Chile preguntó a ChatGPT por su cultura. La respuesta fue tan floja que Latinoamérica se ha unido para crear Latam-GPT
Robótica e IAEl proyecto ha conseguido unir centros de toda Latinoamérica, pero también de Europa y EEUU.
Leer más »El proyecto ha conseguido unir centros de toda Latinoamérica, pero también de Europa y EEUU.
Leer más »A quienes creen que los programadores ya no serán necesarios, los expertos nos dicen: no tan rápido.
Leer más »Elon Musk une oficialmente dos de sus compañías. La transacción apunta a fusionar talento, pero hay más.
Leer más »Bruselas lanza una nueva inversión para reforzar su soberanía digital y acelerar la adopción de inteligencia artificial.
Leer más »El descubrimento puedo ayudar de forma notable a mejorar la precisión y capacidad de los modelos de IA.
Leer más »Bill Gates ha asegurado que la IA nos hará más inteligentes: el problema es que también hará que muchos trabajos que hasta ahora se desarrollan por humanos, pueda desarrollarlos una IA durante la próxima década
Leer más »Anthropic se anota una victoria en tribunales, aunque todavía no está todo dicho en el caso.
Leer más »NVIDIA rediseñó sus chips para no perder China, pero el plan se complica.
Leer más »ChatGPT ahora también genera imágenes con estilos populares. Se ha vuelto un éxito viral, pero el coste técnico es alto.
Leer más »Los aranceles de Trump tampoco ayudan.
Leer más »Tesla, Boston Dynamics, Agility Robotics y otras compañías estadounidenses que se dedican al diseño y la fabricación de robots están preocupadas por la competitividad de las empresas de robótica chinas.
Leer más »Como diría Haku en 'El viaje de Chihiro': "los límites son tres: el cielo, la imaginación y el uso de material protegido por derechos de autor".
Leer más »La IA ha recuperado la fascinación popular gracias al estilo Miyazaki, tras meses de avances técnicos que solo interesaban a especialistas y no al público general
Leer más »La IA va a cambiar todo en el ámbito laboral, pero estamos empleando los mismos parámetros para medir la productividad que con la llegada de la máquina de vapor o la electricidad. No la estamos midiendo bien.
Leer más »Quizás la demanda se haya sobredimensionado, y eso es peligroso.
Leer más »OpenAI está cerrando una megainversión de 40.000 millones que duplica su valor, mientras el sector afronta dudas sobre el ritmo real de avance de la IA generativa
Leer más »La fiebre por los centros de datos de IA da señales de agotamiento en China.
Leer más »Bienvenidos a la era de las IAs políticamente incorrectas.
Leer más »Hasta el momento, solo los usuarios de pago podían crear y usar esta herramienta, pero eso se acabó.
Leer más »Los humanos resolvemos de media el 60% de esos problemas. Las mejores IAs no llegan ni al 5%
Leer más »Robótica e IA: Chile preguntó a ChatGPT por su cultura. La respuesta fue tan floja que Latinoamérica se ha unido para crear Latam-GPT. "En un año...