"La diferencia es que ahora es de 50 km/h y excepcionalmente 30 km/h y ahora cambiamos a un modelo en que todas las calles del centro serán de 30 km/h y excepcionalmente de 50 km/h", explicaba Pere Navarro en Europa Press hablando sobre la última medida que la DGT quiere aprobar antes de las elecciones generales del 28 de abril.
En este momento, la propuesta se encuentra en el Ministerio de Interior y aún debe pasar por varios Ministerios antes de siquiera para por el Consejo de Estado; sin embargo, el reciente cambio de los límites de velocidad de más de 10.000 kilómetros de carretera han puesto a todo el mundo sobre aviso. ¿Tiene sentido esta medida?
"Hacer legal lo que es real"

Cuanto más acelero.... Como recordaba Navarro, la velocidad máxima en vías urbanas y travesías es, en estos momentos y con carácter general, de 50 kilómetros por hora. Y eso, a la hora de gestionar el tráfico de unas ciudades muy congestionadas, se ha vuelto un problema. Por eso, ciudades como Bilbao, Málaga, Valencia, Madrid y L’Hospitalet ya habían pedido a la Dirección General de Tráfico que tomara cartas en el asunto.
El mismo Navarro explicó en noviembre que "que haya un límite de 50 km/h en una calle de un carril es una burrada, te sale un niño o un anciano y te lo llevas por delante. A 30 km/h, en cambio, sólo hay accidentes de chapa. Puedes tener heridos, pero no muertos" y, en diciembre, el ministro Grande-Marlaska ya anunció que la modificación del reglamento de circulación en la que estaban trabajando "incluiría el límite de 30 kilómetros por hora para las vías urbanas de un solo carril".
Un paso más allá Pero lo que ha planteado el director de la DGT va un paso más allá: cambiar la velocidad genérica de 50 km/h a 30 para todas las calles y habilitar a los ayuntamientos a aumentar ese límite solo en los casos en los que lo crean necesario. El argumento es el mismo que en reducciones anteriores: "en seguridad vial lo que mata es la velocidad" porque "agrava las consecuencias de cualquier accidente".
"Hacer legal algo que ya es real" Según la DGT, un análisis realista de lo que ocurre en las calles lo deja meridianamente claro: "a muy pocos se les ocurre" ir a 50 km/h en este tipo de vías y "los pocos que lo hacen, lo hacen imprudentemente". Si se aprueba, estaríamos hablando de un cambio más grande que el de hace solo unos meses. Nuestro compañero Josep Campos, reflexionaba hace unos días precisamente sobre que lo que va a hacer la DGT es ordenar algo que ya se está haciendo (al menos por conductores razonables).

¿Qué dice la ciencia? Lo cierto es que los (aún escasos) datos que tenemos sobre el asunto señalan que la medida podría ayudar a reducir cierta siniestralidad de baja intensidad sobre la que es difícil intervenir de otra manera. En el 24º Fórum Barcelona de Seguridad Viaria que se celebró en octubre de 2018, el Ayuntamiento de la ciudad condal presentó unos datos preliminares que mostraban reducciones de hasta el 40% del número de accidentes de moto con solo reducir la velocidad.
Sin embargo, hay otras cosas a tener en cuenta. Las señalizaciones de velocidad tienen un papel importante en la medida en que son creíbles para los conductores. Les da información útil sobre el estado de la vía. La evidencia muestra que si las limitaciones están desconectadas de la realidad, salvo que haya "medidas coercitivas", los conductores tienden a no seguir las recomendaciones. En muchos lugares del mundo el sistema de señalización de las vías tiene en cuenta la velocidad media de los vehículos que la transitan.
Turno de los municipios. En este sentido, la clave de la medida está en eso que señalaba Navarro, que "haga legar algo que ya es real". En este sentido, poner la pelota en el techo de los municipios parece muy interesante porque, al fin y al cabo, son ellos los mejor indicados para evaluar qué límites son creíbles y, por ello, nos ayudarán a conducir mejor.
Ver 86 comentarios
86 comentarios
ktk
El pere navarro este es un tonto esférico: lo mires por donde lo mires es tonto...
Pero claro, son las consecuencias de poner al mando de tráfico a un tipo que ni siquiera tiene carnet de conducir. Su único método de reducir muertos es limitar cada vez mas los límites de velocidad. Un máquina. Espero que lo jubilen otra vez en un par de meses.
sarpullido
Osea, que si vas a 30 y te sale un crio entre dos coches y se mete delante no lo matas...
