierto que va adelantada. A todas las empresas les falta mucho para llegar a la meta.
Hace poco leí un artículo en el que indicaban que los coches autónomos eran incapaces de identificar, en un porcentaje muy elevado, una señal de stop si tenía una pegatina o alguien había pintado un texto. En esas situaciones una persona no tendría ninguna duda, pero los actuales desarrollos en IA sí. Estamos lejos de conseguir una verdadera conducción autónoma.
kano01
Bravo por VW.
El primer paso para solucionar un problema es la aceptación
pabloj
Creo que en general todos van uno o dos años por detrás de Waymo.
aaaalex2
Compañero, tienes razón, pero esas opciones lo tienen el 80% del parque nuevo automovilístico actual. (siempre y cuando con parking automatico te refieras a aparcar sin manos, no lo que hace el audi A8, creo que es, que lo tiras adelante y atrás con el movil/llave).
A lo primero, mas que una innovacion, es un software desarrollado por terceros que lo implementan las marcas.
Saludos!
eltoloco
1 o 2 años, me parece que en VAG son demasiado optimistas.. que empiecen por sacar al mercado un coche con un nivel 3 de autoconducción, y entonces estarán a la altura de Tesla. Solo entonces podrán empezar a compararse con los mayores de la industria.