Lo de James Cameron será estudiado, sin duda, en los libros de historia del cine: actualmente, nada menos que tres de las cinco películas más taquilleras de la historia del cine vienen firmadas por él. Un hito que se ha reforzado con la subida al puesto 3 de 'Avatar 2', dejando atras a su propia 'Titanic'. Cifras históricas que hasta ahora no estaban al alcance de ningún otro creador de Hollywood.
De este modo, la primera secuela de 'Avatar' consigue la cifra de 2.243,3 millones de dólares mientras que 'Titanic' rasca 2.242,8 millones (seguirá subiendo gracias a su reciente reestreno en salas, aunque no a la velocidad de 'El camino del agua'). Atrás quedan 'Titanic' y 'Star Wars: El despertar de la Fuerza', mientras que por delante le quedan 'Vengadores: Endgame' (2.799,4 millones) y la propia 'Avatar' (2.923,7 millones)
Disney: un auténtico coloso
Desde luego, este nuevo ranking dice mucho sobre Cameron y su capacidad para facturar un éxito tras otro (¿acabaremos viendo a 'Avatar 3' entrando en esa cima del mundo de la taquilla?), pero aún más sobre Disney. Porque la Disney clásica de hace unos años apenas tiene películas en el Top 10 (apenas el remake de 'El Rey León' en el noveno puesto). Pero después de las adquisiciones de los últimos años (es decir, Marvel, Lucasfilm, Fox) las cosas cambian: las cinco películas del Top 5 son de Disney.
Y eso no es todo: si nos vamos al Top 10, donde abundan películas de Marvel y 'Star Wars' solo hay una película que no pertenezca a Disney: 'Jurassic World', de Universal. Es decir, el 90% de las películas más taquilleras de la historia son de Disney (aunque históricamente, algunas como 'Avatar' o 'Titanic' no lo eran cuando se estrenaron): claramente estamos ante un monopolio de los éxitos cinematográficos. Cada cual tendrá que preguntarse hasta qué punto eso nos beneficia a los espectadores
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Hechs
Dice mucho de Cameron, aún más de Disney.... Y lo dice todo de la agencia antimonopolio estadounidense.
carlosjuliocm
Me gusta, me gusta mucho como ésta película le ha callado la jeta a mas de un bocón aquí, que decian que Avatar 2 no lo iba a ver ni la abuela... Pero es que me gusta como critican y critican y siempre les sale el tiro por la culata jajajaja
gel0n
Dice mucho de James Cameron y dice poco de la gente que va al cine.
antivalia
Refrito de la primera parte.
man_chester
De Disney no dice nada. Todo es obra de James Cameron. Disney es lo que es porque compró la Fox.
Si Avatar 2 siguiera bajo la Fox, habría tenido el mismo éxito.
Disney es lo que es porque compró Star Wars, Marvel y Fox. Nada más. Si no, estaría tirada en la cuneta.
ramz
Es una de esas películas que hay que ver en el cine. El 3D es espectacular y la película es muy entretenida. Dura 3 horas y no se hace larga, tiene la duración precisa. Es una película de acción, así que solo gustará a la gente que busque eso. No es una peli de Almodóvar, o de Jaimito, hay que estar preparado para lo que se va a ver.
togepix
Lo siento pero el artículo es totalmente erróneo , y con datos u opiniones que no e ajustan a la realidad .
Disney NO es un monopolio ni de lejos , ni de cerca .
Y no hay ningún dato por cierto en todo el artículo que lo demuestre .
Universal , la grandísima Warner Bros , Columbia Pictures , la Paramount …. Sigo ?
Con unas cifras recaudatorias acojonantes .
¿ Que Disney es la que monopoliza los éxitos de más taquilleros de la historia ? Es indiscutible , pero eso NO es , como refleja este artículo erróneamente , signo de monopolio de un mercado .
Lo único que ha hecho Disney , y que es totalmente inteligente y lícito , ha sido comprar estudios con franquicias que dan muchísimo dinero e invertir .
Marvel ( que no daba un duro de beneficios hasta que Disney le dio la fórmula mágica propia ), LucasFilm ( con una Star Wars que era ya una máquina de dinero ), o Pixar ( que esta SI que amenazo directamente la existencia de Disney con sus películas de animación ).
Estaría bien que aportaseis la recaudación de los estudios de 2022, y ya veríamos que monopolio tiene Disney …. Ninguno . Porque están ahí los datos y cantan solitos .
mszerox
Literalmente esta pelicula salvo su año a Disney de tanto desmadre desde el 2022
emipta
Pues yo no conozco mucha gente que fuera al cine a verla, ni mucho menos que sea el bombazo de la década, pero que sabré yo!
Publicidad encubierta?
rheras
pues para mi Titanic fue obra maestra, esta sin embargo me costo aguantar en la butaca para verla acabar, un rollazo, mucha violencia, argumento banal.
No me gusta este tipo de cine, mas de lo mismo en la primera parte.
ultraverse
Tres horas viendo una sábana azul?
Paso..