Claro, claro..., ahora una de indios...
Lo de dar educacion vial en la escuela lo dejamos para nunca..., lo del piso deslizante para que..., lo de limpiar manchas de aceite, tapar agujeros, quitar baches..., arboles que tapan señalizaciones, señales horizontales que ni se ven..., tramos de obra donde es un enigma deducir la señalizacion..., controlar a los que van soltando tierra/arena/cascotes, zanjas tapadas con tierra, zanjas tapadas con chapas, bordillos asesinos, etc, etc..., eso no provoca caidas ni muertes..., eso si, 10000 radares mas que ya tenemos excusa.
Ni un muerto menos, pero los muertos sobre todo bien rentabilizados..., asi es la politica, se busca un problema, si no existe ese problema se crea, y cuando esta prometes resolver lo irresoluble logicamente haciendo pagar a los "culpables" o via impuestos (o ambas, pagando los radares con tus impuestos para luego multarte a ti de nuevo).
Son unos putos genios, quien dijo que eran tontos?
debate
El argumento de seguridad es absurdo, lo que está claro es que nuestros políticos tratan de desincentivar el uso del coche puteando a los usuarios todo lo posible.
Poniendo límites de velocidad irrisorios a los coches para que estos circulen todavía mas lento que los ciclistas o los del patinete.
Eliminando todas las plazas de aparcamiento públicas GRATUÍTAS, sustituyéndolas por bolas de hierro y paseos peatonales descomunales para el tránsito peatonal que acogen, obligando a los conductores perder media hora en aparcar (media hora dando vueltas contaminando en la ciudad) por no hablar en verano en las ciudades turísticas que ni los parking de pago de los "amiguitos" del alcalde dan abasto pese a las tarifas a toda costa desproporcionadas saliéndote mas rentable aparcar en el supermercado de turno y comprar tu cena ahí.
Tal vez si nuestros políticos no tuviesen chófer y parking reservado únicamente para ellos, solo tal vez puede que pensasen en el resto de ciudadanos.
Deus ex machina
Pere Navarro es un imbécil redomado, y esta medida es totalmente confiscatoria, la inmensa mayoría de accidentes que hay en ciudades no son por los coches que circulan a 50 Km/h son por los que se saltan este limite muy ampliamente, y también es sabido que la mayoría de los accidentes con vehículos y personas accidentados o muertos son la mayoría son por culpa de los propios peatones, que van mirando el móvil, distraídos, escuchando música con los cascos, cruzan por lugares indebidos o sin visibilidad, o directamente van borrachos o drogados, que son un montón, pero la culpa siempre termina siendo de los vehículos porque estos llevan seguro, y los peatones no, por eso las estadísticas están muy falseadas.
Son de un lado y del otro claro que si pero siempre pagamos los conductores, jamas he visto multar a un peatón por cruza,r cuando estaba en rojo, o cruzar donde no hay pasos de cebra, o saltarse una valla para cruzar por donde no se puede, tampoco a gente en patines, monopatines, patinetes, bicicletas, etc haciendo lo que les da la gana, esto no se persigue pero, son los culpables del 65% de los accidentes en ciudad
No tiene nada que ver las estadísticas de los seguros con las de atestados, incluso las de atestados también las falsean para lograr recaudar mas, simple y llanamente.
Pere Navarro deja de joder ya los conductores, que tu seas u inútil y un cretino no, nos convierte a todos en iguales que tú.
La verdad de todo esto es que cada vez existen mas tecnologías que ayudaran a paliar todos estos accidentes a corto plazo como la frenada automática y la detección de objetos y peatones, pero desde que el numero de coches que comiencen a usar estas nuevas tecnologías se dispare y los accidentes se reduzcán drasticaménte, ya se quedan sin excusas para poder seguir llenandose los bolsillos.
Quieres medidas efectivas todos los coches de serie con estas tecnologías de seguridad obligatorias, y no haría ninguna falta seguir teniendo que reducir los limites hasta el absurdo, cretino.
Ayudas a la compra de vehículos nuevos y bajar los impuestos de los vehículos tanto nacionales como de importación para renovar el parque, que es de los mas antiguos de Europa, que los impuestos son un disparate, que un tesla Model 3 cuesta en estados unidos 35.000 € y aquí 76.000 de que cojones van y de eso el 90% son impuestos, directos he indirectos.
