Ya tenemos un primer avance de la que será uno de los regresos más esperados del año: 'Matrix Resurrections', cuarta entrega de la franquicia que arrasó a principios de siglo con la fundacional 'Matrix' y dos estupendas secuelas, 'Reloaded' y 'Revolutions'. Esta nueva entrega, dirigida en solitario por Lana Wachowski, es un peculiar batiburrillo argumental que arranca donde se quedó la trilogía original, en una ensalada de imágenes icónicas que ya conocemos de antes. De momento sabemos poco del argumento, pero estas son algunas pistas que podemos extraer del trailer.
1. ¿Reboot o secuela?
Oficialmente, secuela. El trailer da suficientes pistas como para ver que este Neo, amnésico o no, es el mismo Neo que vivió la primera trilogía. La secuencia del reencuentro con Trinity lo deja bastante claro. De hecho, un reboot está dentro de la naturaleza de Matrix, como perfectamente (bueno, haciéndose bastante el misterioso) explicaba El Arquitecto en una de las secuelas, aunque ya se nos decía que el sistema no volvería a reiniciarse. Entonces, ¿por qué tantas imágenes que recuerdan a la 'Matrix' original? ¿Falta de imaginación o guiño cibernético meta?

2. Mundo de fantasía
El primer plano de la película deja claro que el mundo en el que vive Neo ahora es una construcción ficticia (de San Francisco, al parecer). En la primera 'Matrix' este efecto se conseguía con aquellos colores verdosos que recordaban al fósforo de monitores que ya no existen. En esta ocasión, se nos planta en las narices, con cierta malicia -o porque no hay más remedio- un decorado CGI más falso que un euro de madera. Signo de los tiempos: así es como son ahora los decorados de todas las películas.

3. Código fuente
El código fuente de Matrix se desvela ante los ojos de un Neo que dice que lo percibía "como sueños que no eran solo sueños". Como Neo ya despertó una vez de su letargo, quizás en esta entrega se haga más hincapié en los juegos mentales que las máquinas llevan a cabo con los humanos. De ahí la presencia de un psiquiatra (en la primera 'Matrix' no había que convencer a Neo de nada: estaba absolutamente aletargado), y la aparición de un gato, que simbolizaba en la primera película la sensación de déjà vu (¿quizás la que siente el espectador con el trailer?). Fantástico el chiste de "¿Estoy loco?", a lo que el psiquiatra responde con el tópico "No usamos esa palabra aquí". Se refiere a la simulación, claro.

4. Papá pato
No tenemos ni idea de qué quiere decir esta imagen pero es nuestro plano favorito del trailer, y por supuesto ya es fuente inagotable de múltiples memes en internet.

5. La sociedad de la información
El mundo que retrataba la trilogía original ha cambiado mucho en casi dos décadas. De hecho, Matrix era un mundo controlado por las máquinas... antes de que todo el mundo estuviera conectado 24/7 a una red global con ordenadores de bolsillo. Puede que 'Matrix Resurrections' no se centre en este cambio en la simulación (desde luego, da para tesis), pero planos como éste de Neo en un ascensor rodeado de humanos alienados por las máquinas deja bien claro que Lana Wachowski sabe de qué habla.

6. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí
Si hay una referencia externa a la franquicia clarísima en el trailer es a los dos libros de 'Alicia en el País de las Maravillas', a los que ya se hacía referencia en la primera película, aunque no de forma tan explícita. Aquí tenemos la portada de 'A través del espejo', hay un personaje femenino que lleva un tatuaje de un conejo blanco (como en la primera 'Matrix', donde también había espejos líquidos como los que atravesaba Alicia en el libro)... y, por supuesto, oímos el clásico de Jefferson Airplane 'White Rabbit', choque furibundo entre contracultura lisérgica y el icono de la literatura victoriana. (Trivia: ¿Sabes cómo se llamaba el club en el que Jefferson Airplane dio su primer concierto? Ahem... "Matrix")

7. "Time to fly"
Hablando de movidas lisérgicas, el nuevo Morfeo repite el jueguecito de las pastillas, pero aquí le vemos otras connotaciones. Por una parte, la pastilla que te permite seguir sometido tiene un toque de crítica a la esclavitud a los opiáceos que se vive en Estados Unidos, reforzada por la presencia inicial de un psiquiatra de gafas significativamente azules, como la pastilla de "seguir dormido"; por otra parte, ese "Es hora de volar" mientras suena Jefferson Airplane no es solo un guiño a la conclusión de la primera parte y su Super Neo, es que refuerza el componente de consumo de drogas alucinógenas que siempre estuvo en la película original. Pero esto ya nos lo contó Chimo Bayo en su día.

