Investigación
Si la pregunta es cuándo llegará el 6G a España, Ericsson nos ha dado la respuesta: cuando el 5G arranque
InvestigaciónHablar de 6G es algo apresurado. El 5G tiene mucho por demostrar aún.
Leer más »La IA ya es nuestra mejor aliada para resolver los problemas matemáticos que parecen imposibles
Robótica e IALa IA ya se está empleando en el diseño de fármacos, el diagnóstico de enfermedades, la optimización de procesos industriales o el análisis de mecanismos físicos o químicos complejos.
Leer más »La primera persona que hizo una demostración crucial en física nuclear fue una mujer china de los años 50
InvestigaciónEl legado de Chien-Shiung Wu sigue plenamente vigente y es una prueba irrefutable de que con perseverancia, esfuerzo y pasión es posible llegar muy lejos incluso aunque el punto de partida no sea en absoluto propicio.
Leer más »Estados Unidos y Europa se enfrentan a una inevitabilidad: tarde o temprano China será el líder mundial de chips
Empresas y economíaPor el momento nada indica que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca vaya a relajar la tensión que sostienen EEUU y China.
Leer más »Hace 8.000 años un grupo de agricultores cruzó el Mar Egeo. Su rastro se puede ver aún en el ADN de media Europa
InvestigaciónNo deja de sorprendernos esto de ver la prehistoria del mundo cada vez a mayor resolución
Leer más »España tendrá su propia fábrica de chips de próxima generación: estará en Cataluña y se apoyará en el sincrotrón Alba
InvestigaciónPoco a poco están floreciendo proyectos de cierta ambición que persiguen poner a España en el mapa de la industria de los semiconductores.
Leer más »Esta es una de las grandes sorpresas del MWC de 2025: el primer ordenador biológico comercial del mundo
InvestigaciónEl equipo que protagoniza este artículo es posiblemente el dispositivo más exótico de esta feria.
Leer más »Ni olmecas ni mayas: los estudios recientes sugieren que el cacao no nació en Mesoamérica, sino en la actual Ecuador
InvestigaciónTerremoto en los cimientos culturales del cacao... que no debería importar.
Leer más »Cuando un ratón cae inconsciente, otro ratón sabe perfectamente lo que tiene que hacer: acudir en su rescate
InvestigaciónSi no es su amigo, pasa olímpicamente.
Leer más »Alemania se pone seria con la fusión nuclear: su modelo energético pide a gritos que este reactor 'stellarator' funcione
EnergíaLos reactores experimentales de fusión nuclear de tipo stellarator representan una alternativa muy sólida a los tokamak, como ITER o JET.
Leer más »Durante miles de años, neandertales y homo sapiens trataron de aparearse insistentemente. La genética tenía otra idea
InvestigaciónLa historia de un amor (genéticamente) imposible es la historia de por qué estamos solos en el planeta.
Leer más »China ha dado un paso más allá en el reconocimiento facial: una cámara que identifica caras a 100 kilómetros
InvestigaciónUno de los pilares del sistema es el conjunto de láseres que lo impulsan.
Leer más »A EEUU se le echa encima otro problema: China se prepara para liderar la fabricación de chips para armamento avanzado
MaterialesChina monopoliza la producción de galio. De hecho, hasta 2022 acaparaba el 98% del galio bruto mundial, y esta cifra presumiblemente apenas ha variado desde entonces.
Leer más »Un estudio dice que las IA están "haciendo trampas" al ajedrez. Eso es lo que nosotros queremos pensar
Robótica e IAPalisade Research se dedica al análisis de las capacidades ofensivas de los sistemas de IA actuales con el propósito de entender los riesgos que implican.
Leer más »Los matemáticos necesitaron 300 años para demostrar el último teorema de Fermat. Los ordenadores aún no lo han conseguido
InvestigaciónLas matemáticas también se les pueden atragantar a los ordenadores.
Leer más »Para transportarnos al Antiguo Egipto, unos investigadores llevan meses haciendo una sola cosa: oler momias de hace 5.000 años
InvestigaciónLejos de oler mal, parece que es incluso agradable.
Leer más »La opinión del director general de Microsoft acerca de la IA es inusual. Y sospecha cuánto crecerá la economía global gracias a ella
Robótica e IASatya Nadella, el director general de Microsoft, ha intervenido en el podcast de Dwarkesh Patel.
Leer más »El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados
InvestigaciónUno de los grandes retos de los cartógrafos que tratan de crear mapas del mundo es la imposibilidad de recrear la superficie de una esfera en un plano. Al menos de forma fiel, precisa y legible.
Leer más »- OTROS TEMAS:
- Streaming
- Análisis
- Apple
- Samsung
- Inteligencia artificial