Quieres seguridad invierte y obliga a invertir en tecnologías, pero no de radares para joder a la gente que va a 125 Km/h en una recta de 7 Km en bajada sino para mejorar la seguridad de los conductores de forma activa, cretino.
alphos2000
Van a correr más los patinetes por las aceras que los coches en las ciudades por sus propias vías.
pableras
Es cojonudo legislar con el culo plantado en coche oficial. Y qué significa esto? Ni más ni menos que si a éstos algún despistado les pone multa, misteriosamente desaparece. No nos acordamos de aquella vez que pillaron al defensor de la seguridad circulando sin el cinturón puesto y superando los límites de velocidad (esto último, achacable al chófer, claro).
Si un anciano (o anciana) o un niño (o niña) te sale por el medio de la calle, la culpa será de quién está cruzando por donde no debe (en Valladolid pusieron jardineras y vallas en las medianas y el día que se pase por aquí el COE nos fichan a media tercera edad para carreras con obstáculos arrasamos en las Olimpiadas).
Un ejemplo:
https://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z4E0088E3-F61C-3723-9603AAEC28654505/20140103/autobus/urbano/arrolla/mujer/83/a
Y son bastante frecuentes los accidentes en esta vía. Y no, nuestros autobuses no van ni a 50. Pero claro, si cruzamos por donde nos da la real gana ...
Que conste que yo sería partidario de poner un radar de semáforo en cada semáforo y badenes antes de todo paso de peatones o stop. Porque al final, todos hacemos lo que nos da la pauta gana.
kampa120
Ya puestos 5 km/h es una velocidad muy elevada para un peaton, deberían reducirla a 3 km/h, se evitarían caidas y tropiezos.
angeldruski
Lo único q quieren es multar más, les importa un carajo q se lleven a alguien por delante, quieren mas multas, mas pasta, mamoneeeeeees, dentro de poco serán los peatones los q tropiecen con los coches, politicuchos.
Annon
El incremento de la seguridad vial, lo mismo que la reducción de la contaminación de las ciudades, se alcanza con medidas de fomento, no medidas restrictivas.
Más trabajar por un transporte público eficiente y económico, y menos pedir a los conductores que se mantengan a velocidades equivalentes a las de un patinete eléctrico.
mikiglez
Todo lo que sea desincentivar el uso del coche me parece bien.
davidgonzalezanta
El hijo de pura este que limita las calles es el típico que lo llevan en coche, va en metro y que como tiene una calidad de vida de la ostia le suda la polla poner el limite a 30 verdad? No dene tener hijos que llevar al parque, actividades o que encargarse el de ellos junto a la jornada laboral, le harán la compra. Me negaria a esta norma y le daría un par de collejotes para que deje de chupar tanta polla. Gilipollas. Centraros en hacer muchas más zonas verdes y dejar las ciudades a 50km/h
jesus.aragon.argos
La semana pasada una ambulancia no dejaba de hacerme el cambio de luces en una vía de 30 km/h pero claro... ¿y si me meten una multa? Pues lo siento si la persona debía llegar antes pero a un lumbreras del Ayto. se le ocurrió poner esa calle a esa velocidad. También espero que al Pere Navarro se le queme la casa y tenga que observar desde la calle impotente cómo se le quema porque tardan mucho en llegar los bomberos (si es que vive en el centro de una ciudad, que no lo sé).
Creo que en estas cosas nadie ha pensado. Sí, te pueden superar cuando haya vía libre pero no sucede siempre y desde luego que no me juego ni una multa ni un punto por una triste urgencia donde puede haber vidas en juego. Tan importantes son las de la gente y otros conductores como los que esperan la ayuda en su hogar por un incendio o un fallo orgánico.
Además parece que hacen leyes para los coches de hace 15 años y no los actuales, pero claro, es alguien que siempre ha ido en vehículo oficial o transporte público y no sabe qué es conducir. Cualquier día nos dirán que salgamos a la calle con casco por si nos resbalamos y nos hacemos cualquier cosa o se nos cae algo de un edificio.
l0ck0
que se prohiba entrar con coches particulares (salvo autonomos que lo necesiten pro trabajo) en las ciudades de una vez
dgtkiller
Ese límite al final hará que el 80% de las personas se lo salten y empiecen a verlo absurdo ya que muchas veces no te informa del estado de la vía. Ya hay ejemplos en España de vías a 10km/h y son un auténtico despropósito ya que algunos coches tienen de velocidad mínima más de esa velocidad.
Por otro lado, normalmente no se mata por ir a 50 por calles de un carril, se mata por ir a bastante más de 50km/h.
