Esta semana se concretó la compra de Mobileye por parte de Intel, una operación por 15.300 millones de dólares que da potentes herramientas para que el fabricante de chips entre de lleno en el mercado de los coches autónomos. Aquí sólo basta recordar que Mobileye fue la responsable de gran parte del desarrollo de la primera versión del Autopiloto de Tesla.
Desde hace algunos años Intel ha estado moviendo ficha en este mercado creando alianzas y adquiriendo compañías, algo que finalmente parece que está dando frutos, ya que la compañía está confirmando que fabricarán una flota de 100 coches autónomos, donde lo importante es que serán nivel SAE 4, es decir, los primeros con un alto nivel de automatización en conducción.
Las pruebas arrancarán en EE.UU., Europa e Israel a finales de 2017
Hay que destacar que hoy día los coches Tesla equipados con Hardware 2.0 para Autopilot son capaces de otorgar un nivel SAE 2 de conducción autónoma, pero la compañía de Elon Musk asegura que estos componentes están preparados para dar el salto a nivel SAE 4 en unos años.
Por otro lado, también hay que mencionar la startup israelita Mobileye fue uno de los socios más importantes de Tesla por varios años, pero tras la muerte de un hombre a bordo de un Model S mientras usaba Autopilot, ambas compañías enfrentaron diferencias en cuanto a los aspectos de seguridad. Es así como después de las ruptura apareció Intel para aprovechar el momento y hacerse con la compañía que ya había demostrado su potencial.
Además de Mobileye, Intel tiene actualmente alianzas con Delphi y BMW, siendo éste último quien proporcionará los coches que llevarán los sistemas desarrollados por Intel. Los primeros coches serán 40 BMW serie 7 que iniciarán pruebas a finales de este año en Estados Unidos, Europa e Israel, y durante 2018 la cifra llegará hasta 100 vehículos, cumpliendo así el plan de la compañía por tener listo un verdadero sistema de conducción autónoma de cara a 2020.

El sistema desarrollado por Intel y Mobileye incluye cámaras, sensores, sistemas de procesamiento de imagen, microprocesadores, tecnología de mapeo y software que administra toda la información en tiempo real con respuestas inmediatas, algo que la compañía ha bautizado como "Política de Conducción".
La diferencia de otros fabricantes que están trabajando con sistemas de conducción autónoma, es que Intel al tener la capacidad y ha desarrollado todo desde cero, es decir, no depende de otros proveedores para los componentes, como ocurre actualmente con Google, Uber y Tesla. Esto le da una ventaja significativa ante la competencia ya que su objetivo es poder vender su sistema a otros fabricantes y hacer crecer su presencia en los coches, donde a día de hoy ya está en negociaciones con Volvo y GM para que estrenen su nuevo sistema en 2019.
En Xataka | De 0 a 5: cuáles son los diferentes niveles de conducción autónoma, a fondo
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ktk
Ya veo que los demás fabricantes de coches están dormidos en los laureles y que Tesla les va a comer la merienda....
felipeandresurzuaarenas
SAE4 para el 2002. Nada nuevo.
gino.kado
No deberian ponerse deacuerdo con un unico sistema autonomo para que mejorase la comunicacion entre los mismos?, no se si conviene tener varios.
darkyevon
Lo interesante será poder ponerlos a prueba de verdad, porque el modo manual no creo que nos podamos deshacer de él. Por autopistas o ciudad muy bien, pero no se en otros países, pero aquí cuando hay obras a veces pintan tantas veces las lineas sobre otras que hasta a a nosotros nos cuesta diferenciar cuales son las correctas. O en montañas, caminos de tierra etc, en esos lugares dudo mucho que lleguemos a tener conducción autónoma. O situaciones de riesgo, cómo actúa si para evitar un choque delantero tiene que invadir otro carril en sentido contrario.
Lidon
Pues como pase como los Windows...espero que no se cuelgue mucho el sistema...😂😂
Es broma, imagino que eso lo analizarán todo con microscopio antes de ponerlo en marcha, ojalá les salga bien la jugada.