8. Nuevos guerreros
De los nuevos personajes que aparecen en el trailer, uno de los más interesantes es el de una rebelde, de momento sin nombre, interpretada por Jessica Henwick, a la que hemos visto en 'Juego de tronos', 'De amor y monstruos' y otras series y películas de acción. Tiene más presencia en el trailer que la propia Trinity, así que no es descartable un relevo generacional por su parte, acaparando parte de las escenas de acción.

9. Deus Ex Machina
En esta explosiva secuencia (que incluye a Morfeo disparando unas uzis a brazos cruzados, en clara referencia a la famosa secuencia del rescate del primer Morfeo hace dos décadas) vemos un letrero donde parece leerse Deus Ex Machina. Simbólico nombre de resonancia clásica y que demuestra que, por encima de otras consideraciones, es muy posible que tengamos pistas y dobles significados como para estar hablando de 'Revolutions' durante semanas.

10. Neo el quitapenas
La habilidad de desviar proyectiles de Neo se ve en el trailer un par de veces, cuando detiene un puñado de balas y al desviar un misil hacia un helicóptero. Como la pelea en un tatami con Morfeo, de nuevo volvemos a escenas de Neo icónicas en la primera 'Matrix', pero en el caso del gesto que suspende las balas en el aire, era el clímax de la película. Es dudoso que ese sea el momento álgido de 'Resurrections' y lo estemos viendo en el trailer, lo que reforzaría la teoría de que estamos contemplando con estos guiños solo el arranque del film.