La verdad que entre el límite a 90 y esto, al final vamos a tener que ir andando únicamente ya que los límites se van a reducir al absurdo. Mientras otros países lo suben en España parece que es la causa de todos los males, cuando conducir demasiado despacio también produce distracciones por aburrimiento.
vodor
Y si lo bajan un poco más podemos directamente eliminar el problema de aparcamiento, ya directamente para que tener un coche…. Tendremos que usar túneles como los que está montando “the boring company” y usarlos como metro privado
guillermoelectrico
Mira que me da en la nariz, que todas esta medidas de reducción de velocidad son para adaptarse al futuro coche eléctrico... (menos velocidad, más autonomía)
jlmartin
Pues hay muchos limites "poco creíbles" , 80 km/h autovía de 3 carriles por sentido, con mediana, recta de varios kilómetros, claro que en determinado punto de esa recta hay un "muy rentable" radar, lo que ademas e repercutir generosamente en las arcas del estado, crea una reducción súbita(frenada brusca) de los vehículos que transitan por dicha vía y el peligro por alcance que ese tipo de situacion genera.
2 KM mas adelante, siendo las condiciones de la vía idénticas, cambia a 120km/h
C31-Km 212,13 Direccion Norte
https://www.google.com/maps/@41.4617039,2.2641031,3a,75y,69.12h,89.72t/data=!3m6!1e1!3m4!1shW6o7T7Luv921MAvSMzZNQ!2e0!7i16384!8i8192
https://www.lavanguardia.com/local/barcelones-nord/20170629/423770464046/cazados-radar-limita-80-kmh-badalona-c-31.html
Alexd20
Pues como aprueben esto en Barcelona... si a primera hora y a ultima hora de la tarde de tanto tráfico que hay apenas se pasa de 20km/h en travesias..y ahora quieren reducir eso a 30, pues perfecto!, mejor ponerlo todo a 20 o 10 así se reduce aún más el peligro por colisión.
Este señor desde luego muy listo no será, en calles de un solo carril vecinal no te diré ya de por si todos van bastante lentos por la nula visibilidad en pasos de peatones, pero de forma general es una tremenda estupidez.
TOVI
Pere Navarro tiene toda la pinta de ser un tonto de la bicicleta...
Ojo, no llamo tontos a los ciclistas, solo a los ciclistas tontos que se creen que la ciudad es suya.
indahouse7
Se habla mucho de los coches o los peatones, pero a mi lo que me tiene loco son las jodidas bicis...
bucker
El problema radica en que muchos limites de velocidad no son creíbles, la mayoría son por abajo y algunos para arriba.Presupones que esa nueva restricción en esa zona en concreto esta establecido por alguna razón lógica, cosa que en muchos casos no ocurre al final y pasa como con el lobo....que viene ... que viene.....llegas a la conclusión mas o menos cierta que solo están para pillarte en un descuido y pasar por caja. Una carretera que se diseño en los años 60 con vehículos de los años 60 para una velocidad determinada , supongamos de 100km/h que ahora pase a 90Km/h por que así hay menos accidentes , eso para cualquiera con un mínimo de raciocinio deduciría que no puede ser cierto.Ya que de ser así llevarían matando gente por un error de diseño desde hace mas de 50 años en esa carretera en concreto....
josemaredondo
Lo que es una burrada es ir a menos de 50 en calles de tres o más carriles con pasos de cebra cada cientos de metros, estamos locos y en manos de las aseguradoras que les importa un bledo la calidad del transporte, sólo lo que el algoritmo les dice para pagar menos y ganar más. Que se metan con las velocidades máximas en ciertas carreteras de montaña, que permiten ir a 90 y como pases de 40 te matas.
eduardovv
Yo coincido que hay calles en las que ir a 50 es casi un suicidio, o ir buscando matar a cualquiera
Pero también veo otras avenidas, que perfectamente se podía ir a 60-70.
Si la DGT fuese realista, haría eso. Subir la velocidad en avenidas grandes que no tienen pasos de peatones/cruces, y bajar la velocidad en las calles estrechas.
Vaya, yo por el centro de Granada, hay calles que voy a 20 o 10 por hora, porque es la velocidad adecuada.
Igual que hay otras avenidas, limitadas a 50, donde o voy a 60/70 o te van empujando los de detrás...
Exos
Eso lo llevo diciendo años, que la velocidad general en la ciudades debe ser 30km/h y sean 50 sólo en avenidas. Eso permite la circulación en bici y reduce mucho el ruso de atropello y sus consecuencias