11. A tope con lo Inception
En esta enigmática imagen del trailer los personajes parecen cambiar de plano gravitatorio cuando atraviesan una puerta. Inmediatamente después veremos al personaje de Jessica Henwick literalmente subirse por las paredes a voluntad, al estilo de lo que sucedía en 'Inception' (una película con su propia personalidad, pero indiscutiblemente influída por 'Matrix'). ¿Es esta una nueva capacidad de los rebeldes, la de manipular la gravedad de los escenarios?
Quedan muchas preguntas por responder, y la principal (y donde posiblemente esté la clave de todo) es la de cómo es posible que Trinity siga viva. ¿Acaso las primeras películas de 'Matrix' eran una simulación y estamos en una simulación de una simulación? Era una teoría que ya en su día se consideró cuando Neo llevaba sus poderes al mundo real. De momento, solo queda especular... y seguir viendo el trailer en bucle hasta el próximo 22 de diciembre.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
McAllus
De verdad, que "cinéfilos" sois todos en los comentarios cuando las pelis son de acción o ciencia ficción.
Otra entrada llena de comentarios de amargados... no sé, imagina ir al cine simplemente a entretenerte no a buscar la película que cambie tu vida y tu forma de pensar (esas cosas lo mismo si las buscarais en otros sitios seríais más felices)
angelmartinez2
De perdido se hubiera recortado el pelo y/o la barba, esto parece un multiverso de John Wick, ahora pateandola en la Matrix.
alex
Sea reboot o secuela me parece un error tremendo el “disfrazar” a alguien del mítico Morfeo.
Ya en las tres primeras reemplazaron a la actriz en el papel de Oraculo, por fuerza mayor, pero esto de dejar entrever ese nuevo Morfeo lo veo un sin sentido.
El aspecto de Keanu tampoco me encaja en esta franquicia ya que no es el personaje de Neo, es John Wick.
lastdanz
Dos entradas sobre el mismo tema el mismo día. Dame clickbait beibi.
villaen
Lo que pasa es que eres joven o muy joven, a mi Trinity me parece muy guapa y que los años le asientan, todo es cuestión de perspectiva chaval.
ango
La canción del trailer no pega ni con cola a la temática. Jode lo que es un gran trailer de principio a fin.
salomon100
Herwiz de verdad te lo digo!! De compresión lectora poca, hoy te has levantado espeso !! Quizás hayas tenido un mal dia, no pasa nada, nos pasa a todos. Pero donde digo yo que Matriz no tuviera personajes de todo los estilos y colores?
Es más, lo primero que digo en mi comentario sobre esta secuela es:
"A esta (Matrix) le daré una oportunidad en cines !!!" (aunque huele a mala, como lo fueron las ultimas de Terminator por alagar el chicle )
Me referia a que a la de "Cazafantasma" como menciona el compañero NI siquiera le di la oportunidad en cine ... porque ya no es que quisieran alagar el chicle y seguir sacándonos el dinero sin tener un buen guion, sino es que ya te metan todas las políticas de inclusión que están de modita ahora en el cine con calzador por que es lo que toca ahora con lo políticamente correcto. Y el resultado normalmente de estas políticas de inclusión con calzador son bodrios de películas porque fuerza a personajes para los que no estaba escrito ese guion en principio.
Solo esa aclaración, me da igual la raza, genero o color que sean los protagonistas de las películas !! lo que me jode es que metan a personajes con calzador en papeles que no se ajustan a la realidad solo por política de cuotas !! y ya cuando es una película preexistente como los cazafantasmas, etc que te cambien el genero, color o lo que quieran cambiar porque es lo que toca no me parece bien, NO quiero un Superman Negro, No quiero a un Blade Blanco, No quiero a un Bruce lee blanco, es decir, si vas a sacar una película con un personaje principal de diferente sexo, color, etc pues que sea una nueva película sin historia y punto. Pero no me cambies la que ya tiene un guion ajustado a sus características históricas del personaje!!
En fin, que supongo que me has leído deprisa y corriendo y no has percatado que no le reprochaba nada en este aspecto a la nueva Matrix 4. Solo me quejaba de lo que venimos viendo en la ultima década en el cine !! Un saludo, paz y amor
wololoooo
Cuánto pesimismo! Yo no pondré la mano en el fuego por ella (ni por ninguna), pero a no ser que haya una crítica muy unánime (de público y medios) que la ponga por los suelos, la veré en el cine. Tengo mucha curiosidad, no la voy a juzgar por el trailer porque ya he aprendido de cometer ese error antes
rafaello76
Esta peli me hacía ilusión que la hicieran desde hace años. Después de esta, me parece que me quedaré sin deseos filmográficos. Ni me interesa la nueva fase de Marvel, ni lo que vaya a venir por parte de DC, ni Avatar, ni Star Wars, ni Transformers. La única quizás, ver la tercera de Prometheus, si la llegan a hacer
TOVI
y así amigos mios, es como se jode una saga.
tony.fernandez.7568
No quiero ver el trailer, me he quedado en el segundo parrafo porque quiero que me sorprenda la pelicula y no quedarme como si hubiera visto un trailer mas largo.
A mi me encanta la saga, hay cosas que no me gustan, pero nada es perfecto, alla cada uno si cree que lo es.
La que mas me cautivo fue la primera, claro, es la genuina. Las otras son, como diría Thanos, “inevitables”. Hay que verlas pero tienes que asumir que nacen de la presunción de que ya sabemos lo que van a contar.
Y esta última no, por eso no fastidieis con spoilers y negacionismos, criticas sobre algo que ni habéis visto.
Disfrutad, que para eso es el cine.
geodatan
1-Temas recurrentes que nos los sabemos de memoria: Neo en Matrix y tiene que escapar, el conejo, Morfeo enseñando a Neo....
Para ver lo mismo, me quedo con la trilogía original.
2-No se nota nada "revolucionario" en esta cinta continuista.
3-No han contratado a Laurence Fishburne,, Gran error
4-No está el personaje de Hugo Weaving. Mas les vale tener un "malo" igual o mejor que él o la película se va a caer a trozos.
5-En Matrix podías saber si estabas en Matrix o no con el color de la imagen. (real luz mas azulada, Matrix color más verdosa) En el tráiler de Matrix Resurrections no hay cambio de color que diferencie las "dos" realidades.
6-En Matrix tenía buenas canciones, espero que en ésta también.
nikoshe
Matrix siempre ha tenido guiños al mundo hacker e informática.
Lo del pato puede hacer referencia al ''Rubber Duck Debugging''
darkogol
Como han dicho en algun comentario, la canción no pega nada con lo que se ha oido en la saga
thoritoguapo
La canción encaja perfectamente. La letra hace referencia al universo de Alicia, el tema de las pastillas...a mi me parece una gran elección.
gabytoto
Con respecto al Punto "2 . Mundo de fantasía" hay que aclara (Spoiler) que al final de Matrix revolution la pequeña nena descubrio por que estaba diseñada y cambio el color verdoso de la matrix original por este anaranjado, muy buena referencia por parte de la directora.
enertecs
bien como dice el bueno de sargento charlie.
guillermoelectrico
Esta va a estar a la par de Las Cazafantasmas :(